Guardar

Dólar 0, 05 Mercados cerrados por celebración de día feriado Viernes 11 de Junio de 1998. LA REPUBLICA 9A Dow Jones 20. 21 CIERRE: 491. 72 pts. TOTAL TRANSADO: 235, 59 Millones de acciones Pts.
COMPRA: 138. 97 VENTA: 140. 34 BIBLIOTECA NACIONAL UIRIES Economía Comercio adversa devaluación para promover exportaciones EE. UU.
reconoce falta de atención a Centro y Suramérica Ofreció respaldo a política cambiaria del Banco Central La Cámara de La República WASHINGTON EFE El secretario de Comercio de Estados Unidos, Ron Brown, reconoció que su país ha dejado de la Sin embargo, debe considedo virtualmente en materia corarse que el cambio en una vamercial a Centro y Suramérica riable del contexto macroecoque tienen, dijo, una economía nómico siempre afecta a otras, mayor que Rusia y Europa del Esque están íntimamente ligadas.
te. En un discurso ante la confePor esa razón, no debe fomenrencia de ejecutivos de la Bolsa de abogó por ajustes tarse una devaluación con el fin EE. UU. celebrada en Washing.
de apoyar el esfuerzo exportaton, Brown reiteró el firme respalal aparato estatal dor, sin analizar con detenido de la administración demócramiento la situación del mercata del presidente Bill Clinton al y el manejo fiscal do, enfatizó.
Tratado de Libre Comercio (TLC)
que permitan Como ejemplo de lo anterior, con México y Canadá.
Alvarado mencionó el periodo Hemos ignorado virtualmenaproximar la in que Costa Rica atravesó reciente a Centro y Suramérica. dijo temente, en el cual los ingresos Brown cuando comparó la atenflación local a la de divisas, producto de sus exción de Estados Unidos hacia los internacional.
portaciones, de la actividad tupaíses del Este de Europa.
rística, de los flujos de ingresos El hecho es que Brasil tiene de capitales por concepto de reuna economía superior a la de RuWILMER MURILLO patriación y nuevas inversiosia, y lo cierto es que Brasil y MéLa República nes de foráneos, significativaxico juntos tienen una economía La Cámara de Comercio se mente.
mayor a la de Rusia y los nuevos mostró en desacuerdo con la te El tipo de cambio, como prepaíses independientes juntos. sis de devaluar artificialmente cio de mercado que es, podría aún así, creo que dedicamos muy la moneda con el fin de incenti estimarse, en ausencia de con Lic Carlos Alvarado poco tiempo a oportunidades de var la actividad exportadora. diciones especiales que lo afeccomercio, exportación e inverEl presidente de la organiza ten, de acuerdo con parámetros vo como intención enviar al ex El incremento en el déficit sión en nuestro continente. afirción, Carlos Alvarado, manifes preestablecidos.
terior el excedente de dólares fiscal, a su vez, provoca infla mó.
tó que devaluar no siempre con No obstante, con la coyuntu que existía en ese momento, ción y ésta, como sabemos trae Brown aseguró que el TLC enviene.
ra que vivía Costa Rica, el va evitando así la caída del tipo de consigo aumentos en los costos trará en vigor el de enero de Si Costa Rica pretende ser lor externo del colón no podía cambio y su efecto negativo so de producción para las empre 1994, como está previsto, y dijo exitosa en una economía glo determinarse considerando bre los exportadores.
sas y empobrecimiento para los que el Gobierno de Clinton busca bal, debe tener todas las condi únicamente los diferenciales de Con esas condiciones, si el ciudadanos, recordó.
acuerdos similares con Argenticiones locales que le permitan inflación interna y externa o el Banco Central hubiera intenta En opinión del dirigente em na, Brasil o Chile, citados por esser competitiva internacional saldo de la cuenta corriente, di do provocar una devaluación, presarial toda esta problemáti te orden alfabético.
mente. subrayó.
