Guardar

47 LA REPUBLICA. Lunes de Junio de 1993 Convención Más de 525. 000 votos Convención fue de menos a más frío, con poca Un día que amaneció asistencia en las primeras horas de votación, presagiaba una convención desganada; sin embargo, el entusiasmo de los liberacionistas aumentó hasta el punto de sumar más de medio millón de votos de los cuales José María Figueres obtuvo casi el 58 por ciento.
La Republica Estado de la votación a las 10:57p.
AQUILEO SANCHEZJOSÉ LORIA La República El liberacionismo estalló en júbilo a partir de las siete de la noche de este domingo, cuando los informes extraoficiales del Tribunal de Elecciones Internas comenzó la emisión de los cortes hechos al conteo de votación, y ratificó que José María Figueres tomaba una ventaja holgada sobre su más inmediato contendor, José Miguel Corrales.
Si bien las principales calles capitalinas carecían del entusiasmo propio de una elección a la que asistieron cerca de 525. 000 votantes, en las inmediaciones del Parque La Sabana, El candidato liberacionista tardó casí una hora en recorrer el kilómetro que separa su sede del Balcón Verde, en vista de la avalancha de seguidores donde está la sede figuerista el que salieron a su paso para saludarle.
Balcón Verde, el júbilo de miles de votantes llenó las calles de ese sector.
liberacionistas no derivó en jolLa emoción subía súbitagorio.
mente cada vez que anunciaban Los seguidores más bullicioProvincias Mesas Morales Araya Antillón Corrales Figueres Penón un nuevo corte que daba la venNulos Blancos sos y antagónicos fueron los de taja a Figueres y en especial José María Figueres, Margarita cuando informaban que cada San José 618 412 198 213 45. 652 84. 439 29. 473 713 272 Penón y José Miguel Corrales, uno de los otros aspirantes Alajuela 338 314 947 174 17. 164 54. 884 11. 198 1192 1307 en ese orden.
aceptaba la derrota.
Cartago 219 185 427 92 20. 142 31. 105 305 298 255 presencia de adeptos de Negociación previa Heredia 142 110 641 57 554 20. 768 969 385 353 las tendencias de Rolando AraLa gran omisión del evento Guanacaste 154 142 329 111 075 21. 812 836 517 733 ya, Francisco Morales y Juan fue no mencionar que José MiPuntarenas Antillón fue mínima en la ma.
157 174 479 88 537 19. 666 893 803 604 guel Corrales le negó su apoyo yoría de los casos.
Limón 109 107 436 a Figueres. Sin embargo, los di92 602 11. 217 005 671 628 Pese a esto, las manifestaciorigentes de esa tendencia maniTotales 737 444 457 827 10. 1726 243. 891 68. 679 4579 4152 nes de apoyo hacia uno u otro festaron su optimismo de que en Porcentajes 81. 93 34 29 20 24. 10 57. 79 16. 27 aspirante se produjeron en un un plazo de dos o tres semanas, Escrutadas el 81, 93 de las mesas marco de absoluto respeto.
toda la estructura media regioParecía como si entre las tennal y parte de la dirigencia de dencias prevaleciera el temor campaña del corralismo esté in la victoria hacia la Casa Libera fue menor, quizás, que la ocu la tónica continuó siendo la de que las agitadas pasiones potegrada plenamente al trabajo cionista, la cual demoró casi 40 rrida en convenciones libera misma de las primeras horas líticas que precedieron a la conproselitista.
minutos.
cionistas anteriores. Los con del día; no obstante, al llegar la vención, pudieran constituir un Aseguraron que en vista de Al llegar Figueres al sitio, ya ductores, además, fueron me tarde, un numeroso grupo de los detonante presto a accionar un las declaraciones iniciales de estaban reunidos los dirigentes nos alegres y explosivos ahora, electores decidió participar, y estallido de violencia. no apoyo. el figuerismo inició máximos del Partido y de la ten puesto que en muy pocas opor en lugares como los Hatillos, Asimismo, en la convención desde hace varias semanas un dencias, y otros miles de segui tunidades se les escuchó sonar cuando faltaba solo una hora del domingo predominó la parproceso de negociación con la dores reunidos allí desde prime sus bocinas.
para le cierre de las urnas ha ticipación de la juventud y dendirigencia de todos los grupos ras horas de la tarde.
En la mañana, la vida en los bía filas de hasta 10 personas tro de esta, la niñez.
opositores, entre los que enconcentros de población transcu por mesa de votación.
El control de las mesas de votraron gente muy dispuesta a La jornada rrió como si se tratara de un día ayudarles, y a concursar por tación estuvo asignado a adulLos reportes de los centros de cualquiera. En las calles de las tos, pero el resto de las labores puestos de elección popular. votación en todo el territorio in principales ciudades del país, el La frialdad quedó en manos de jóvenes y nidicaron que la jornada transcu movimiento de votantes fue re Balcón alegre En algunas escuelas y coleños, que se prodigaban sonrienrrió con mucha calma y sin in lativamente pequeño. Pocos au gios las tendencias pretendieUna vez que el Tribunal dio cidentes de consideración, a petes y gentiles en la atención de tomóviles circulaban con ban ron alegrar el ambiente con po los electores, a quienes condua conocer los datos sobre la mi sar de la participación conside deras de su tendencia.
tentes equipos de sonido y con cían casi de la mano hasta su tad de los votos emitidos, el fi rable de liberacionistas.
Al promediar el día, la festi música de mariachis, pero la guerismo inició una marcha de correspondiente mesa de votaLa movilización de vehículos vidad civica se alegró más, pero participación espontánea de los ción. esteltilezond een936 abigong eue islionsesb by noy616992 92, 515ñ otov le odo919b 12 ovit 19, obabilon0219C 9b OʻI60 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.