Guardar

apellamesrae Junio de 1993 LX REPUBLIC 27 Opinión Editorial La Razón a la Opinión Pública CHISPORROTEOS ALBERTO CANAS La Verdad sobre la Renuncia de Humberto Arce Cuando estas líneas aparezcan asi comencé hoy hace ocho la convención del PUSC habrá terminado. así como se sabía hace una semana que la del PLN la ganaria José Maria Figueres, no tengo la menor duda de que cuando ustedes lean esta columna, Miguel Angel Rodríguez será oficialmente candidato presidencial de su partido.
Por respeto a la opinión pública y ante la campaña de que fue quien le informó a La Nación de su posible redesinformación orquestada en contra de este Periódico, nuncia y no lo considera capaz de desempeñarse en el nos vemos obligados a hacer del conocimiento público puesto de Subdirector. las verdaderas razones de la renuncia de Humberto Arce y su aceptación por parte de la Junta Directiva. Se queja de que ninguno de sus subalternos se haya solidarizado con él en la renuncia y considera por lo El miércoles 19 de mayo, en sesión celebrada por el tanto que no ha logrado conformar un buen equipo peComité Ejecutivo de Editorial La Razón, el señor Hum riodístico que le sea completamente fiel.
berto Arce se compromete a presentar para la siguiente semana el Plan Editorial que desde hacía ya dos me Discrepa de la forma coordinada y armoniosa con ses se había comprometido elaborar.
que trabaja el Comité Ejecutivo.
Han sido bravas las luchas convenciona les. Bravas y costosas. Nunca la prensa es.
crita, radial o televisible le ha dado tanta importancia a estas luchas o preluchas, como en 1993. Ni tampoco han sido tan bravas (en Liberación al menos) las anteriores, pese a ciertos incidentes ocurridos durante la convención liberacionista de 1981.
Don Juan José Trejos se esmero en dar un tiente ideológico a su pugna con don Miguel Angel, presentándose como el abanderado de las tesis social cristianas, frente al neoliberalismo de su contendor.
Esto fue muy interesante para los espectadores que no militamos en el PUSC, porque desde que el partido se fundó, la pugna está planteada entre esas dos corrientes ideológicas. La social cristiana, encarnada, así sea con cincuenta años de distancia, por Monseñor Sanabria, y bandera de batalla del calderonismo de hueso colorado a lo largo de las décadas. La otra, preconizada por el periódico La Nación a lo largo de las décadas, por la ANFE desde su fundación y por una escuela de economistas vulgar y académicamente conocidos como los Chicago Boys.
Este plan es fundamental para poder definir la estra Finalmente, el Sr. Arce pone como condición para tegia de mercadeo y ventas del Periódico. Adicionalmeny retirar la renuncia que las personas por él cuestionadas te, se le recordó su compromiso de elaborar un Manual sean separadas de sus cargos en la Junta Directiva por de Estilo, compromiso asumido por él cuando fue nom los Accionistas. Humberto Arce insiste en que su renunbrado Director del Periódico.
cia sea conocida por la Junta Directiva. Por último, solicita y así se le concede, un semana de vacaciones a la El Comité, además, le comunica su decisión de reubi que tiene derecho.
car a la Lic. Mariana Lev en su puesto de Gerente de Comunicaciones Corporativas.
El martes 25 de mayo se reúne con el Lic. José Manuel Gutiérrez, Vicepresidente de la Junta Directiva y El jueves 20 de mayo, Humberto Arce le informa al le reitera las demandas presentadas al Lic. Alvaro ChaLic. Martin Robles, Gerente General, su intención de re ves.
nunciar debido a. 1) su malestar por el nombramiento de Mariana Lev nuevamente en la Gerencia de Comuni. Durante la semana del 24 al 29 de mayo, Humberto caciones Corporativas. 2) el nombramiento del Fiscal Arce continúa dando declaraciones a otros medios lo de la Junta Directiva realizado por la Asamblea de Ac cual crea un clima de incertidumbre entre sus subaltercionistas el día 17 de mayo, ya que, según él manifiesta, nos, quienes se enteran de las intenciones de su jefe por la persona nombrada en ese cargo está cuestionada. 3) y los otros canales informativos.
de algunos problemas administrativos que, a su juicio no se resuelven oportunamente como la compra de más El viernes 29 de mayo, una vez concluidas las vacavehículos, la reparación de algunos equipos y la remode ciones del Director, el Comité Ejecutivo le solicita a lación del edificio.