jo.
como sugerían algunos secto ca, confirma, que no podemos El líder de la minoria del SenaDesde esta perspectiva, Al Indicó que tomando en cuen res, debía hacerlo aumentado pretender una devaluación ar do, el republicano Bob Dole, que varado considera que mante ta esa situación, si el Banco sus reservas, para sacar del tificial con el fin de incentivar intervino antes que Brown, exprerefle Central só también el apoyo de buena par, sin neutralizar cualPara que te de los senadores republicanos ciones de mercado es comple quier otro efecto provocado por las políticas que el Banco Cen al tratado comercial con México y mento fundamental de una po las condiciones atípicas, el re Se evitó déficit e inflación tral ha estado aplicando, orien Canadá, una de las pocas cosas en lítica de inserción en la econo sultado esperado era una dismi Esta política habría implica tadas a mantener la estabilidad que coinciden con Clinton.
mía mundial.
nución en el tipo de cambio, do un aumento en las pérdidas económica y monetaria, son las La aprobación del TLC NAFHizo ver que para algunos perjudicando a los exportado del ente emisor, producto de la adecuadas y correctas en el cor TA, según sus siglas en inglés, es empresarios, ligados a activi res.
carga financiera adicional en to plazo.
algo que debemos hacer muy rádades de exportación o el sector que tendría que incurrir. Al Para poder realizar los ajus pido, porque (México) es el merturismo, que reciben sus ingre Defensa de exportadores constituir las pérdidas de la ausos en dólares, podría parecer No obstante, señaló que la toridad monetaria una parte y te atractivo contar siempre con política adoptada por el ente sustancial del déficit consolida quieren ajustes en el aparato Dole señaló que 37 de los 50 goun proceso de devaluaciones, emisor, ante esa coyuntura, de do del sector público, se hubie estatal y en el manejo fiscal, bernadores del país encuestados que compense el aumento en permitir que se generara una ra incrementado el déficit glo que permitan aproximar la in hasta ahora, apoyan el tratado, los costos locales.
brecha comercial negativa, tu bal.
flación local a la internacional, aunque destacó que todavía existen problemas irresueltos, en aparente alusión a los acuerdos simultáneos que negocia EE. UU.
con México y Canadá sobre asuntos laborales y de medio ambiente. Brown dijo al respecto que las WILMER MURILLO 30 mil millones de colones inversionista y la competencia la Bolsa Electrónica expresa negociaciones sobre los acuerdos La República mensuales en títulos.
genera menores costos. expre ron su satisfacción por la incor concluirán en el espacio de un La Tesorería Nacional anun El Subtesorero Nacional, Só. Vargas agregó que todavía poración de la Tesorería a sus mes.
ció su incorporación a la Bolsa Adrian Vargas, manifestó que se está en el proceso de defini. servicios y señalaron que esta El TLC es extraordinariamenElectrónica de Valores de Cos la incoporación de las emisio ción y adaptación al sistema, acción beneficiará, sobre todo, te importante y al margen de las ta Rica.
nes del gobierno son una opor pero se mostró entusiasmado a los inversionistas, al obtener informaciones de prensa, el presiLa oficina de tesorería que tunidad para la Tesoreria de si por el enfoque tecnológico que mejores rendimientos produc dente Clinton ha sido muy consises una dependencia del minis tuase en diferentes mercados. la nueva opción implica. to de los menores costos de ope tente en su opinión al respecto. terio de Hacienda, negociará Esta es una alternativa para el Por su parte funcionarios de ración.
agregó Brown.
wie ssib laste Sub IBBI BL gomigasblcq281 2001 Log gix 05150HOO CHINOS 90 selges 391A Loisele je napropiadamente la secondi menteada hubiera dejado aro tarzda mercado los dólares exceden da actividad exportadora.
tes necesarios a las políticas de cado de mayor crecimiento en esTesorería negociará 30 mil millones en Bolsa Electrónica Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.