Guardar

Lunes 14 de Junio de 1993. LA REPUBLICA 21A Centroamérica Buscan diálogo en Nicaragua Urge consenso para resolver crisis Afirmó procurador guatemalteco Acusan a ticos y panameños de asilar a prófugos El gobierno de Guatemala anunció que solicitará la extradición de Espina y lamentó el papel desalentador de ambos gobiernos para el fortalecimiento de un estado de derecho a nivel centroameriloEl gabinete de gobierno se reunió con líderes de la UNO, en un nuevo intento por grar que estos políticos vuelvan a las conversaciones, previas al diálogo nacional.
a a cano.
QUO La República MANAGUA (ACAN EFE)
La presidenta Violeta Chamorro y los partidos de la Unión Nacional Opositora (UNO. que la llevaron al poder en febrero de 1990, podrían distensionar sus relaciones y alcanzar acuerdos que ayuden a resolver la crisis en Nicaragua, coincidieron en señalar este domingo, fuentes políticas.
Este fin de semana, el gabinete de gobierno se reunió con líderes de la UNO, en un nuevo intento por lograr que estos políticos vuelvan a las conversacio La presidenta Violeta Chamorro y los partidos de la Unión Nacional Opositora (UNO) podrían alcanzar acuernes, previas al diálogo nacional, dos que ayuden a resolver la crisis en Nicaragua.
que impulsa la presidenta Chamorro desde el de mayo. cios del 25 de febrero de 1990, a la francamente sobre la necesidad nal con el Frente Sandinista de Al término de la reunión, ce vez acusan a la gobernante de es de limar asperezas.
Liberación Nacional (FSLN. lebrada en la sede de la UNO y tar cogobernando con los san Llegamos a la conclusión de partido derrotado en las eleccioque duró casi seis horas, los par dinistas.
que debemos acercarnos más pa nes del 25 de febrero de 1990.
ticipantes anunciaron su deci Además, en enero pasado, los ra buscar un reencuentro entre El Ministro de la Presidencia, sión de salvar las diferencias dirigentes de la UNO acordaron las fuerzas políticas de UNO y la Antonio Lacayo, declaró ayer a la existentes y buscar acuerdos en pasar a la oposición, tras la elec presidenta Chamorro. añadió prensa local que la reunión celearas de la estabilidad del país. ción en el Parlamento de la nue Jarquín.
brada el sábado con los líderes de Esta fue la primera vez que los va junta directiva, que quedó in El político anunció que en el la UNO fue positiva, porque hemiembros del gabinete de gobier tegrada por tres diputados sandi plazo de dos semanas se reunirán mos visto que es más lo que nos no, encabezado por el Ministro de nistas y cuatro del llamado gru con los delegados del gobierno une que lo que nos separa.
la Presidencia, Antonio Lacayo, po de Centros. antiguos miem en aras de solucionar los proble La estabilidad de la nación se reúnen con líderes de la UNO bros de esa coalición.
mas básicos que está viviendo nos conviene a todos y nos senfuera de Casa Presidencial.
Adolfo Jarquín, vicepresiden Nicaragua.
timos satisfechos de estar conLos líderes de la UNO se man te del Partido Social Demócrata La UNO reclama alcanzar pri vergiendo en algo que está a fatienen distanciados de Chamo. PSD. uno de los diez que inte mero acuerdos con Chamorro so vor de los intereses naciona.
rro aduciendo incumplimiento gran la UNO, informó ayer que bre el cumplimento del progra les. expresó Lacayo al referiral programa original de gobier durante la reunión con los dele ma original de gobierno para des se al encuentro celebrado con no, propuesto antes de los comi gados del gobierno se habló pués convocar al diálogo nacio los líderes de la UNO.
