Guardar

AINALIU3999 Adi Eeei ab oinut oh II 291V DEFENSOR DE LOS HABITANTES DE LA REPUBLICA Foros de Consulta Pública DIALOGO CON EL DEFENSOR CONVOCATORIA La Defensoria de los Habitantes convoca a la población del pais a participar activamente en los FOROS DE CONSULTA PUBLICA que se realizarán con el propósito de recibir las propuestas de los habitantes para conformar la visión, misión, valores, objetivos, programas, medios, métodos y procedimientos de la institución.
y La misión del DEFENSOR DE LOS HABITANTES consiste en proteger y promocionar los derechos e intereses de los habitantes, y en velar porque el funcionamiento del sector público se ajuste a la moral, la justicia, la Constitución Política, las leyes, los convenios, los tratados, los pactos suscritos por el Gobierno y los principios generales del Derecho.
y (Artículo 1º Ley del Defensor de los Habitantes de la República. Temas y mesas de trabajos: La Defensoría de los Habitantes y los derechos humanos en Costa Rica. La Defensoría de los Habitantes y los servicios públicos y gobiernos locales. Propuestas para la promoción y defensa de los derechos e intereses de los habitantes de la República. Mecanismos de participación de los habitantes en la Defensoría. Organización y estructura administrativa de la oficina del Defensor de los Habitantes. Propuestas para la integración de las defensorías del Ministerio de Justicia a la Defensoría de los habitantes. Temas varios.
Procedimientos. Puede participar cualquier habitante del país.
Se podrá participar a título personal, institucional o en representación de un gremio u organización.
La participación deberá ser por escrito y con fotocopia, con una extensión no mayor de cuatro páginas.
En cada propuesta debe constar el título de la misma, el nombre del autor, y en caso de que se represente una institución u organización, debe indicarse el nombre de ésta.
Las propuestas serán leídas por sus autores en las mesas respectivas.
El objetivo de la actividad es recibir las sugerencias de los habitantes, por lo que no se discutirán las propuestas. Posteriormente se organizará un Seminario para su discusión y análisis global.
Los asistentes pueden permanecer el tiempo que deseen en el foro, pudiendo estar sólo durante la lectura de sus sugerencias.
Se comenzará a recibir las fotocopias de las propuestas desde un día antes de que se inicie el evento y podrán ser entregadas en las mesas respectivas.
y Las propuestas podrán ser enviadas con anticipación a los apartados 1240 Centro Colón y 896 Centro Colón. También podrán ser enviadas por fax a los números y 96 2512 y 89 5124, indicando la ciudad en la que se participará.
En el acto de clausura del foro se leerán las relatorias de cada mesa, informando sobre el material recibido.
Lugares y calendario: Los foros se realizarán de 8:00 a. a 5:00 SEDE San Ramón Liberia Paraíso, Cartago Limón Cd. Quesada Palmar Sur San José FECHA 19 de junio 20 de junio 26 de junio 27 de junio de julio de julio 10 de julio LOCAL Sede de Occidente UCR Hotel Boyeros Escuela de Paraíso Gimnasio Polideportivo JAPDEVA Auditorio Municipal Centro de Estudios de Capacitación Cooperativa Centro de Recreación, Universidad de Costa Rica INFORMES 45 5322 66 1026 51 0005 58 1092 46 0861 71 0041 53 2868 Si usted desea participar en la organización del FORO en su región, comuníquese a los teléfonos anteriores.
Cualquier persona que se sienta afectada, perjudicada o desatendida por un acto, medida u omisión proveniente de algún funcionario, institución o servicios públicos, puede presentarse a denunciarlo ante la Oficina del DEFENSOR DE LOS HABITANTES DE LA REPUBLICA.
La Defensoría prestará sus servicios a partir del 19 de octubre.
Estos foros se llevarán a cabo con el apoyo de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, el Programa de Desarrollo Municipal en Centroamérica y la Fundación Acción Ya. La Defensoría es una institución cuya fuerza proviene de los habitantes.
nisterio de Culture uventud Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud,

    Notas

    Este documento no posee notas.