Guardar

28 LA REPUBLICA Lunes de Junio de 1993 Lector Cartas TRIBUNA ABIERTA Felicitacionesa Ignacio SantosPasamontes Dos porteños MARIO ESPINOZA SANCHEZ Deseo felicitarlo por tan excelente noticiero. a la vez deseo hacer extensiva mi felicitación también a Cristiana Diaz de Nassar, por su manera tan exce lente de presentar las noticias, se desenvuelve con tanta naturalidad que hace agradable el noticiero.
Les deseo muchos triunfos en el futuro y a la vez a Cristiana por su talento frente a las cámaras.
Muchos triunfos Cristiana y a usted también don Ignacio.
Maritza Calvo Sánchez Céd. 306 745 RAFAEL ARMANDO RODRIGUEZ y aumentos de los precios En una guerra de precios, los poderosos fabricantes tabacaleros hace varios meses que han bajado los precios de sus inútiles cigarros. Ahora se impone aumentarlos nuevamente.
Pero no puedo creerlo, el mismo Ministerio de Economía, Industria y Comercio, el que nunca intervino cuando los precios del pan, pastas, papas, carne, papel higiénico, etc. han aumentado desproporcionalmente y sin razón alguna, ahora emplea e interpone toda su poderosa fuerza (al igual que la pantalla chica) para impedirlo. Así demuestra su apoyo a una causa en contra de la salud pública.
El pueblo espera explicaciones sobre este hecho, el que nada tiene que ver con la PROTECCION AL CONSUMIDOR, como lo ha manifestado hipócrita y contraproducentemente.
Ing. Hans Heimo Kastner Carné rent. 5123 Hace muchos años, un gran periodista luchó por lativa, un Proyecto de Ley tendiente a crear un Coleun Centro de Estudios Superiores en Puntarenas, le gio Universitario en Puntarenas.
llamó: Universidad del Pacífico. El Estado no quiso La mayoría de la Comisión de Asuntos Sociales de escucharle. Don Rafael Armando Rodriguez sin em ese entonces lo voto negativamente, es decir, otra vez bargo, nunca desmayó en su afán y supo inculcarnos el Estado le da la espalda a Puntarenas. Meses desa todos ese ideal. El proceso se fue transformando en pués, surge en la Asamblea Legislativa una iniciatilucha por un Centro Regional va par darle Marco Jurídico al Universitario. Las bases que don Colegio Universitario de CartaRafael Armando había construi.
go y crear, al mismo tiempo, el do fueron tan fuertes que este de Alajuela. qué casualidad, proceso se mantuvo por años. Las otra vez se nos iba a marginar.
gestiones ante las autoridades Por esas cosas de la vida, se louniversitarias fracasaban una y UNIVERSIDAD.
gró que en ese paquete se incluotra vez. La lógica del significayera una pequeña frase que dedo de una verdadera descentralicía:. y el de Puntarenas. Ese zación no fue aceptada y optaron proyecto pasó a la nueva Comi.
por establecer el Centro Regional sión de Sociales y, de nuevo, coen San Ramón. Pero, la realidad menzaron a soplar malos viengeográfica y las luchas que se dietos para Puntarenas.
ron, lograron un recinto y con el Por dicha, era miembro de tiempo se ha consolidado y, aunesa Comisión don Tobías Var que no sea lo óptimo, se cuenta gas Rojas, y surge su figura dancon un Centro Regional Univerdo una de las más grandes pesitario. Ahora bien, lo importanleas en el seno de una comisión te es la base, el origen y la fuerza legislativa, logrando hacer conde las ideas.
ciencia de que Puntarenas es En ese sentido, no hay duda de también parte de la Patria, finalque la llama que encendió don mente, se aprobó el Marco JuriRafael Armando sirvió para iludico de la enseñanza parauniminar a los que, a través de los versitaria, creando los Colegios años, han luchado por los estuUniversitarios de Cartago, Aladios superiores en Puntarenas.
juela y Puntarenas. Después de Por lo tanto, para la historia de ese duro proceso, don Tobías llePuntarenas y como un cálido hovó adelante otro tan difícil como menaje a don Rafael Armando La República Jorge lila el anterior, ponerlo en marcha y Rodríguez, lo pertinente sería consolidarlo. Nunca desmayó bautizar este centro de estudios con su nombre. Estoy en su tarea y el Colegio hoy es una bella realidad. Coinseguro que la comunidad porteña, que le recuerda con cidamos todos y hagamos posible que el Colegio lleve afecto y agradecimiento, compartirá este criterio. su nombre.
