Guardar

26 LA REPUBLICA. Lunes 28 de Junio de 1993 Deportes Aztecas en las semifinales Copa América Argentina sigue, México hace historia Brasil se queda Los pibes necesitaron de los penales para imponerse a los cariocas 5, gracias a que Goycochea detuvo el lanzamiento de Boiadeiro.
GUAYAQUIL EFE El portero argentino Sergio Goycochea, especialista en detener penaltis, le dio ayer la victoria a la selección albiceleste en la tanda de remates desde los once metros, con que se resolvió el encuentro de los cuartos de final de la Copa América con Brasil, tras el empate a un gol en los 90 minutos de juego.
Argentina logró superar en el segundo tiempo la situación más difícil que debió afrontar en este torneo, en la que fue abrumado por el fútbol bello, veloz, preciso y contundente de un equipo brasileño cargado de talento y recursos técnicos.
Alos 36 minutos Muller se sacó de encima a su marcador, encontró bien parado al portero argentino y dio el aviso de lo que ocurriría tres minutos más tarde, cuando Antonio Carlos se adelantó en el campo con la pelota dominada, combinó con Zinho y éste con el delantero centro, quien dejó en el camino a Basualdo y tras un oportuno y La República AP sutil amago adelantó a su equipo en el marcador.
Sergio Goycochea detiene el lanzamiento de penal de Boiadeiro y obtie Brasil generó un fútbol de ne para su equipo el pase a semifinales.
movilidad e inventiva perma(m. 62, Alberto Acosta. nente, llevó el partido a su rit hasta ahora. Leo Rodriguez Brasil: Zetti; Cafú, Antonio mo y además de ganar terreno marcó de cabeza el tanto de Ar Carlos, Valber, Roberto Carlos; en base a toques precisos y fi gentina a la salida de un córner. Luisinho, Boiadeiro, Palinha (m.
nos, cada jugador volvió con ra La reacción de los albicelestes 71, Marquinhos. Edmundo (m. 71, pidez a su posición original pa puso al rojo vivo un partido que Almir. Muller y Zinho.
ra recuperar la pelota.
ganó en emotividad y que en los Tanda de remates desde el punArgentina, que dejó buena minutos finales provocó una su to del penalti: Para Argentina marparte del mediocampo libre por cesión de jugadas ofensivas pro caron Gorosito, Simeone, Rodrila falta de ubicación de Zapata, puestas por ambos equipos de guez, Acosta, Medina y Borelli, y llegó en tres ocasiones a la zona manera abierta y atractiva. para Brasil Zinho, Cafú, Muller, Rode Zetti durante la primera par. El clásico del fútbol surame berto Carlos y Luisinho. El argentite, aunque sin precisión y clari ricano ofreció momentos vi no Goycochea detuvo el remate de dad, sin la firmeza necesaria pa brantes hasta el minuto final y Boiadeiro.
ra preocupar a Valber, que mar le otorgó el pase a las semifinacó con seguridad y salió jugan les a quien mejor fortuna tuvo ASI VA LA COPA AMERICA do con la cabeza levantada y el en la tanda de remates desde el campo libre.
punto de penal.
Cuartos de final Impulsado por Diego Simeo Ahora los argentinos debe Ecuador Paraguay ne, el equipo argentino levantó rán jugar el próximo jueves an Colombia Uruguay (5 3)
su nivel desde el comienzo de la te los colombianos para dispu Argentina Brasil (54)
segunda parte y, pese a no lo tar el pase a la final.
México Perú grar el dominio total de las acciones, intentó adelantarse a ba.
Alineaciones.
Semifinales se de amor propio y lo logró.
Con más amor propio que fút Argentina: Sergio Goyco Miérc. 30 6:30 Ecuador yrs. México bol técnico, los argentinos em chea; Fabián Basualdo, Jorge Bore Jueves Colombia yrs. Argentina parejaron el marcador a los 70 lli, Oscar Ruggeri, Ricardo AltamiTercer lugar minutos y presionaron sobre la rano; José Basualdo (m. 55, Leo Sábado Perdedores portería de Zetti gracias a la me Rodriguez. Gustavo Zapata, Diego Gran final jor producción exhibida en los Simeone, Néstor Gorosito; Ramón Domingo 3:00p. Ganadores cuatro encuentros que disputó Medina Bello y Gabriel Batistuta (1) Las horas corresponden a nuestro país.
