Guardar

2A LA REPUBLICA. Viernes 11 de Junio de 1993 Tema del día Jurista venezolano ataca dogmas legales mb Jueces prisioneros de neutralidad de la ley porany សហស orge Rosell contratamiento diferente del de los narcotraficantes.
sidera que la lu Yo no podía decirle a esa secha contra las ñora muérase de hambre pero no distribuya estupefacientes. drogas ha fracasado cuando no tiene otro camino, peporque se encarcela a ro al gran traficante, el que tiene otras alternativas de conducta, si los campesinos y bues recriminable. a ese hay que rros de carga y no a los aplicarle la Ley con rigor.
verdaderos responsaDesde su perspectiva, las sociedades latinoamericanas han bles del negocio.
fracasado en la lucha contra el narcotráfico porque lo único que se ha hecho es apresar el último GUILLERMO MENDEZ La República eslabón, y se deja libre al gran La República juicio de Rosell, el juez debe re empresario y al político corrupPor mucho tiempo, Jorge Ro solver el caso no conforme con el to.
sell fue sólo un juez penal regio criterio de la Corte Suprema de Jus Por ejemplo, en Venezuela, nal dentro del complejo sistema ticia, sino con la realidad social. nos enorgullecemos de que tenejudicial venezolano, hasta que mos unos cinco mil presos por un día llegó al convencimiento caso delicado sin tomar en cuen droga, pero resulta que como de que al actuar al pie de la letra, ta los sacrosantos textos de la ninguno de ellos son los verdadesegún lo establecido por la Ley, Ley.
ros responsables, no solucionaa menudo se cometían injusti La semana anterior Rosell es mos nada y creamos un problecias.
tuvo de visita en Costa Rica pa ma social.
En aquel momento, a finales ra participar en un seminario in Sin embargo, es consciente de de la década del 70, Rosell adver ternacional organizado por el que sobre esta derrota ha inciditía cómo toda la cruel repre Instituto Latinoamericano para do la presión política de los Estasión punitiva del Estado tan só Prevensión del delito y trata dos Unidos, un país que se ha oblo se dirigía a los delincuentes miento del delincuente (ILA cecado por buscar alguna salida marginales mientras que dejaba NUD. sobre La despenaliza al laberinto en que le han sumilibres a aquellos que graban de ción do las importaciones de droga.
los privilegios del pode. Llegamos al colmo de tener Desde entonces, este aboga Justicia para unos cuantos presos a un montón de campesido, actualmente juez superior en Eso le sucedió recientemente nos sólo para quedar bien con un el estado de Lara, no volvió a ser cuando absolvió a una mujer país que ha olvidado que la oferun preso de la neutralidad de la apresada por tráfico de estupefa ta de cocaína existe porque hay Ley tan alabada por positivismo cientes, por tratarse de un perso una gran demanda en sus frontejurídico y comenzó a resolver na pobre que para mantener a ras, y porque los insumos para los casos que llegaban a su tribu sus siete hijos había aceptado un procesarla nos llegan desde nal buscando un camino alterna trabajo de esa indole.
allá.
tivo que lleve a la justicia social. El Estado no tenía el dere. Así, el narcotráfico sólo es un La Ley no tiene que resolver cho a utilizar su poder represivo caso que evidencia las limitaciolo todo, es obligación del juez contra esta mujer cuando estaba nes de un derecho formalista, inbuscar soluciones distintas acor incumpliendo con su obligación capaz de solucionar adecuadades con la realidad. afirma Ro de proteger a los menores. ad mente problemas tan complejos sell, quien no se ha acostumbra vierte, al tiempo que señala que y de los que pende el futuro de la do a las críticas de las autorida desde un inicio estaba seguro de región, según dijo el catedrático des cada vez que resuelve algún que ese caso debería recibir un venezolano.
La Republica Jorge Illa Una vieja polémica Adiós a las ataduras Para Jorge Enrique Rome cial.
ro, decano de la Facultad de De En su juicio, el problema es recho de la Universidad de Cos que la mayoría de los jueces ta Rica, las propuestas de Ro costarricenses, por temor a las sell se inscriben dentro de una presiones o por inexperiencia. vieja polémica, que en los prefiere no aplicarlos y decidir países europeos surgió como los casos de acuerdo con la trarespuesta al excesivo formalis dición. Si se tomaran en cuenmo en la aplicación de la Ley. ta esos principios, el estado acTal corriente, que a pesar tual de nuestra justicia seria de su antigüedad en algunos radicalmente distinto.
países latinoamericanos ape En opinión de la juez penal nas está conociéndose, se deno Ileana Méndez, en ocasiones mina criminología crítica. puede resultar peligroso para En pocas palabras, los princi el sistema el uso alternativo pales teóricos de esta orienta del derecho y puede generar un ción insisten en que no es co desorden social, ya que de renociendo las leyes como un solverse todos los casos atendi.
abogado resuelve los proble dos a criterios como los expuesmas, sino la realidad.
tos por Rosell, habría muchos Dentro de las principales in delitos que quedarían impunovaciones, Romero destaca el nes.
concepto de penas alternati Sin embargo, la profesional vas, con el que se pretende su reconoce que se trata de una perar la idea de que todo el propuesta que podría funciomundo tiene que ir a la cárcel nar a la perfección en socieday asignar al condenado otras des muy avanzadas y que no vías para rehabilitarse, como tengan los problemas de autolos trabajos voluntarios. ridad que sufre nuestro país, donde el Estado es incapaz de La realidad: hasta cierto punto solucionar el problema de deDesde la perspectiva de la lincuencia.
abogada Gloria Navas, no hace Con respecto a las críticas falta plantearse grandes cam de Navas, Méndez señala que bios para que el derecho en aunque el artículo 71 del CódiCosta Rica comience a tomar go Penal faculta al juez para más en cuenta la realidad, hacer una valoración del caso, pues el ordenamiento contiene los expedientes no siempre algunos mecanismos que le tienen el estudio de un trabapermiten al juez resolver de jador social ni mucho menos acuerdo con las singularidades se tiene presupuesto para orque le plantee la realidad so denarlo.
En su opinión con la cono Rosell, por el contrario, in en todo el mundo han empeza.
cida frase los jueces son la siste en que el juez que quiera do a interesarse por esta co boca de la Ley. lo que se prerealizar cabalmente sus obli rriente, Rosell insiste en que tende es tender una trampa a gaciones ante todo debe asu el movimiento no es tan fuerquienes se dedican a adminis mir un rol político, no parti te como debería, especialmentrar justicia, amarrarles las dista, estar al tanto de lo que te porque las universidades manos para que no cuestionen acontece en su comunidad, y continúan impartiendo la cael sistema, porque si el funciocomprometerse con las posi rrera de Derecho como si nos nario se restringe a cumplir bles soluciones a sus proble encontráramos en el siglo pacon el ordenamiento, lo único mas.
sado.
que hace es proteger los inte Es así de simple: yo no me De superarse ese escollo, el reses de clase.
debo a mis jueces superiores, profesional no duda de que los Con la aplicación alternati me debo al caso y a la comuni. textos que por décadas se han va del derecho, como él y otros dad. No tengo por qué hacer usado en las facultades y tribujuristas contemporáneos la de una sentencia conforme al cri. nales de los que se aseguraba nominan, se termina con el terio de la Corte Suprema de que contenían todas las solumito de que los operadores de Justicia sino con base en la ciones a los casos se convertijusticia deben mantenerse al realidad social rán en pieza de museo para dar margen de la realidad para Aunque en la actualidad paso a la propia búsqueda de cumplir con su deber. son muchos los abogados. que. soluciones más justas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.