GUATEMALA (ACAN EFE)
El Procurador General de Guatemala, Edgar Tuna Valladares, criticó este domingo la decisión de Panamá y Costa Rica de conceder asilo al ex presidente Jorge Serrano y al ex vicepresidente Gustavo Espina porque con ello, según dijo, encubren a los delincuentes.
Tuna Valladares, quien anunció que solicitará la extradición de Espina, lamentó el papel desalentador de ambos gobiernos para el fortalecimiento de un estado de derecho a nivel centroamericano.
Según el Procurador General de la nación, las actitudes asumidas por los presidentes Guillermo Endara y Rafael Angel Calderón, de Panamá y Costa Rica, respectivamente, sólo alientan la corrupción y el abuso de poder. pues a cualquiera que viole la ley ellos lo acogen como si fuera un dignatario.
Valladares indicó que hoy iniciará la batalla jurídica internacional para extraditar a Gustavo Espina, quien el viernes pasado llegó al país en calidad de asilado político, porque con este sí existe un convenio específico. Panamá no tiene firmado con Guatemala un tratado de extradición. Espina, quien se proclamó presidente constitucional durante dos días tras el fracaso del autogolpe de Serrano, es acusado de cometer once delitos, entre ellos violación a la Carta Magna, peculado y mal de versación.
Cortos del istmo Democracia y la pobreza, se encontró súbita miliares de 45. 000 desapareci Ejército (DIDE) indicó que el Luis Méndez, director del Inspobreza mente con el problema consti dos, vigilan desde el segundo hecho ocurrió ayer, cuando tituto de Desarrollo Municipal tucional de Guatemala. AP) nivel del Congreso los pasos los delincuentes terroristas (ISDEM. organismo encargado Managua. La Organización de los diputados y gritan con emboscaron un camión que se de documentar a los ciudadanos de los Estados Americanos signas como juicio y castigo, dirigía a la zona militar de So afectados por el conflicto arma(OEA) clausuró su XXIII Asam Rechazo a amnistía no. ACAN EFE) lolá. ACAN EFE)
do, dijo que el proyecto se desablea General con un llamado a rrolla desde hace tres años con la solidaridad hemisférica en la amnistía fondos proporcionados por la lucha por el desarrollo, en mo Guatemala. En la población y Muertos en Repatriados y ONU y la Agencia para el Desamentos en que la democracia guatemalteca crece el rechazo rrollo Internacional (AID) de sigue amenazada por golpes de combate desplazados a la posibilidad de que el ConEE. UU.
estado y los pueblos latinoagreso, el organismo más des Guatemala. Al menos un San Salvador. Unos 800 mil En una entrevista con ACANmericanos y del Caribe contiprestigiado del país, emita soldado del ejército de Guate salvadoreños, entre desmoviliza EFE, Méndez explicó que el pronúan padeciendo miseria.
una amnistía que favorezca al mala y dos guerrilleros murie dos, repatriados, desplazados y grama se inició después de que el La conclusión de la guerra ex presidente Jorge Serrano ron en un combate armado otros afectados por la guerra que Gobierno y la antigua guerrilla fría auguraba una explosión y compañía. por participar ocurrido en una localidad cer terminó en enero de 1992 han ob del Frente Farabundo Martí para de democracia y desarrollo en en el golpe de Estado del 25 de cana a esta capital, informa tenido ya sus documentos de la Liberación Nacional (FMLN)
el continente, pero la OEA, mayo.
ron este domingo fuentes mi identidad personal, requisito bá. firmaran una veintena de acuerque se aprestaba en mayo a Las organizaciones popula. litares.
sico para su reinserción a la vida dos sobre derechos humanos, el analizar sdio et problema de res, como el Grupo de Apoyo. Et Departamento de infor productiva e institucionar der 26 te julio de 1990, en Santose, Haití y la manera de enfrentar Mutuo (GAM. que reúne a famación y Divulgación del país.
Costa Rica. ACAN EFE)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyGuerrillaGuerrillerosNational LiberationSandinismTerrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.