Por otro lado, es necesario recordar que, ante la ne Ambos casos, como un justo homenaje a dos lucha.
gativa de crear un Centro Universitario en Puntare dores de causas nobles y como ejemplo para las futunas, por aquellos tiempos, los porteños buscamos otra ras generaciones de chuchequeros para que, al igual modalidad que ya estaba funcionando en Cartago y que ellos, no desmayen en su lucha por mejorar estas que se presentaba como una buena alternativa. Fue instituciones que, al final de cuentas, no son excluasí que, en el año 78, se conoció en la Asamblea Legis yentes y más bien se pueden complementar.
DHL se une a cruzada por Aaron La empresa DHL WORLDWIDE EXPRESS se unió a lucha que llevan a cabo los vecinos de San Antonio de Belén, en procura de salvar la vida del niño de cuatro años Aarón Cordero Cordero.
Dicha ayuda consiste en aportar 100 por cada en vío de documentos, paquetes o carga, realizado por las empresas ubicadas en la zona de Belén. Esta campaña se realiza durante este y el próximo mes de julio. Además, DHL aportará un monto igual al recaudado por esas empresas.
Personeros de la compañía de expreso aéreo hicie.
ron un llamado a las empresas, en general, para que colaboren con Aarón, quien padece un tumor malig.
no cerebral, el cual deberá ser tratado quirúrgicamente en los Estados Unidos, con un costo millonario.
DHL colocó una caja recaudador para recibir donaciones en sus oficinas centrales ubicadas en el Paseo Colón. Las colaboraciones también pueden enviarse en sobres cerrados por medio de los courier.
José Luis Mora ENFOQUE DEL REDACTOR GUILLERMO MÉNDEZ Absurdo democrático Plegable ecológico La Asociación Preservacionista de Flora y Fauna Silvestre, APREFLOFAS, ha puesto a la venta un interesante material educativo el cual hemos denominado plegable ecológico. Este cuenta con información variada sobre los Parques Nacionales, especies en peligro de extinción y otros y datos interesantes y de apoyo a los programas educativos. Por la pequeña suma de 100 colones se puede adquirir este producto en diferentes lugares, tales como paradas de buses, instituciones públicas, etc. El dinero producto de la venta de este material es para ayudar a financiar las actividades de APREFLOFAS, en pro de la conservación de la naturaleza de nuestro país.
Roy Corrales Quesada Director APREFLOFAS República Me encantan estas democracias tipo Broadway. dio los prólogos del espectáculo. Usted nunca popletóricas de luces y música porque cada cuatro años drá decir quien es el más corruptoi Parecen de otro me evita el fastidio de tener que poner en una balan mundo pero están cerca de usted. Cuídese!
za las propuestas inteligentes de los políticos, antes De verdad que es una maravilla esta democracia de marcar en un papelito el futuro del pais. de banderas, insultos, camisetas y promesas baratas Congojas no existen, tampoco angustias existencia que no parece inventada por los griegos como dicen les cuando lo único que importa es elegir al actor los historiadores sino por los japoneses, por supuesde mejor sonrisa, de porte distinguido o, sin pecar de to que con el asesoramiento de Steven Spielberg el paesnobista, al de abolengo comprobado.
pá de los Greemlins. quien diga que esto no es una ventaja lo tildo de Que gran alivio no tener otra obligación con este neoliberal o comunista, porque para todos es un ali increíble sistema político que disfrutar de este melovio no escuchar palabrería sobre la economía na drama y mancharse el pulgar cada temporada, en mecional o la política exterior, y es más fácil decifrar el dio de los inusuales halagos de los cazadores del voto mensaje de los debates.
perdido, que con gran disimulo pregonan: Voten por como ningún candidato tiene la desfachatez de 10, voten 20, voten voten voten pero respeten la línea hablarnos de su proyecto político y a veces la prensa Que me importa que miles mueran en Bosnia, que igual es de considerada, cada cuatro años tenemos el el racismo pulule en Alemania o la hambruna en Sopriveligio de vivir en carne propia, intrigas que jurá malia.
bamos, sólo existían en las telenovelas.
Que importan las crisis políticas en Guatemala y Es todo un milagro democrático ver las marquesi. Venezuela o el problema cubano, no me hablen de innas iluminadas con los nombres de grandes actores, flación ni de pobreza, yo vivo en una democracia de todos de alcúrnea hollywodense, y escuchar por la ra luces y terciopelo, de políticos y de absurdos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracy
    Notas

    Este documento no posee notas.