Guardar

YAPI bunio de 1993 12A LA REPUBLICA. Viernes 11 de Junio Las Américas Modifican objetivos de la Casa Blanca Breves del Continente Llamado por Cuba EE. UU. condicionará ayuda al respeto de derechos humanos Río de Janeiro. Un grupo de intelectuales brasileños de izquierda, entre los cuales está el novelista Jorge Amado y el arquitecto Oscar Niemeyer, envió una petición al Secretario General de las Naciones Unidas, Butros Ghali, protestando contra la postura del Gobierno norteamericano respecto a Cuba. En el momento en que la ONU va a manifestarse sobre el embargo que los Estados UNidos ejercen sobre Cuba, llevamos a sus excelencia nuestra protesta contra esa violencia odiosa e incalificable que ofende los criterios con que las Naciones Unidas buscan mantener una cohabitación civilizada entre los pueblos. AFP)
guerra fría.
El cambio en la políti bada por el Congreso, tiene como meta promover el respeto a ca exterior norteamerilos derechos humanos, la decana, se produce ante mocracia, el medio ambiente y el control de la natalidad en el la conclusión de la mundo.
Wirth afirmó que la ayuda exterior, tanto militar como financiara, ya está siendo condiWASHINGTON cionada a este conjunto de prioEFE ridades.
Estados Unidos condiciona Según el funcionario, se esrá su ayuda exterior al respec pera que esta política suponga to de los derechos humanos, la un incremento de las presiones democracia, el medio ambiente para asegurar el respeto en diy el control de la natalidad, se chos campos, incluso en países gún un nuevo baremo de obje que, como Israel, son importantivos del Gobierno del presi tes aliados de Estados Unidos y dente Bill Clinton.
que por su importancia estraEl asesor del Departamento tégica reciben grandes cantidade Estado, Tim Wirth, aseguró des de ayuda exterior.
que este cambio de objetivos ha Israel, que recibe al año sido fijado por el Gobierno, al 800 millones de dólares de reestructurar su política exte ayuda de EE. UU. ha sido acurior, en vista de los cambios sado por las organizaciones deproducidos en el mundo al con fensoras de los derechos humacluir la guerra fría.
nos de cometer asesinatos, tor Nuestras nuevas misiones turas, deportaciones y ejecuson la democracia, el desarro ciones extrajudiciales, y de lle Según los objetivos propuestos por el presidente, Bill Clinton, la ayuda llo sostenido, la población y el var a cabo juicios injustos y que conceda este país será condicionada.
medio ambiente, además de otros atropellos contra los pauna serie de preocupacione lestinos.
El Pentágono ha empezado mados durante los ochenta, se de seguridad internacional. No hay duda de que segui ya a revisar los programas de gún un informe de las Naciones dijo Wirth remos ayudando a Israel y a ayuda militar de EE. UU. tras Unidas.
El funcionario norteameri Egipto (el otro país que más confirmar que entrenó a jefes Según Brian Atwood, desig.
cano, designado para ocupar asistencia exterior recibe de militares extranjeros que des nado por Clinton para encabeun nuevo cargo de secretario EE. UU. y durante las negocia pués violaron los derechos hu zar la Agencia Internacional de Estado Adjunto para Asun ciones de paz se mantendrá a manos en sus respectivos paí para el Desarrollo (AID. ese ortos Mundiales, manifestó que los mismos niveles, pero tam ses.
ganismo del Gobierno norteasu Gobierno ha dejado clara la bién vamos a seguir aumentan Esta revisión comenzó des mericano promoverá el desavinculación entre ayuda exte do el precio. afirmó Wirth. pués de que se denunció que 45 rrollo económico y la democrarior y respeto a los derechos La ayuda es muy importan oficiales del Ejército salvadore cia, los programas de salud y humanos.
te para nosotros, pero estas no entrenados en EE. UU. estu control de la natalidad, así coLa nueva subsecretaría de otras preocupaciones lo son ex vieron implicados en su país, mo la protección del medio amEstado, que aún debe ser apro tremadamente. agregó. en matanzas de civiles desar biente.
