Guardar

Lunes de Junio de 1993. LA REPUBLICA 19 Convención El tico sabe cuando le mienten seguirá unido Mejores relaciones con la prensa GUERES ESCUELA SAN CRISTI TUR La Repoblica Monge En la escuela de San Cristóbal Sur, Muni y José María Figueres, junto a la esposa de este, Jossette Altman, sa ludaron con gran entusiasmo a los liberacionistas reunidos en esa población, muy ligada, históricamente, a la figura de don Pepe Figueres y al PLN.
La del PUSC será inferior dos, a la que realizó el PLN. SePara el candidato liberacio rá inferior, dijo, en organizanista no hay duda de que la con ción, afluencia de votantes, en vención que el próximo domin apoyo partidario, en intensidad go realizará el partido Unidad y trascendencia histórica.
Social Cristiana (PUSC) será Todo ello, recalcó, refleja de inferior. en todos los senti bilidades que serán mayores cuando el proceso de competencia sea por la Presidencia de la República.
Figueres llamó a los liberacionistas para que no acudan a la convención socialcristiana. Por respeto al PUSC, por respeto al PLN y por respeto a la democracia, no voten en la contienda interna de ese partido. afirmó.
Sobre las relaciones con la doble condición de juez y los medios de comunicación, juez, arrogándose el derecho el candidato presidencial li de decir lo que es y no es. con beracionista, José María Filo que no está de acuerdo por gueres expresó su interés de considerarlo un abuso de poque no sean distintas a como der se desarrollaron cuando ocu Figueres asegura tener pó los cargos de ministro de gran respeto por la función Agricultura y Ganadería y de que cumple la prensa, pero Comercio Exterior. En esas le duele cuando ésta camoportunidades, recordó, a pe bia las reglas del juego. Muessar de que hubo muchos mo tra de eso, dijo, es que durantivos para provocar vínculos te los tres años durante los tensos, la relación nunca se cuales fue funcionario de godeterioró.
bierno, nadie lo atacó, pero la Consultado sobre el efecto cosas cambiaron radicalmenque pudo tener en el resulta te desde un sector de la prendo de la convención la fuer sa cuando optó por aspirar a te beligerancia de algunos la Presidencia.
medios de prensa, que insis Le parece incorrecto, afirtieron en cuestionar sus ac mó, que tras dedicar veinte tuaciones públicas y priva minutos para responder medas del pasado, el candidato dia docena de preguntas de insistió en que no se trata de un periodista, después se puuna situación generalizada blicaran apenas dos párrafos de los medios o los periodis de cita y en un sentido distintas. Son unos pocos aclaró to al que él le había dado a su los que agrietaron las rela explicación.
ciones, una situación que as No obstante las escaramupira mejorar en el futuro. zas con medios de prensa en Después de la convención las que se ha visto envuelto, hay partido nuevo y bola al recalcó el candidato, aspira a centro; estamos en otra con que la tensión disminuya y tienda. afirmó el aspirante a mejoren las relaciones, pues la Presidencia de la Repúbli en su opinión el país tiene ca. para jugar ese nuevo prioridades más trascendenpartido, destacó, se dedicará tales que atender.
a revisar cuáles aciertos y de En ese sentido, enfatizó, el saciertos tuvo su movimien tico ya no cree en las prometo durante la precampaña sas de campaña, por lo que las con respecto a la prensa. discusiones deben dirigirse a Del mismo modo, dijo, desmenuzar asuntos imporanalizará en qué acertó y fa tantes para la ciudadanía.
lló la prensa en el tratamiento de la información. Una vez clarificadas las dudas, manifesto, jugaremos el partido nuevo con la mejor disposición de ganarlo.
En relación con el impacto de los ataques, investigaciones y cuestionamientos constantes de los medios, Figueres dijo estar convencido de que el costarricense, que de por sí es inteligente, lo es más cuando se trata de politica; es más que sofisticado y discierne mejor cuando reci.
be tanto la información que le damos los políticos como la que le proporciona la prensa.
El tico sabe escoger; si siente que el político miente, toma la decisión; cuando sabe que un medio no presenta las cosas de manera imparcial y objetiva, también toma decisiones de acuerdo con su conocimiento. sentenció el candidato.
Un observador simple de todo cuanto se ha dicho sobre él alego ha debido analiLa República Monge zar por qué algunos pocos pe Figueres emitió su voto en la riodistas han querido asumir Escuela San Cristobal Sur.
23ABUDIS 2372 KURIE El gobierno en su lugar Al gobierno de don Rafael Angel Calderón, Figueres le demandó que, como otros gobiernos en el pasado, no recurra a la intromisión en política.
Tal advertencia, dijo, la hace porque ha visto como en algunos niveles de la función pública se utiliza hasta la última posibilidad para favorecer a determinado precandidato.
Como ejemplo de la intervención gubernamental en la contienda, citó el cambio del color de la papelería del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) al roja y azul; el abandono del celeste en el logotipo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA. al que sustituyeron el tradicional celeste por el rojo y azul. Está mal hacer así las cosas, dijo Figueres, del mismo modo que está mal convertir la inauguración de la Lotería Fiscal en un espectáculo en el que ΠΟ, solo faltó que los premios estuvieran pintados de rojo y azul.
Hasta la fecha, recordo, las denuncias contra esos procedimientos no han surtido efectos, pero anticipó que de ahora en Aunque tanto él como los otros cinco precandidatos no tenían obligación adelante será distinto y otro de firmar la adhesión al partido, Figueres lo hizo en medio de una algara gallo cantará.
bía constante de sus seguidores La República Monge Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.