Guardar

28 LA REPUBLICA Lunes 14 de Junio de 1993 Lector Carta Pública emas del Tmomento RICARDO DANIEL GONZALEZ La siguiente es la respuesta que el presidente de la Junta Directiva de Editorial La Razón, Lic. Alvaro Chaves da al Lic. Ricardo Daniel González, quien el sábado pasado, en el diario La Pre Libre, en su sección Temas del Momento. se refirió a declaraciones del ex director de La República, don Humberto Arce (recuadro adjunto)
El presidente del diario La República. don Alvaro Chaves, propuso enviar a don José María Figueres, antes de publicarlos, unos reportajes que le cuestionaban. Opuesto don Humberto Arce, don Alvaro tomó el teléfono para alertar a la dirigencia figuerista y saber qué pensaba al respecto. En esta versión dada por don Humberto Arce no veo las presiones políticas que otros ven. Si don Alvaro buscaba congraciarse con Figueres, mala fue su actitud y bien hizo don Humberto en oponerse a esta sumisión política.
Que dista de ser presión.
San José, 14 de junio de 1993 nidades a este asunto. Al indicársele que eso no era lo acordado en la política general, don Humberto ofreció enviarle al Ing. Figueres, vía telefax, copia del artículo una vez Lic. Ricardo Daniel González que estuviera editado. Esto sería alrededor de las pm. paPeriódico La Prensa Libre ra que de esta forma el Ing. Figueres lo conociera antes de su publicación. Así se lo ofreció don Humberto Arce por teléfono, tanto a don Carlos Espinach, como al Ing. Figueres.
Estimado señor González: Ambos declinaron la oferta y prefirieron esperar la publicación. Demandaron de inmediato el derecho de respuesta. El Sr. Humberto Arce le ofreció al Ing. Figueres darle Me refiero a su columna Temas del Momento del día espacio y la oportunidad de referirse al primer artículo an12 de junio de 1993. Permítame primero felicitarle. Su co tes de la publicación del segundo. El Ing. Figueres dijo, sementario denota objetividad y agudeza.
gún me informó don Humberto, que prefería esperar los Con todo respeto y para que usted conozca la verdad so dos artículos para referirse a ellos.
bre los hechos que comenta en su columna, paso a conti. Don Humberto nos dijo que debía editar el artículo panuación a hacerle una detallada relación de los hechos: ra que saliera publicado el día siguiente. Al preguntársele El día lunes 17 de mayo, al concluir la primera parte de por qué la prisa, respondió que así estaba programado porla Asamblea General de Accionistas de la Editorial La Ra. que Telenoticias trasmitiría esa misma noche el primer rezón, el Sr. Humberto Arce me solicitó que habláramos en portaje sobre este mismo asunto.
privado de un asunto importante. En su despacho me en Los artículos salieron publicados los días que don Humseñó copia de un reportaje del periodista Javier Solís so berto Arce quiso y fueron editados directamente por él. En bre el asunto de las minas de los señores Rudd y Carrano. ningún momento se intentó evitar su publicación. Esa era Me dijo que tenía ese reportaje y quería conocer mi opi una potestad del Director conforme a la política acordada.
nión al respecto. Le contesté que si quería alguna opinión Posteriormente, el Lic. Carlos Espinach, en carta a don autorizada, lo mejor era presentar el asunto ante el Comi Humberto, le solicita la publicación de las respuestas, a lo té Ejecutivo y que se discutiera, en términos más bien ge cual don Humberto accede, aclarandole de paso a don Carnerales, respecto de la posición del periódico sobre este ti los que la publicación de las respuestas las haría en la forpo de asuntos.
ma en que la Dirección del periódico lo dispusiera y no co Aprovechando que los otros miembros del Comité Eje mo el señor Espinach lo pretendía.
cutivo Lic. José Manuel Gutiérrez y el Lic. Douglas Acos El Lic. Eduardo Amador recibió instrucciones de don ta, estaban reunidos en la oficina de la gerencia, don Hum Humberto Arce para publicar las respuestas.
berto presentó el asunto a la consideración de todos los integrantes del Comité Ejecutivo, cosa que los tomó por sor Estos son los hechos. Tengo prueba documental y testipresa porque nunca antes había ocurrido que el director monial de que así ocurrió todo y le puedo afirmar catególos consultara sobre un asunto de naturaleza editorial. El ricamente que en ningún momento se le impidió a don omité y don Humberto estuvieron de acuerdo en adoptar Humberto Arce hacer las publicaciones en referencia.