Limitan operaciones espaciales Bogotá. El aeropuerto internacional de Medellín, segunda ciudad de Colombia, quedó limitado sólo a operaciones aéreas que se puedan realizar visualmente, de acuerdo con un fallo judicial emitido. La sentencia que empieza a aplicarse, es consecuencia de la de manda de un piloto particular, que la fundamento en el hecho de que el aeropuerto no tiene las radioayudas necesarias para hacer confiable la operación áerea por instrumentos. AFP)
La República AP.
Deteniendo a narcotraficante México. Joaquín El Chapo Guzmán Loera, uno de los narcotraficantes más buscados en México, fue detenido ayer luego que las autoridades de Guatemala lo entregaron junto a cinco personas en el puente fronterizo Talismán, sobre el río Suchiate, informó el Procurador General de la República, Jorge Carpizo.
Guzmán es uno de los narcotraficantes que participó en el tiroteo en el que accidentalmente murió el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en el aeropuerto de Guadalajara, el 24 de mayo, confirmó Carpizo en conferencia de prensa. AP)
Iniciación de diálogo con Gobierno Guerrilleros se desmovilizan BOGOTA nes y se firma el acuerdo de te lo hicieron el Movimiento 19 ralicen todas las acciones teAP paz, dijo Santamaría a los pe đe El Ejército de Liberación riodistas.
to Popular de Liberación, el más de hacer una declaración Nacional (ELN) anunció su de El grupo guerrillero y el Go grupo indigenista Quintin La de que están dispuestos a negocisión de desmovilizarse, con bierno acordaron que las nego me y el partido Revolucionario ciar la entrega de las armas. La centrar sus guerrilleros en una ciaciones girarán en torno a es de los Trabajadores.
coordinadora ha rechazado eszona rural e iniciar las negocia tos temas: La corriente de renovación. tas exigencias y en cambio prociones de paz con el Gobierno. Verificación del cese al fue socialista se separó de la direc pone un cese bilateral del fueEl anunció fue formulado go y la localización de todos los ción del ELN, por discrepar en go.
anoche por el consejero presi guerrilleros en un lugar deter la orientación ortodoxa mar El Gobierno colombiano ha dencial para la paz, Ricardo minado.
xista de su máximo líder, el ex intensificado la lucha contra Santamaria, quien recibió un Política de defensa de los de sacerdote español Manuel Pé las guerrillas, destinando mamensaje del grupo guerrillero, rechos humanos.
rez. Las fuerzas armadas revo yores recursos financieros paen el que manifestó que aceptó Concertación económica y lucionarias de Colombia, el ra mejorar la capacidad de las condiciones del Gobierno desarrollo regional.
grueso del ELN y una disiden combate de las fuerzas armapara adelantar las negociacio Reinserción de los guerrille cia del EPL, que integran la das.
nes.
ros en la vida productiva del coordinadora guerrillera Si Entre enero y mayo de 1993 Según el mensaje, los guerri país, medidas políticas favora món Bolívar, continúan la lu murieron 497 guerrilleros y 77 lleros, alrededor de 500, se con bles y beneficios jurídicos. cha armada, aunque han pedi militares en combates, en los centrarán antes del 20 de julio Si las negociaciones termi do al Gobierno reanudar las ne cuales el ejército recuperó gran en una zona rural del norte del nan con éxito, sería el quinto gociaciones de paz.
cantidad de armamento y expaís, donde estarán bajo la pro grupo guerrillero en dejar las El Gobierno ha exigido a es plosivos, dijo un informe del tección del ejército, mientras armas y reintegrarse a la vida tos grupos alzados en armas Ministerio de Defensa divulgase desarrollan las negociacio política del pais, anteriormen una tregua unilateral, que pa do esta semana. 1949 V Fujimori pretende reelegirse Lima. El presidente de Perú, Alberto Fujimori, podrá ser candidato a la reelección en los comicios de 1995 gracias a una reforma constitucional que permite al jefe del estado optar, al final de su primer período de gobierno, a un segundo mandato.
La Comisión de Constitución del Congreso Constituyente Democrático, aprobó la semana pasada dicha reforma constitucional por cinco votos a favor y cuatro en contra, aceptada tras intensos debates, ya que la oposición rechaza la propuesta original de que la reelección fuera inmediata e indefinida. EFE. ile yox Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Cold WarDemocracyGuerrillaGuerrillerosSocialismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.