Guardar

P.
Lunes de Junio de 1993. LA REPUBLICA 13 HACIONAL Convención do sometida a la discusión politica.
Consideró necesario que Figueres plantee sus objeciones al texto negociado con el Banco Mundial y que en ese proceso de análisis con el Gobierno, sean llevados al seno de ese organismo las modificaciones necesarias para que el programa siga adelante.
Sin embargo anotó que los recursos más urgentes para el país son aquellos que serán destinados a atender las pérdidas del Banco Central. El Gobierno ha dicho que 90 millones serán dedicados a ese fin. El resto, 90 millones, serán otorgados a la capitalización de los bancos comerciales del Estado y a programas sociales.
Esta acción y las reformas financieras, que son analizadas en la Asamblea Legislativa ayudará a que los intereses retornen a un nivel razonable, especificó.
La República Monge PAE III en el primer lugar de la agenda WHOIGN BIBLIOTECA Gobierno buscará diálogo con Figueres No echar marcha atrás El presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Alvarado opinó que tanto Figueres como el ganador de la convención del PUSC, deben ayudar a no echar marcha atrás en algunas áreas donde se ha tenido un gran Es posible que en las próximas semanas escenas como esta se repitan con más frecuencia a raíz del acercamiento lógico que tendrá que darse en avance, mientras que en otras tre el gobierno y la oposición, en procura de la aprobación de proyectos vitales para el país.
debe continuarse con el esfuerzo de seguir adelante como es la parte social.
Alvarado apoyó la intención oficial de dialogar con Figueres sobre aquellos temas de interés nacional, que no pueden ser pospuestos como lo es el PAE III y las reformas planteadas para reducir el margen de intermediación financiera.
En ese sentido el director ejecutivo de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC. Mario Gómez informó que las reformas financieras que han planteado diversos sectores de la economía nacional deben darse con la celeridad que requiere el país.
Gómez explicó que la ABC Empresarios y trabajabuscará un encuentro con Figuesobre la propuesta del Tercer reforma del Estado. Ese diálogo Costarricense de Cámaras y res en estos días con el fin de disdores respaldan un Programa de Ajuste Estructural también se producirá con el can Asociaciones de la Empresa Pri cutir el avance de esas reformas acercamiento político (PAE III. que ya fue aprobada didato del Partido Unidad So vada (UCCAEP. Marco Vinicio en la comisión designada al efecpor el Banco Mundial.
cialcristiana una vez que resul Ruiz por su lado enfatizó que los to en la Asamblea Legislativa.
sobre los temas relacio Figueres ha manifestado se te electo el próximo domingo. procesos de selección de los canrias objeciones a ese plan debi Laclé exaltó el progreso que nados con la reforma fididatos presidenciales deben va La globalización do a que plantea la apertura en para la democracia significa la lorizarse cada vez más en nues El secretario general de la nanciera y el mejorael monopolio de los seguros, la celebración de las convenciones tro país y más aún cuando en Confederación de Trabajadores elaboración de un estudio sobre para la elección de los respecti otros países, incluso centroame Rerum Novarum, José Joaquín miento social.
el mercado de los combustibles, vos candidatos tanto en el Parti ricanos en abierta alusión a los Meléndez consideró que ante el que podría conducir a la priva do Liberación Nacional como en recientes sucesos de Guatemala, proceso de globalización y de inJOSE ALBERTO BRICEÑO tización de la Refinadora Costa la Unidad Socialcristiana. los pueblos se debaten en una se tegración de la economía munLa Repúblic rricense de Petróleo (RECOPE) Es importante la participa rie de problemas políticos. dial, es necesario que el GobierEl Gobierno gestionará en el y deja para la próxima adminis ción de la gente en este tipo de no mantenga con el candidato de transcurso de esta semana una tración el despido de 12 mil fun actividades porque eso engran Enlace en Liberación la oposición una serie de interreunión con el candidato del cionarios públicos.
dece la democracia costarricen Ruiz aseveró que Figueres cambios sobre el PAE III.
Partido Liberación Nacional, Asimismo el candidato del se, en muchos lugares del mun deberá iniciar hoy una labor de Meléndez concretó que los José María Figueres, con el ob PLN objeta la privatización en do se desearían la oportunidad unión de las diferentes fuerzas puntos de discusión deberán gijetivo de agilizar la aprobación los servicios estatales, que con que nosotros tenemos de votar que conforman el Partido Libe rar entorno a la modernización de una serie de proyectos de ley tiene la Ley de Democratización libremente. aseguró el minis ración Nacional (PLN) con el fin económica, social y hasta moral en la Asamblea Legislativa, in Económica y los peligros que en tro de la Presidencia.
de iniciar la discusión de asun en los partidos políticos.
formó el Ministro de la Presi traba la ley de eficiencia tribu Recordó que debido a la dis tos de interés nacional tanto Las organizaciones sociales dencia, Rolando Laclé.
taria en la globalización del im posición constitucional, el Go con el Gobierno como con los estaremos al tanto de los cam Buscaré a don José María puesto sobre la renta.
bierno debe comportarse de for empresarios.
bios jurídicos, que se propone para que logremos analizar una ma neutral en los procesos elec El jerarca empresarial con en el Ajuste Estructural porque serie de proyectos de enorme Reforma del Estado toral, pero comentó que es im cordó con Laclé que el PAE III la reestructuración del Estado trascendencia para el futuro del Sin embargo, Laclé comentó portante la definición de una deberá constituirse en uno de se esta aplicando por la vía de la país. explicó Laclé.
que pretende discutir estas y voz en cada agrupación, que per los grandes temas de discusión modificación de leyes fundaEl funcionario destacó que otras reformas contenidas en di mita canalizar debidamente el pese a que consideró como un mentales y ello demanda que es.
en primer lugar, la Administra versos que tiene que ver con diálogo político. pecado original. que la pro temos vigilantes. señaló finalción tiene interés por dialogar cambios constitucionales y la El presidente de la Unión puesta del ajuste no hubiera si mente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyNational LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.