Guardar

18A LA REPUBLICA. Domingo de Junio de 1993 DERECHO EL DERECHO LA DISENSION ES CONSUSTANCIAL LA LIBERTAD DE EXPRESION EL DERECHO DE RESPUESTA, CORRELATIVO LA LIBERTAD DE PRENSA.
de respuesta Los superávits y el SNE RENTAB. 970 12. 468 421 636 591 29. 086 (28. 450 Menos: Invers. préstamos Servic. deuda 053 107 270 721 991 ND 246 ND 253 359 15. 404 15. 596 647 4360 1184 ND (21)
Result. finan Final de año (2. 550)
LEONEL FONSECA CUBILLO Sin AyA. para terminar el cuadro.
Director presidente Junta Directiva diferentes ediciones de La República han aparecido comentarios y noticias alejados de toda realidad con respecto a los mal denominados superávits de las principales instituciones estatales y servicios públicos. Como veladamente se infiere que los precios y tarifas fijados por el SNE para tales instituciones son los que han provocado los supuestos excedentes financieros, aclararé lo que corresponde a las principales empresas reguladas por nosotros.
Extraña que personas que escriben tanto en serio como en broma en este periódico y como el señor Marco Vinicio Ruiz, presidente de la Unión de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada, se adhieran a una definición de SUPERAVIT. que estoy seguro nunca aplicaría a ninguna de las empresas que conforman la citada agrupación. Inclusive ni a nivel personal puede aplicarse tal definición, pues ella implica contar y disponer excedentes de fondos antes de hacer frente al pago de deudas (bancos y proveedores) y de inversiones (edificios, vehículos, maquinaria. Las empresas estatales de servicio público: ICE ELECTRICIDAD y TELECOMUNICACIONES, y A, RECOPE, CNFL, dedican el rédito de desarrollo o excedente entre ingresos y egresos corrientes, que por Ley deben generar sus tarifas, como aporte al desarrollo de sus inversiones presentes y futuras.
Esta rentabilidad está definida y regulada por diferentes disposiciones legales.
De no ser así habría que financiarlas totalmente vía préstamos en el exterior, que saldrían mucho más caras a los consumidores.
En materia de energéticos Costa Rica ha venido afrontando durante los últimos años una demanda acelerada.
De no realizarse las costosas inversiones programadas para hacer frente a la demanda de los usuarios, dentro de los que por supuesto se encuentran los que representa el Sr.
Ruiz, en el corto plazo no sólo se deteriorará el servicio sino que se producirán interrupciones en el servicio por varias horas durante el día.
Es conocido el caso de la mayoría de países de Latinoamérica y particularmente el fuerte racionamiento que sufrió Colombia durante 1992, llegando hasta 15 horas diarias. Es eso lo que pretenden el señor Ruiz de la Asociación de Cámaras o los otros comentaristas?
En acueductos el asunto es todavía más evidente, por la imposibilidad de un mínimo de calidad de vida sin ellos. Tenemos el caso inmediato de la ciudad de Alajuela, que por deficiencias tarifarias y administrativas ha estado cercana al caos y a gravísimos riesgos contra la salud de sus habitantes.
Con respecto a las telecomunicaciones, el no haberse otorgado las facilidades tarifarias y de inversiones durante varios años, provocó una demanda reprimida de más de 100. 000 solicitudes en un servicio esencial para cualquier sociedad moderna. Se prevén inversiones por 40. 000 millones para el período 1993 1996 y la conexión de 40. 000 abonados por año.
El cuadro que sigue resume los principales resultados de 1992 (en millones de colones) que como se observa están muy lejanos de producir los miles de millones de SUPERAVIT que personas tan desinformadas han divulgado.
Nota Importante: Este resultado final difiere de los cálculos hechos por las metodologías tarifarias o financieras tradicionales se ha hecho; para comparar resultados contra los exagerados y arbitrarios SUPERAVITS que han sido divulgados por la prensa.
Como se observa del cuadro anterior las tarifas y precios fijados por el SNE no produ.
cen los exagerados superávits que no sabe mos con qué motivos se han venido pregonando desde hace bastante tiempo.
El servicio de la deuda se cancela al Banco Central y no se transfiere al Gobierno Cen: tral, como en forma igualmente equivocada también se ha venido reiterando, y se deduce de los Pasivos de las Instituciones.
Es malintencionado alegar que existen grandes superávits o excedentes financieros sin tomar en cuenta que tales resultados son anteriores a la deducción del servicio de la deuda y el cuantioso programa de inver.
siones que este tipo de empresas públicas tiene obligadamente que hacer año con año pa.
ra satisfacer la demanda de sus consumidores.