No solo derrotó sino do por el árbitro chileno, luego de que el portero Miranda derrique goleó al equipo pebó a Juan Ramírez, quien había ruano con marcador de hecho una entrada solitaria y peligrosa. a 2, y ahora enfrentaLos otros goles no tardaron rá a los anfitriones en llegar y se produjeron en el minuto 43, por parte de Alves, ecuatorianos.
que culminó una gran jugada de Galindo y tres minutos después, QUITO en los descuentos, García Aspe (EFE)
puso el 0, luego de bonita comLa selección de fútbol de Mé binación con Hugo Sánchez.
xico se clasificó este domingo Al reanudarse el juego, Méxicomo semifinalista de la Copa co salió dispuesto a aumentar el América, tras golear 1 a Perú amplio marcador y a los minuen el último partido de los cuar tos, David Patiño puso el 0, tos de final, jugado en el estadio tras una pared por la izquierda Atahualpa, de Quito.
entre Sánchez y Alves.
Los mexicanos desarrollaron Tras el cuarto gol, México un juego rápido, espectacular en abandonó su juego bonito y Pey varios pasajes del partido, y go rú, en reacción, más anímica leador, tras recuperar su buen que técnica, comenzó a apretar fútbol el delantero Hugo Sán al rival contra su portería y a pochez, que se convirtió en el con ner en dificultades al guardameductor de su equipo, Alberto ta Campos.
García Aspen, que acompañó En el minuto 55, tras un pelas excepcionales paredes ata nalti cometido por el portero, en cantes y Luis Alves, que partici una acción similar a la que perpó en todas las jugadas de peli mitió a México abrir el marcagro frente a la meta peruana. dor, José del Solar puso el 1.
Perú comenzó mejor, pero la México se replegó excesivamáxima de que goles errados mente. Sus zagueros no podían son goles en contra parece ha con la fuerza impuesta por Chaber afectado al equipo cuando a rún, Del Solar y Zegarra y a los minutos de comenzar el juego, 82, en medio de una amplia conPablo Zegarra falla solo a puer fusión de la zaga azteca, Reinota y con el portero Campos caí so, que se había adelantado do. Tras la sorpresiva acción, aprovecha un rebote para poner México comenzó a dominar el el 2.
juego y Perú a descontrolarse defensivamente. El equipo inAlineaciones caico no supo hacer presión so bre la defensa mexicana, que sa Perú: Miguel Miranda, Juan có siempre bien jugado el balón Reinoso, Percy Olivares, José Soy tampoco supo aprovechar los to, Flavio Maestri (m. 53 German espacios que dejaba el excesivo Carty. José Del Solar, Pablo Zegaadelantamiento del portero rra, Julio Rivera, Roberto Martínez Campos, que salía hasta 10 y 15 (m. 46: Roberto Palacios, César metros del área, para triangular Charún y Alvaro Barco.
con sus zagueros. México: Jorge Campos, RaA medida que avanzaba el món Ramírez, Claudio Suárez, Juan primer tiempo los mexicanos se Ramírez, Raúl Gutiérrez, Ignacio adueñaron totalmente de las ac Ambriz, David Patiño (m. 69; Luis ciones y a los 22 llegó la apertu Flores. Alberto García Aspe, Benra del marcador por García As jamín Galindo (m. 68 Luis García. pe tras un penalti, bien señala Hugo Sánchez y Luis Alves.
6:30 6:30 La Republica AP David Patiño, Alberto García (al centro) y Hugo Sánchez (7. celebran el tercer gol mexicano, anotado por García, ayer en Quito, donde México goleó 2 a Perú para avanzar a las semifinales de la Copa América.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.