Guardar

24 LA REPUBLICA. Lunes 14 de Junio de 1993 El Mundo Su apoyo depende de la ayuda de Estados Unidos Desde el Satélite Operación Somalia revela debilidades de la ONU Elecciones en Nigeria Nairobi. Sin incidentes, se realizaron este domingo en Nigeria las elecciones presidenciales. Unos 39 millones de electores participaron en este comicio, el primero desde el golpe militar que hace diez años volteó al último gobierno civil del presidente Shehu Shagari.
Se disputaron la elección Moshood Abiola Yoruba (56. del Partido Socialdemócrata, predominante en el sur cristiano del país, y Bashir Tofa (46) y Hausa Kanu.
ri de la Convención Republicana Nacional, en el norte predominantemente musulmán. DPA)
a Mientras la ONU ha sido reticente a utilizar la fuerza en el conflicto en Bosnia, en el caso de Somalia la historia ha sido diferente gracias al decidido apoyo de Washington.
UN Luchas en Angola Lisboa. La guerra civil en la república africana de Angola se intensificaría desde hace días y la agrupación armada UNITA, jefaturizada por Jonas Savimbi, inició otra ofensiva, difundieron este domingo emisoras portuguesas.
No obstante, bajo presión norteamericana proseguirán a fines de mes, en la república africana occidental de Costa de Marfil, negociaciones de paz entre el gobierno angoleño.
Las luchas se concentran en la zona de Huambo, en el centro, donde UNITA tiene el puesto de mando. DPA)
UNE 008 NACIONES UNIDAS EFE La República AP La operación de castigo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Somalia, que contrasta con su pasividad ante los desafios militares de facciones en Bosnia o Camboya, parece evidenciar la reticencia de esta organización a actuar con firmeza sino cuenta con el liderazgo y el poderío militar de Estados Unidos.
El domingo anterior, por segun Soldados de las Naciones Unidas patrullaban, este domingo, las calles de do día consecutivo, helicópteros ar Mogadischo luego del segundo ataque lanzado en la madrugada.
tillados norteamericanos bombardearon las instalaciones del jefe re lies.
si, en este nuevo orden mundial, belde somali, Mohamed Farah Ai otros 14 o 20 murieron hoy que concede a la ONU un papel prodid, en Mogadischo, en el marco de cuando efectivos paquistanies tagonista, los guardianes de la represalias lanzadas contra esa fac abrieron fuego contra civiles que paz serán capaces de tomar accioción por la fuerza de la ONU (ONU protestaban contra los ataques ar nes militares resueltas sin el podeSOM. La ONU culpa a las milicias mados. Los somalíes están unidos. río y la iniciativa de los Estados de Aidid por la emboscada y matan Creen que Estados Unidos hace eso Unidos. El otro interrogante es si la za de 23 cascos azules paquista para gobernarse y administrarse a ONU está dispuesta a actuar con la níes el pasado día en la capital so sí misma, resolverse sus problemas fuerza militar solo ante un adversa.
malí, y el día siguiente el Consejo por sí mismos. dijo Aidid a la ca rio de poca monta como las milide Seguridad pidió la detención, en dena de televisión CNN.
cias de Aidid y prefiere quedarse juiciamiento y castigo de los culpa El jefe rebelde dejó claro que no de brazos cruzados u optar por mebles se entregará a ONUSOM. Yo segui didas mínimas en conflictos más diLa ONU indicó anoche que la ré y me quedaré con mi pueblo. ficiles, como Bosnia o Camboya, campaña contra Aidid continuará. afirmó. Aunque la matanza de los donde EE. UU. no quiere intervenir. Queremos actuar resueltamente y 23 paquistaníes era la más grave en Los serbios bosnios principaldesarmar a sus fuerzas, dijo Kofi una operación de paz de la ONU en mente, pero también las otras dos Annan, responsable de las opera tres décadas, otros muchos cascos facciones de la guerra civil bosniaciones de paz de la ONU, tras ini azules fueron atacados en el mun croatas y musulmanes han atacaciarse la segunda serie de bombar do en los últimos meses sin que la do repetidamente a los cascos azudeos que, según diversos informes, ONU tomara represalias militares. les allí y obstaculizando el cumpliprodujeron al menos 20 bajas soma Ello plantea el interrogante de miento en su labor humanitaria.