La rentabilidad promedio obtenida sobre los activos invertidos es cercana al y los recursos aportados no satisfacen las necesidades de inversión ni de servicios de la deuda quedando en lugar de un sobrante, un faltante neto de 550 millones.
Año 1992 Recope Ice elect. Ice telec.
AYA CNFL Totales Ingresos Netos Egresos Rentabilidad Activos invertidos Rentab.
45. 762 25. 283 21. 291 209 16. 307 113. 852 38. 792 12. 815 13. 870 573 14. 716 84. 766 970 12. 468 421 636 591 29. 086 36. 306 211. 579 90. 925 29. 349 18. 265 386. 424 19. 20 89 16 70 71 52 Aclaran sobre debate Rodríguez. Trejos a tendencia de Miguel Angel Rodríguez se per d) La afirmación más alejada de lo que acon monopolio que existe en el mercado de la cervemite hacer unos comentarios en torno a la in teció es aquella que pretende que la periodista za, cuando lo que realmente dijo el Dr. Rodríformación del periódico La República (pág. 6A. Pilar Cisneros dijo que un juicio fue arreglado guez fue que invirtió, como socio minoritario, sobre el debate del día de ayer.
políticamente gracias a un acuerdo entre los go en una nueva cervecería, con la finalidad de Esta información contiene una serie de biernos de Costa Rica y Estados Unidos.
romper el monopolio. La inversión no tiene que afirmaciones que no se ajustan a la verdad de lo Dicha afirmación no es cierta: i) Nunca dijo ver nada con la moción que había sido presen.
que aconteció en dicho debate: tal cosa doña Pilar, ella mencionó un arreglo ex tada dos años antes, cuando no existía ningún a) Se empieza afirmando que Rodríguez te trajudicial entre las partes, pero jamás un arre proyecto para establecer una cervecería.
nía sudor en el rostro y la voz entrecortada, lo glo político entre gobiernos y ii) jamás existió Podrían hacerse muchas consideraciones que da la impresión de que las acusaciones que ningún arreglo político en la realidad, lo que se sobre el énfasis de la publicación en la figura de TENDENCIA DE MIGUEL se mencionan en el título produjeron este efec dio fue un acuerdo con la Secretaría de Agricul Rodríguez, particularmente en aspectos negatiANGEL RODRIGUEZ to en el precandidato, cosa totalmente alejada tores de los Estados Unidos, lo cual dio origen a vos del debate. Igualmente, podría señalarse que de la realidad del debate. El Dr. Rodríguez con una sentencia del juez que resolvió la causa to la publicación omite todos los planteamientos testó detalladamente y con serenidad las pre talmente en favor del Dr. Rodríguez.
programáticos que formuló el Dr. Rodríguez en guntas de la Licda. Cisneros.
e) No es cierto, como se afirma en esa infor dicha comparecencia.
b) No es cierto que el Dr. Rodríguez afirma mación, que el Dr. Rodríguez aceptara cargos Sin embargo, esto podría prestarse a una dis ra que obtuvo un permiso de la Corte, para po que se le hicieran en los Estados Unidos. Por el cusión sobre los derechos de interpretación del der viajar libremente por los Estados Unidos. Lo contrario, lo que afirmó reiteradamente el Dr. periodista. Lo que interesa es un examen cuidaque el Dr. Rodríguez afirmó fue que obtuvo per Rodríguez, durante todo el debate, fue que nun doso de los hechos expuestos en el numeral miso de la Corte para viajar por y fuera de los ca se le condenó por cargo alguno.
anterior Estados Unidos.
f) Si se observa y escucha detenidamente el Realizado este examen se puede concluir muy c) Dice la información que el Dr. Rodríguez vídeo del debate, podrá verse que en ningún moadmitió que: fue condenado por haber presenclaramente que existe un evidente desfase entre mento se mencionó el nombre del señor Michael las cosas que se dijeron en el debate y las cosas tado carne que no fue inspeccionada. Esto no Pasano, de quien nunca se dijo que ejerciese una que la información de La República presenta coes cierto. El Dr. Rodriguez, en el curso del deba persecución política.
mo reales.
te, nunca admitió haber sido condenado por nin g) En el párrafo referente al proyecto de ley Se envía un videocasete con el debate pagún cargo, ni fue condenado por ningún delito sobre alcohol y alcoholismo, se dice que el Dr.
ra que se compruebe la falsedad de las afirmao falta.
Rodríguez presentó una moción para romper el ettore up obider srl obrisus si proq, 29191 35 129 129SVOL. 2011. sedet ciones del artículo que se comenta.
TOU OY059b Biot9UB BMU giaixe. obslu 101 leoviteog obain297 og vodoer er 92 551911 5159 920bas ist eigelog 291929 19 out. atriotsmos II15291419 101992 19b Tisa Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.