Guardar

PDT1938 Eeer 7. Part LA REPUBLICA. Lunes 14 de Junio de 1993 PUSC Convención Primera declaración del candidato Una vida mejor y más decente son prioridad Aunque las prioridades son muchas, Miguel Angel Rodríguez dijo que a partir de hoy es fundamental lograr consenso a favor de una vida mejor para los costarricenses y luchar por y la decencia en todos los terrenos de la vida nacional.
LA REPUBLICA La República La Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, en Barrio González Lahman, fue escenario para Rodríguez y su esposa, acompañados de dirigentes y seguidores participaran de la Santa Misa.
Miguel Angel Rodríguez, electo este domingo candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC. aseguró que el país puede, como el agricultor, esperar de su futuro gobierno la recolección de la cosecha que en los útlimos tres años sembró el presidente Reafael Angel Calderón.
El diagnóstico de Rodriguez sobre lo actuado por el gobierno es muy positivo, no obstante que, a su juicio, hubiera sido preferible mayor celeridad en la fase inicial del ajuste. Pese a ello, Rodriguez dijo entender que tal pretensión no resulta factible por las dificultades propias del régimen democrático y de deliberación de los asuntos.
Para el candidato socialcristiano ya terminó la época de los Programas de Ajuste Estructural y empieza la de los Programas de Ajuste Social o PAS, y eso implica la práctica de una política económica y social tendiente a lograr que la gente aprenda a pescar mejor y que los menos favorecidos reciban de la sociedad aquello que les permita sobrevivir dignamente.
Ese concepto, dijo, contiene la realización de una red básica de proteccion social para que quien resbale en el proceso no quede desamparado. Hogares comunitarios, un programa de becas para estudiantes de secundaria, el programa de bono para la vivienda y la universalización del sistema de pensiones, constituyen puntos fundamentales de ese plan, anunció.
En el terreno de la educación Rodríguez propuso mejorar la capacitación de los maestros, incluir la enseñanza del inglés en la primaria y favorecer la excelencia en general en la educación fijando currículos mínimos rentes formas de servicio de salud que estimulen la competencia y movilicen los recursos hacia donde tales servicios sean mejores.
En cuanto a la cesantía, Rodríguez es partidaro del proyecto presentado a la Asamblea Legislativa con algunos cambios, como la gradualidad en su aplicación, compensación de cuotas y la aplicación de aigun sistema disciplinario. Defendió, sin embargo, la facilidad para que del impuesto sobre la renta las empresas obtengan financiamiento para la compra de acciones por cuenta de los trabajadores, pero mediante un sistema absolutamente voluntario.
La República Modernidad y oposición Frente a la modernidad, a Rodríguez le preocupa lo que calificó de actitud negativa de su rival liberacionista, don José María Figueres. Citó concretaAntes de iniciar la jomada, Miguel Angel visitó el Cementerio General, donde rindió tributo a sus padres y su hijo. mente las objeciones del candidato presidencial opositor a los y no máximos.
útiles, en talleres que faciliten te, aseguró el candidato presi cambios en el sistema financiePara aquellos jóvenes que no su incoporación a la produc dencial. Para ello propuso opcio ro, a la transformación del Estatienen posibilidad de seguir la ción.
nes de servicio que perfeccionen do y a la aplicación del PAE III.
enseñanza tradicional cree ne La medicina despersonaliza lo hecho hasta el momento por Es un mal presagio, dijo Rodrí.
cesario ofrecerles la alternativa da, de una sola ventanilla, debe el gobierno. La gente debe tener guez, y hace todavía más necede aprender oficios y técnicas ser modificada sustancialmen la opción de escoger entre dife sario el triunfo del PUSC en 1994 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.