Turcos amenazan Berlín. Los empresarios turcos en Alemania podrían reducir drásticamente sus inversiones en este país, como respuesta a la serie de atentados racistas de los que han sido víctimas sus compatriotas aqui radicados.
En declaraciones que publicará hoy lunes, el diario Berliner Zxeitung. el secretario general de la Federación de Empresarios Turcos, Huzu Ozkanle, señala que si no cesan los ataques contra la población turca, tendremos que canalizar nuestro dinero a otra parte.
En este sentido, Ozkanle indica que la federación que preside y a la que, tan sólo en Berlín, pertenecen unos mil comerciantes y empresarios independientes, tiene depositada en bancos alemanes varios miles de millones de marcos. EFE)
Socialdemócratas alemanes Bonn. Las bases del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) definieron este domingo, por primera vez en los 130 años de historia de esa formación política, a quien desean como futuro jefe del partido para que luego sea elegido oficialmente en el congreso extraordinario del próximo día 25.
Las bases compuestas por 880 mil afiliados, han sido llamadas a una consulta para que expongan a través de su voto a quien quieren de presidente del SPD. entre los tres candidatos que se presentan a ese puesto, vacante desde el pasado de mayo por la dimisión de Bjorn Engholm, quien falseó declaraciones ante una comisión parlamentaria.
Los tres candidatos a la jefatura del SPD. partido que está en la oposición en Bonn desde 1982, son los ministros presidentes de Baja Sajonia, Gerhard Shoeder, de 49 años, de Renania Palatinado, Rudolf Scharping, 45, y la diputada de parlamento de Hesse, Heidemaire Wieczorek. EFE)
Afirman mediadores Principios Vance Owen prevalecerán en negociaciones sobre Bosnia Con base en el plan, que pacificar Bosnia Herzegovina, nes) pueden vivir juntos hasta que será retomado en los afirmaron este domingo los media se alcance un grado de estabilidad dores internacionales antes de en en el que se preserven los derechos próximos días, la presi trevistarse con el presidente de humanos y se revoque la purificaesa república, el musulmán Aliación étnica. Owen insistió en que dencia y el gobierno inIzetbegovic. David Owen, repre ese principio sigue siendo válido.
terino deberían gober sentante de la Comunidad Euro Además el reconocimiento de las pea en las negociaciones de paz, tres partes constituyentes se refle nar Bosnia hasta la subrayó que en esta fase de nego ja en el proyecto de pacificación elaboración de una nue ciación es necesario tener en Vance Owen, mediante el cual se la cuenta el deterioro de la situación va constitución establecería una presidencia inteen el terreno, tanto nivel político rina compuesta por tres miembros convocatoria de como militar.
de cada parte. En cualquier caso, preciso, los elecciones libres.
Preguntado acerca de si la úniprincipios del proceso Vance ca solución al conflicto de Bosnia Owen han estado suficiente tiem es su participación en tres EstaGINEBRA po sobre la mesa. Seguimos cre. dos, el mediador internacional suEFE yendo en el concepto de que las brayó que no, ya que si así se hiLos principios del plan Vance tres partes constituyentes de Bos ciera, Bosnia Herzegovina dejaría owerr siguen siendo vandos para na serie ma (serbios, criatas y Proceso de paz Amán. El rey Hussein de Jordania viajó este domingo a Washington, donde se reuniría con el presidente estadounidense, Bill Clinton, para tratar del proceso de paz y las relaciones entre Jordania y EE. UU. informaron fuentes oficiales. Observadores políticos en Amán opinan que las conversaciones del monarca jordano con Clinton y otros dirigentes estadounidenses pueden lograr una paz entre árabes e israelíes.
El rey Hussein se entrevistará con Clinton el próximo día 18, por primera vez, desde que el presidente estadounidense asumiera el poder el pasado enero.
El soberano jordano se reunirá también con miembros del Congreso y del comité de Asuntos Exteriores del Senado, para tratar sobre la situación en Oriente Medio y las relaciones jordano estadounidenses.
En declaraciones a la prensa hechas hace tres días, el rey Hussein manifestó su esperanza de que su visita a Estados Unidos contribuya al mejoramiento de las relaeiones jordano estadounidenses. EFE)
de existat Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Civil War
    Notas

    Este documento no posee notas.