Guardar

12 LA REPUBLICA Lunes 28 de Junio de 1993 Deportes Análisis técnico La mesa se sirvió completa BIES PER GROTCIBIS EINU NAS CER SK En este partido se dieron todas las alternativas de una gran final; una lucha a muerte en la que jugadores como Dager Villalobos y Desiderio Calvo marcaron la diferencia.
La República Mario Castillo JUAN BLANCO Especial para La República. Ahora Cartaginés deberá ponerle techo al edificio que empezamos a construir hace nueve meses.
En este partido Iván Mraz, técnico de Alajuelense, y Rodol lidad suficiente para construir. oportunidades de gol, para amfo Arias, de Cartago, mantuvie Esto último provocó un gran de bos equipos, pero ninguno aproron el mismo libreto de su últi sorden en el equipo brumoso, vechó.
mo juego; que fue aprovechado por su ri Los cambios que realizó Roera obvio, val insistentemente, pero que dolfo Arias los considero muy ambos confue obviado en forma excelente acertados; la salida de Luis Nesideraban por el arquero Desiderio Calvo co Fernández para que ingresaque sus esy sus defensas, quienes se mul ra Marco Tulio Hidalgo se dio en quemas die tiplicaron a un 100 para que su el momento preciso; no sé si fue ron resulta valla no cayera.
por lesión, pero la verdad es que do y no ha Dager Villalobos fue el mejor Neco estaba muy desconcenbía por qué del partido; no solo opacó a Clau trado y perdia bolas fáciles, sin realizar dio Jara con una marca férrea, oposición de algún rival. Luego cambios.
sino que se convirtió en el ángel hizo ingresar a Bernard Mullins Manudos de la guardia para muchos de para que diera la estocada y la y brumosos se repartieron el sus compañeros que en momen oportunidad llegó, como tácticacontrol del partido en los prim tos claves del juego dejaron mu mente Arias lo plane pero esros 45 minutos, pero Cartago chos espacios y Dager estuvo te joven no pudo concretar.
metió en el juego que le conve ahí, para convertirse en una úl Don Iván realizó también nía a Alajuelense sin permitir tima alternativa que siempre buenas variantes. Con el ingrele claridad ni creatividad, vigi dio resultado.
so de Oscar Ramírez Alajuela lando al milímetro cada movi Durante el tiempo normal y aumentó su dominio y controló miento rojinegro, con una mar después del tiempo extra, obser más el juego; su técnico habrá ca dirigida a no dejar pensar a vé al Alajuelense con un fútbol tenido sus razones para meterlo los jugadores rojinegros. de pocos resultados, muy pare hasta la segunda parte, porque En esta fase, principalmente cido al de Colombia, que es bo eso se define con lo que se ve en al final, Cartago experimentó el nito a la vista pero en el que no los entrenamientos, pero creo mismo pecado de la semana pa. hay nadie que dé el golpe final; que por las condiciones técnicas sada: se distrajo, soltó las mar quien meta el pie y decida el par de este jugador hubiese colabocas y mentalmente se descontro tido.
rado más con su equipo de haló. Fue en esos momentos cuanber ingresado antes.
do Alajuela tuvo las oportunida Los tiempos extras La República Marco Monge des más propicias para anotar. Me parece que el más benefiLos penales Desiderio Calvo y Dager Villalobos fueron piezas claves para la clasificaPara el segundo tiempo se pre ciado con que el partido se fue No sé, Alajuelense, pero so ción brumosa.
sentaron situaciones muy inte ra a tiempos extras fue el Carta bre Cartago puedo afirmar que resantes. Iván Mraz era lógico ginés, porque, principalmente desde antes de iniciarse el cam tar con la convicción de termiAlajuelense llegó hasta donqueria definir cuanto antes la si en la segunda parte, Alajuelen peonato estos jugadores siem nar el trabajo que bien habían de tenia que llegar, por los motuación y envió sobre Cartago to se fue el que hizo el gasto. Car pre practican los lanzamientos realizado durante todo el entivos de todos conocidos; ellos da su artilleria, con la misión de tago jugó la mayor parte de esta de penal.
cuentro.
anotar el tan esperado gol.
tuvieron grandes problemas dufase en su terreno y prueba de ¿Por qué triunfo Cartago en En fin, ahora Cartaginés de rante todo el campeonato y este Los blanquiazules mostraron ello es que la primera bola que este tipo de definición? Eso es fá berá ponerle techo al edificio fue su último suspiro de morientonces descontrol táctico, recibió el portero manudo le lle cil de contestar: porque la deci. que empezamos a construir ha bundo, echaron lo último y a peprincipalmente cuando la estra gó hasta el minuto 30. Tras el sión estuvo de parte de ellos, no ce meses y prepararse desde ya sar del esfuerzo no lograron su tegia manuda sacó del juego a descanso, los jugadores brumo tuvieron dudas en sus lanza para la batalla final ante HereVíctor Calvo, quien aunque reobjetivo.
sos entraron sicológicamente mientos y eso marcó la gran di diano, que al igual que esta, se. Seleccionador nacional cuperó mucho balón, no tuvo ca más positivos y llegaron las ferencia; ellos llegaron a rema rá a muerte.
sub 20.
NET Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.