Guardar

14 LA REPUBLICA. Lunes de Junio de 1993 Convención Castillo pide unión en torno a Figueres Breves Fuerza liberacionista es convergente Walter Coto se proclama diputado El secretario general libe racionista, Walter Coto Molina se proclamó próximo dipu.
tado turrialbeño luego de constatar la respuesta con tundente que recibió de sus seguidores en las elecciones Al presentar anoche a PLN asumirá la responsabili ciones, pero decidido a hacerlo primarias de este domingo Sin darse oficialmente las dad que, como el mayor partido a la cabeza de este gran partido.
José María Figueres político del país, tiene con los Pronosticó que unido ahora cifras como resultado de la como el líder y jefe costarricenses.
el PLN estará más tranquilo, seconvención, el abogado Coto En otra parte de su discurso, reno, estudioso y más seguro hadijo que a partir de este model PLN, el presidente durante el cual pidió un momen cia el triunfo de 1994. Aseguró, mento todos los liberacionisdel partido, Carlos Ma to de reflexión en recuerdo del además, que se empeñará en tas debemos respetar el critedesterrar los viejos tipos de hario de la mayoría en su elecnuel Castillo, dijo que fallecido líder, don José Figueres Ferrer, Castillo aludió a que cer política, olvidándose de cuoción y reunirnos alrededor de los liberacionistas están el pueblo costarricense está tas de poder y prácticas que denuestro candidato para for agredido y lesionado en sus in nigran a los que hacen política.
mar un frente común ante las impacientes por ganar gresos, seguridad y condiciones Desde hoy mismo, anticipó, próximas elecciones. Ramilas elecciones de 1994. de vida, por ese partido llamado comenzará a trabajar por el ro Rodríguez, corresponsal)
Unidad.
triunfo de febrero de 1994. Sin ELBERTH DURAN embargo, anunció que a partir La República Agradecimiento de mañana martes emprenderá Los liberacionistas están El presidente del PLN expre un recorrido por el país en autoPapeleta venció conteniéndose mientras espe só un agradecimiento especial bús para agradecer a todos los lien San Carlos ran el triunfo electoral de febre para todos aquellos que hicie beracionistas el apoyo recibido.
ro próximo y a partir de hoy, el ron posible esta fiesta. Al fina Sobre la contienda presidenPLN es una enorme fuerza con lizar su intervención, antes de cial aludió a que comprado el La papeleta encabezada por vergente a la que respaldan que José María tomara la pala pleito que esperábamos comel comerciante Leonel Solís cientos de miles de costarricen bra, Castillo reiteró que de hoy prarnos, ahora la cosa es con los Piedra, con el número 3, ses, afirmó el presidente del en adelante el candidato libera que tenemos en la acera de entriunfó en el cantón de San PLN, Carlos Manuel Castillo al cionista, el jefe del PLN, en tor frente, con el gobierno que debe Carlos y, aunque al cierre de proclamar a José María Figue no al que nos uniremos para tra rendirle cuentas al pueblo que edición las cifras totales no se res como el jefe que conduci bajar por el triunfo del pueblo es engañó en las elecciones pasa Con la unión, recalcó Castillo, Libe habían dado, los cálculos prerá al partido a esa meta. José María Figueres Olsen. das. Ahora sí la pelea es con el ración Nacional se aglutina des liminares señalaban que solo En un acto efectuado al cierre Figueres, por su parte, dijo partido de gobierno que cree pués de un proceso interno ejem en Ciudad Quesada el aspirande la convención en el Balcón que asume el liderazgo con la que todavía comemos cuento, plar, pero no por ello menos inten te a diputado obtuvo el 50 por Verde, Castillo insistió ante una conciencia tranquila, con hu porque ya andan promete aquí so, y a partir de la cual se construi ciento de los votos emitidos.
numerosa concurrencia en que mildad, reconociendo que soy y allá queriendo comprar los vo rá la dirección que espera Costa Los otros integrantes de la está cercana la hora en que el humano con defectos y limita tos de los costarricenses. Rica.
citada papeleta fueron María Luisa González, Carlos Ugalde Alvarez, Marielos Arias VilPiden reflexionar a electores chez y Alfredo Córdoba.
En lo relacionado con el referendum para decidir cómo se elegirán candidatos a diputados para 1988, la respuesta del electorado fue abrumadora en el sentido de que éstos deben elegirse en cada pueblo.
El voto sí obtuvo un porcen.
taje cercano al 93 por ciento.
La República Quirós Trejos censura elección y Rodríguez la respeta La República Quirós Ottón Solís ganó Los precandidatos souna trayectoria democrática en Pérez Zeledón cialcristianos coincidie limpia y transparente.
Lo anterior, según el precanCon un 78 por ciento de los ron en que los acontecididato, en vista de que tanto Fivotos a favor, el economista mientos de la precamgueres como el otro precandidaOttón Solís Fallas será el próto socialcristiano Miguel Angel ximo diputado liberacionista paña liberacionista se Rodríguez, son figuras altamenpor Pérez Zeledón, según los te cuestionadas que de llegar a rán decisivos para la números no oficiales de los cola presidencia, cualquiera de los micios efectuados este domindecisión de los electores dos, podrían exponer a Costa Rigo.
ca a trances tan dolorosos coen la campaña del 94.
Antonio Valdés, de la tenmo los que está atravesando Vedencia corralista, salió con un nezuela.
Miguel Angel Rodríguez afirmó que GUILLERMO MENDEZ 12. por ciento y Ramiro Ba Lo que se requiere es que el los resultados reflejaban una volun rrantes obtuvo un por La República Presidente sea un hombre que tad mayoritaria, pero no la verdade ciento de la votación.
Mientras el precandidato so que esté por encima de cual ra unidad del PLN.
cialcristiano Juan José Trejos quier duda, sin ningún rabo que Conforme a los números censuró la designación de Fi.
adelantados todos los delegale majen. señaló, al tiempo que decisión acertada en las elecciogueres y la atribuyó a la falta de dos distritales serán figuerisreiteró que Miguel Angel Rodrí nes nacionales.
tas.
reflexión en el electorado nacio guez tenía muchísimas cosas Asismismo descalificó los conal, su colega Miguel Angel RoY en cuanto a la votación que aclararle al país.
mentarios de su compañero de dríguez insistió en que los resulpara la candidatura José MaRodríguez por su parte, seña partido por considerar que ante tados reflejaban la voluntad de lo que con la convención libera cualquier cuestionamiento nunría Figueres obtuvo un 71 por un grupo mayoritario pero no la cionista quedaba mucho por esciento, José Miguel Corrales ca se había negado a ser invesel 20. por ciento, Margarita unidad de Liberación.
tablecer, y que estaba seguro de tigado. Me niego a creer las Al respecto, Trejos aseguPenón el por ciento y Rolanque los hechos que se sucitaron ró ser la única alternativa que acusaciones de don Juan José do Araya un por ciento.
en esta precampaña ayudarían porque la mayoría de los costatiene el país para continuar con a los costarricenses a tomar una (Marvin Alvarado, correspon rricenses opinan lo contrario sal)
CRIN La Republica Quirós Ante resultados de la convención liberacionista, Juan José Trejos Insistió en ser la única opción que tie ne la democracia costarricense.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.