Humberto Arce se reintegre a sus labores hasta tanto la Junta Directiva conoce y resuelve sobre su renuncia ya El viernes 21 de mayo, Humberto Arce le anuncia al que la misma, estaba presentada a ese nivel. Don HumLic. Eduardo Amador, Subdirector, su decisión de re berto insiste en que la Junta Directiva debe otorgarle nunciar. Ese mismo viernes, le comunica telefónicamen un voto de confianza, petición que agrega a sus anteriote al Presidente de la Junta Directiva que el lunes 24 de res demandas.
mayo le presentaría su carta de renuncia. Cuando el Presidente, Lic. Alvaro Chaves, le pide más detalles, Don Humberto Arce acepta reincorporarse a trabajar Humberto Arce le propone almorzar con él, el lunes 24, si el Comité Ejecutivo publica un manifiesto preparado para entregarle la carta y explicarle sus motivos.
por él en el cual se rechazan presiones políticas y ameEl lunes 24 de mayo salen publicadas declaraciones nazas como las sufridas por periodistas de otros medios.
dadas por la esposa de Humberto Arce, en el periódico El Comité Ejecutivo acepta publicar tal pronunciamienAl DIA de la posible renuncia del Director de La Repú to el sábado 29 de mayo en el cual se rechaza cualquier blica.
presión política que pudiera darse sobre el Periódico La República para variar su línea informativa. Además, En reunión sostenida el día lunes 24 en la casa de apoya su labor periodística realizada hasta ese momenHumberto Arce, en la que también estuvo presente el to. El Director se reincorpora a su puesto a la espera de Ing. Rodolfo Navas, Humberto Arce le presenta la carta una resolución definitiva a su renuncia por parte de la de renuncia al Lic. Alvaro Chaves y le explica que esta Junta Directiva. En ningún momento recibió la Junta obedece a los siguientes motivos: Directiva ni el Comité Ejecutivo, comunicación de parte de don Humberto del retiro de su renuncia. No está de acuerdo con el nombramiento que hizo la Asamblea de Accionistas del Fiscal de Junta Directi La Junta Directiva en su primer sesión del mes de juva, ya que la persona elegida, el Dr. Fabio Chaves, ase nio conoce la renuncia presentada por Humberto Arce, sor del Presidente Calderón, está cuestionado en repor y por unanimidad acuerda aceptarle de inmediato.
tajes que se publicaron en el mismo periódico La Repú Esa misma noche del día de junio, el Comité Ejecublica.
tivo se reúne con Humberto Arce y le comunica su decisión de la Junta Directiva. El señor Arce se molesta y Cuestiona la participación del Dr. Rubén Hernán exterioriza amenazas contra el Periódico en el sentido dez en la Junta Directiva del Periódico porque a su jui de desestabilizarlo en forma tanto interna como externa.
cio, también está cuestionado.
De inmediato informa a La Nación que ha sido destituido. Considera que no puede trabajar con la Lic. Mariana Lev porque esta periodista le manifestó a varios com Tenemos las pruebas documentales y testimonios que pañeros de trabajo que llegaría a ser Directora del Pe confirman nuestra versión.
riódico algún día. Por lo tanto, no está de acuerdo con Solicitamos a la opinión pública y en particular a la decisión del Comité Ejecutivo de volver a reubicarla nuestros lectores, que no se dejen influenciar por las como Gerente de Relaciones Corporativas.
mentiras que ha propalado Humberto Arce para ocultar la verdad sobre los hechos que motivaron la presenta4. Manifiesta que no le tiene confianza al Subdirector ción y aceptación de su renuncia por causas de índole del periódico, Lic. Eduardo Amador, porque considera administrativa.
Dentro de esa pugna, no es difícil discernir que don Rafael Angel Calderón optó por la segunda, y que su gobierno se ha caracterizado por su adhesión a ese pensamiento económico, de lo que son prueba las actuaciones de los señores Guardia en el Banco Central y Vargas Pagán en el gabinete, lo mismo que los repetidos anuncios y amenazas de privatización de organismos públiCOS.
Don Miguel Angel Rodríguez tradicional adherente del neoliberalismo, viene reculando paulatinamente, porque, inteligente como es, se ha tenido que dar cuenta de los funestos resultados que entre la gente tiene la aplicación del liberalismo económico absoluto (cosa que el mundo sabia ya en el siglo XIX y sufrió en 1930. Sus programas y declaraciones de pre candidato, lo mismo que su más reciente libro, acusan un remozamiento de su manera de pensar.
Una vez que las nefastas consecuencias del reaganismo desaparezcan, es de esperar que el mundo político recobre su equilibrio y que Costa Rica como antaño Chile y desde hace años Venezuela oscile entre un planteamiento social cristiano y un planteamiento social demócrata verdaderos. Es decir: entre dos posiciones que no creen que los ricos deban ser darwinianamente los dueños del poder político como consecuencia de su poder económico. También sería útil que nuestro social cristianismo decida si va a ser de derechas como el alemán, o de centro izquierda como el chileno. Esa es una definición importante.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Asociación Nacional de Fomento Económico (ANFE)CalderonismoLiberalismNeoliberalism
    Notas

    Este documento no posee notas.