Guardar

14A LA REPUBLICA Domingo de Junio de 1993 Las Américas Elegirán nuevo presidente Breves del Continente Bolivia pone a prueba sistema democrático Desmantelan red de coca Río de Janeiro. La Policía Federal desmanteló una de las más importantes redes in ternacionales de suministro de cocaína en el mercado carioca.
Las operaciones culminaron con el decomiso de 100 ki.
los de la droga, valorada en 800 mil dólares, y un avión en pista clandestina de Sao Paulo.(EFE)
Hasta el momento, 17 observadores internacionales supervisarán la limpieza de los comicios bolivianos.
ball Chaze Coma Campus de Lamp Asesinan campesinos Lima. Al menos seis campesinos murieron y otros dos resultaron heridos, al estallar un cohete abandonado presumiblemente por los grupos subversivos en un predio cafetalero al este de Lima.
Por otro lado, el Gobierno declaró el estado de emergencia por 60 días a partir del lunes en tres provincias, para facilitar las operaciones contra el terrorismo.(AFP)
Enfermedad en indígenas LA PAZ DPA. AFP Aproximadamente 2, millones de bolivianos acudirán hoy las urnas, para elegir al próximo presidente del país.
Las 12 mil mesas de votación se abrirán a las de la mañana hora local y deberán funcionar por lo menos durante ocho horas, según la Ley Electoral.
Unos 13 mil efectivos policiales fueron puestos a disposición de la Corte Nacional Electoral, el órgano rector de los comicios, para garantizar el orden en todo el país, aunque no se esperan irregularidades.
El carácter del voto es secreto y obligatorio en Bolivia, y el ciudadano que no vote será multado con una suma equivalente a casi 50, además de que durante los próximos tres meses no podrá cobrar sueldos o La República AFP realizar trámites de ninguna Los ciudadanos bolivianos acudirán a elegira su nuevo presidente y diputados.
naturaleza La Ley Electoral prevé, ade se anularán votos por las irre campaña electoral.
Los observadores, se repartimás, un castigo de 30 días de gularidades más nimias.
Los principales candidatos rán por el país, algunos de ellos cárcel para los ciudadanos que Los resultados oficiales en sí que se disputan la presidencia en áreas rurales, para evaluar sean sorprendidos votando más serán dados a conocer en 15 20 son Gonzalo Sánchez de Loza el comportamiento de la ciudade una vez. La circulación de días, pero sus cifras no diferi da, por el Movimiento Naciona danía.
vehículos estará prohibida du rán de manera significativa de lista Revolucionario (MNR) y Ninguno de los visitantes rante todo el día, excepto de los datos que se conozcan hoy Hugo Banzer de la Coalición forma parte de la Organización aquellos que cuenten con la co por la noche.
Acuerdo Patriótico.
de Estados Americanos, orgarrespondiente acreditación Empleo, mejores salarios, Hasta el momento solo 17 ob nismo que no asistirá a las elecA diferencia de anteriores acceso a la salud y agua pota servadores internacionales, lle. ciones por primera vez desde elecciones, la nueva ley garan ble, reforma de la educación garon a La Paz para supervisar 1979, debido a que el Gobierno tiza que el voto es intangible e fueron sin duda las pal la limpieza de los comicios bo no curso invitación corresponirrevisable y que esta vez no claves en tres meses de ardua livianos.
diente.
Denver. Los médicos que investigan la misteriosa enfermedad que atacó una reserva de indios navajos del sudoeste de los Estados Unidos, dijeron que la dolencia podría deberse a un virus propagado por roedores.
Doce personas murieron y más de 10 enfermaron, al parecer por un virus transmitido por la orina, la saliva y el excremento de los roedores.(DPA)
Reunión sobre educación Advierten debilidad del sistema Corrupción amenaza democracia latina Santiago. La eliminación del analfabetismo antes de fin de siglo y escolaridad para todos los niños de la región, serán los temas principales que analizarán los Ministros de Educación de 22 países, los cuales se reunirán la semana entrante en Santiago de Chile.
En el encuentro se. examinarán los avances, limitaciones y obstáculos en el logro de las metas del Proyecto Principal de la Esfera de la Educación en América Latina y el Caribe.(AFP)
Los especialistas consi relaciones interamericanas en didatos a la Presidencia y tema pobres que viven deprimidos deran el fenómeno, junWashington, la corrupción y el de recíprocos ataques entre los por los problemas económicos y tráfico de influencias se trans principales postulantes a la je la marginalidad social.
to con el tráfico de in forman en un argumento que fatura de estado.
La pobreza, según los inforfluencias, la reemplaza al riesgo comunis Alexander Barros, un exper mes técnicos y estadísticos del amenaza ta. para los sectores reacciona to británico, dijo que en Améri. Banco Interamericano de Desaque reemplaza al rios y golpistas.
ca Latina hay un deseo genera rrollo y la Comisión Económica No hay duda de que la cam lizado por limpiar la política. para América Latina, es el macomunismo.
paña anticorrupción puede pe Los problemas ocasionados yor desafio de esta década para tardear la democracia. opina el por las denuncias sobre la co las naciones de la región.
WASHINGTON especialista de la Universidad de rrupción afectan a Argentina, Analistas norteamericanos EFE Miami, Richard Millet.
Brasil, Bolivia, Costa Rica, Co aseguran que la democracia La corrupción y el tráfico de La lucha contra la corrupción lombia, Panamá, Guatemala, Ni nunca fue fácil en América Latiinfluencias en las altas esferas fue uno de los argumentos de caragua y Venezuela.
na y el Caribe, por la presión de de varios gobierno de América Jorge Serrano, para el autogol Los grupos privados de estu los militares y las oligarquías.
y Latina y Caribe, se han conver pe en Guatemala, y para Alber dio de las relaciones regionales Durante la década de los años tido en una amenaza para la de to Fujimori en Perú.
coinciden en que el abuso de sesenta y setenta la amenaza comocracia y el todavía débil pro En las elecciones generales las atribuciones del poder y la munista, alentada por la doctriceso de vida constitucional. bolivianas que se celebran hoy. apropiación indebida de los di na de la seguridad nacional, fue En opinión de varios expertos la corrupción fue uno de los te neros del Estado, constituyen el justificativo para los numerode los grupos de estudio de las mas de la campaña entre los can una ofensa para los sectores más sos golpes militares.
Velásquez presidente Caracas El nuevo presi dente interino de Venezuela, Ramón Velásquez, deberá enfrentar serios desafios, tras asumir la Presidencia venezolana en sustitución de Carlos Andrés Pérez. EFE)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracySubversiveTerrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.