a siguiente política general respecto de artículos que alu En la publicación de las respuestas del Ing. Figueres, no an directamente a personas: tuvimos, ni yo ni ningún miembro de la Junta Directiva, participación alguna. El Director es el responsable de todo lo que se publi Como puede usted notar, en los hechos referidos, don a en el diario, por lo tanto, tiene completa discrecionali Humberto nos entregó a los miembros del Comite Ejecutilad en esta materia.
vo copia del reportaje para conocer nuestros comentarios antes de su publicación. Cree usted que si yo anduviera II El Director debe velar porque los artículos en los cua buscando congraciarme con don José María, habría tees se hagan afirmaciones que afecten a personas físicas o nido que presionar a don Humberto para que le entregara urídicas estén debidamente respaldados en documentos y el artículo, cuando pude hacerlo yo mismo desde el momen10 contengan afirmaciones injuriosas o calumniosas, esto to en que don Humberto entregó la copia de éste al Comicon el fin de evitar posibles demandas contra el periódico. te?
Podría don Alvaro tener mejores móviles. Si alertó al figuerismo sobre los reportajes, será que en su elaboración no se consultó a don José María, lo que habría violado una norma ética básica, cual es oír previamente a quien se intenta crucificar. Buscaba don Alvaro salvar tal error? Si don Alvaro intentaba conocer qué pensaba don José María del asunto, podría ser que, ante la gravedad de los cargos, temiese el reclamo de cuantiosas responsabilidades pecuniarias, y prefiere escuchar descargos a tiempo de rectificar, en vez de escucharlos dentro de una causa por injurias.
Lo cierto es que la mecánica no gustó a don Humberto quien, con es tricta y plausible verticalidad, decidió renunciar si no contaba con el apoyo de su junta directiva. Apoyo que no obtuvo. No necesariamente por la discusión ética con don Alvaro, sino, quizá, por haber permitido que tal discusión trascendiera, lesionando una confidencialidad que para la junta directiva puede ser más importante que el error de su presidente. Podía don Humberto continuarsin elapoyo de su junta? El mismo decidió que no. Debía la junta forzadamente apoyarle, aunque sintiera lesionada la confidencialidad o la confianza? Pareciera que la independencia del periodismo no llega a tanto.
III En este y en cualquier otro caso similar deberá dár Finalmente, quiero decirle que me parece que existen al sele la oportunidad al aludido de referirse a las afirmacio menos tres razones que explican la campaña desatada y ornes o imputaciones que contenga el artículo. Esta respues questada por los ahora incondicionales de Humberto Ara o aclaración debería incluirse preferiblemente en la mis ce: ma publicación. Don Humberto estuvo totalmente de acuerdo con esta política. Una razón comercial. Se busca restarle credibilidad y dañar la imagen de La República, peligroso competidor pa El día martes 18 de mayo en horas de la mañana, el Lic. ra los medios que participan en la campaña. Excluyo a la José Manuel Gutiérrez se reunió con el Lic. Javier Solís y Prensa Libre, periódico que ha actuado con toda la objetidon Humberto Arce, para revisar la documentación en que vidad y ética del caso, así como a los otros medios que, dese sustentaban los artículos. Don José Manuel me manifes mostrando madurez, seriedad y objetividad, han esperado to posteriormente que la documentación que respaldaba el conocer nuestra versión antes de opinar sobre el asunto.
artículo estaba un poco floja y que había hecho algunas ob. Un intento por dañar la imagen del Movimiento Coopeservaciones al respecto al Lic. Solís.
rativo. Recuerde usted la campaña reciente que estos mismos medios orquestaron para evitar la compra de acciones En horas de la tarde de ese mismo día, don Humberto de Editorial La Razón por parte de algunas cooperativas.
Arce nos comunicó al Lic. José Manuel Gutiérrez y a mi que el primero de una serie de dos artículos del Lic. Solís. Perjudicar al Ing. José María Figueres. Con esto de Brillante oferta minera deriva en estafa millonaria. sal muestran quienes son los que han actuado en forma totaldría publicado en la edición del día siguiente. Al pregun mente parcializada, tendenciosa y maliciosa en este asuny társele si había incluido el punto de vista de la persona alu to.
dida, nos indicó que no lo creía necesario por cuanto ya Adjunto le envío copia de nuestra publicación sobre la don José María Figueres se había referido en otras oportu verdad de la renuncia de don Humberto Arce, publicada hoy por el periódico La República, así como copia de la minuta de la reunión del Comi.
té Ejecutivo, en la cual se conoció del asunto en referencia.
Nuevamente, muchas gracias por darme la oportunidad de explicarle la verdad real de los hechos y pongo a sus órdenes los documentos y prueba testimonial que así lo demuestran.
Atentamente, Lic. Alvaro Chaves Presidente Junta Directiva Editorial LA RAZON.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.