Guardar

24 LA REPUBLICA. Lunes de Junio de 1993 El Mundo 159 diputados Desde el Satélite Socialismo español sobrevive en el poder Nuevo Parlamento Riga. Letonia eligió por primera vez su independencia de la ex Unión Soviética en 1991, un nuevo Parlamento, elección en la que participó un 80 del millones de electores, habiendo que dado excluidos los 680 mil habitantes ruso parlantes, a quienes no se les ha reconocido la nacionalidad letona.
En estos comicios se eligieron 100 diputados, cargos para los cuales se presentaron 23 listas y alianzas de partidos. Sólo tie nen posibilidades de obtener una representación parlamentaria las fuerzas políticas que logren más de un de los votos. DPA)
Aunque sin mayoría absoluta, el PSOE obtuvo una victoria que le permitirá a Felipe González seguir dirigiendo los destinos de un país con graves problemas económicos.
Llamado a la unidad Ciudad del Vaticano. El Papa Juan Pablo II durante la misa multitudinaria celebrada en la Plaza de San Pedro, incitó a ca.
tólicos y ortodoxos a clarificar sus diferencias históricas y a contribuir juntos a la paz mundial.
El Papa, cuyo llamado se produce doce días antes de la reunión de la comisión mixta para el diálogo teológico, invitó a rogar al Espíritu Santo para que esclarezca los corazones y los empuje a buscar sinceramente las vías de la unidad plena que el Señor quiere para sus discípulos. AFP) Atroz matanza Monrovia. Los rebeldes liberianos mataron a 300 refugiados en una plantación de caucho abandonada en las afueras de Monrovia, en una orgía de matanzas y mutilaciones, denunció un funcionario de Naciones Unidas.
Degollaron, decapitaron, esparcieron cerebros, destriparon y arrancaron intestinos, quebraron piernas e infligieron tantas heridas de bala que no se puede comprender por qué, dijo Augustine Mahiga, representantes del Alto Comisionado de la ONU para refugiados.(AP)
La República AP MADRID EFE El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) venció en las elecciones generales celebradas este domingo en España, al conseguir 159 escaños de los 350 que componen el Congreso, lo que supone perder la mayoría absoluta con que contaba desde hace 10 años.
Con el 81. 53 por ciento de los pesar de la crisis económica que agobia a España, y que muchos achaca votos escrutados, el PSOE consi ban al mal gobierno socialista, Felipe González se mantiene en el poder.
gue el 38. 82 por ciento, que supone 159 diputados, y aventaja en mo suficientes para gobernar En una rueda de prensa ofreveinte a su principal oponente, el solitario.
cida en Madrid, Aznar reconoció conservador Partido Popular Sin embargo, la constitución que, según los datos conocidos (PP. que con el 34. 41 por ciento española marca que el Presiden hasta el momento, el Partido Sode votos obtiene 139 escaños. te del Gobierno debe ser elegido cialista Obrero Español (PSOE)
Estos datos suponen que el en la primera votación por mayo ha obtenido más votos y más esPSOE podrá formar un gobierno ría absoluta, mientras que en la caños.
sin necesidad de entrar en com segunda necesita tan sólo el voto Aznar declaró que, sin embarponendas con el PP, si bien nece favorable de una mayoría absolu go. la pérdida de la mayoría absitará del apoyo de otras fuerzas ta, y en la segunda necesita tan soluta del PSOE en el Parlamenpolíticas para complementar los sólo el voto favorable de una ma to, como indican los resultados 176 escaños que suponen la ma. yoria de diputados presentes. provisionales. abre una nueva yoría absoluta y que necesita paetapa en la historia democrática ra conseguir para que su candi Aznar reconoce derrota de España que se caracterizará dato sea elegido Presidente del El candidato del conservador por un equilibrio mucho maGobierno en la primera votación Partido Popular (PP) a la Presi yor de investidura.
dencia del Gobierno español, Jo El lider conservador dijo que Los datos ofrecidos en las últi sé Maria Aznar, reconoció la de había intentado hablar con el mas horas del domingo, sitúan al rrota de su formación política en candidato socialista, Felipe GonPSOE en el umbral de la cifra las elecciones legislativas y feli zález, para fecilitarle por su vicmágica de 160 que el dirigente citó a los socialistas por su victo toria, pero señaló que no lo había socialista Felipe González fijó co ria.
conseguido. SIDA invade Tercer Mundo Berlín. En el año 2000 el 90 por ciento de los nuevos casos de infección de SIDA provendrán de países del Tercer Mundo. La propagación de la letal enfermedad inmunológica es uno de los temas centrales del IX Congreso Mundial sobre SIDA, que comenzará hoy en Berlín y para el que se espera la asistencia de unos 15 mil participantes de 166 países del mundo.
El mayor congreso hasta ahora sobre el tema durará cinco dias: 800 conferencias, 500 presentaciones de posters científicos, 21 sesiones sinópticas y otros 80 simposios de organizaciones internacionales, además de 300 periodistas acreditados. DPA)
Violencia racial Francfort. La policía dijo que fueron detenidas 36 personas y 355 arrestadas temporalmente tras las manifestaciones antinazis que degeneraron en desórdenes callejeros en varias ciudades alemanes.
El canciller Helmut Kohl fue recibido por unos 150 manifestantes con abucheos al reabrir la catedral protestante y con carteles que criticaron por no poner fin a la violencia lanzada contra extranjeros afincados en ese país. AP)
Consejo de Seguridad analiza situación Atacan fuerzas de paz en Somalia El caos volvió a la re corroboraron la débil situa situación en Somalia y el futución de seguridad en Mogadi ro de la paz. Sobre una posible gión, al enfrentarse cio, aún cuando han transcu evacuación del personal civil fuerzas irregulares con rrido seis meses de presencia de la ONU a Kenia, al almiransoldados de la ONU, militar extranjera en Somalia. te estadounidense Jonathan Los somalies se encontra Howe, respondió que puede con un balance de 22 ban al parecer preocupados haber cierto desplazamiento, por el rumor de que las tropas pero lo que hagamos dependecascos azules de las Naciones Unidas, que rá de la respuesta del pueblo.
muertos.
tomaron el comando de una La lucha armada comenzó coalición militar internacio poco después de que una paMOGADICIO nal de manos de Estados Uni trulla de las Naciones Unidas, AP dos, hace un mes, planeaban la inspeccionó un arsenal de proUn enfrentamiento entre ocupación de la estación de piedad de uno de los jefes milas fuerzas de seguridad de las Radio Aidid.
litares, identificado como geNaciones Unidas y miembros Con carácter de emergen neral Mohamed Farah Aideed.
de un grupo somalí armado. cia, el Consejo de Seguridad de Un contigente de 18. 687 de dejó por lo menos 49 muertos. la ONU inició consultas ante los cuales 000 son de Paquis26 de ellos soldados paquista la matanza de los cascos azu tán y 000 de Estados Unidos, nies. Los enfrentamientos, los les paquistanies; también los forman parte de la fuerza mulmás graves desde el estallido embajadores de los países tinacional de las Naciones de las manifestaciones anti miembros han expresado su Unidas para garantizar la paz norteamericanas en febrero. tristeza y preocupación por la en Somalia La República AP La policía dijo que fueron detenidas 36 personas y 355 arrestadas tem poralmente tras las manifestaciones antinazis.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Anti-naziSocialismSocialist PartyURSSViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.