Guardar

4 GALERIA LA REPUBLICA. Lunes 28 de Junio de 1993 Lute ALERIA Cultural GALI Cuadros de luz Doce obras del artista costarricense Teodorico Quirós, pertenecientes a la colección de la CCSS, se exponen en la Clínica Integrada de Tibás.
EMILIA MORA HELLEN CASTRO La República n proyecto que pretende popularizar el arte se de sarrolla en la Clínica Integrada de Tibás, donde la espera de los pacientes se hace menos tediosa, pues ocupan su tiempo observando obras que los acercan a la cultura nacional.
Según explicó el Dr. Fabio Barquero, los cuadros en exposición pertenecen a la colección de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS. y destacan el trabajo de un excelente paisajista nacional, quien se vale de las técnicas del óleo y la acuarela para captar el paisaje nacional con un estilo muy propio.
Según los críticos, el realismo de Quirós es severo y simplificador, domina un estilo pictórico de fuerte modernidad y brillantes contrastes luminoSOS.
En sus casas campesinas se perfila el arte luminoso, estudios de luz que envuelven la atmósfera en la estructura simple que el artista practica, con colores que no son estrepitosos y que logran captar toda la riqueza tropical.
Test Teodorico Quirós triunfos y participa en diversas actividades artísticas, en las que obtiene la Medalla de Oro Technique 1920. el emblema Frieze and Cornice (Socie.
dad Profesional. y el dige de la Revista Voo doo.
Además, diseña el vestuario y el decorado del Ballet Estudiantil Noche de Osiris y forma parte de la Fraternidad TX (Theta Xi. posiciones colectivas e individuales en De regreso a Costa Rica obtiene su el Teatro Nacional, con el auspicio del título de ingeniero y construye las igle. Diario de Costa Rica.
sias de Barva, Curridabat, San Isidro Obras suyas forman parte de colecde Coronado y San Ramón. También ciones nacionales y extranjeras. En el los edificios del Buen Pastor y la Capi. Salón de Embajadores del Aeropuerto lla de las Animas.
Juan Santamaría se encuentran cinco Como pintor realiza una extraordi paneles sobre el Popol Vuh, adquiridos naria labor y organiza las primeras ex por el Gobierno.
Nació en San José en 1897 y falleció en 1975. Estudió Arquitectura en el Instituto Tecnológico de Boston. En ese entonces obtiene sus primeros Por sétimo año consecutivo se realizará el certamen de pintura Grano de oro. durante la Semana Internacional del Café (SINTERCAFE VII. Entre las obras participantes, el jurado, compuesto por connotados artistas, seleccionará aquellas que se exhibirán en la galería que para tal propósito se instalará en SINTERCAFE VII, en el Hotel Herradura.
La premiación será el 15 de noviembre a las a. durante la inauguración de este evento de carácter mundial.
Los participantes pueden ser artistas nacionales o extranjeros nacionalizados costarricenses y la recepción de las obras se cierra el 11 de noviembre de a. a p. en las ofiobras que resalten la labor de la mu ha recorrido el mundo en los desple cinas de SINTERCAFE, que para ese jer en el quehacer cafetalero nacio gables, afiches y papelería usados pa efecto se ubicarán en el Hotel Herranal.
ra promover SINTERCAFE.
dura.
Este concurso ha sido básico para La técnica a emplear es libre, aun Más información en el teléfono 22dar a conocer la cultura cafetalera que los tamaños sí son regulados. El 3420, en el fax 22 3437 o en el apartaasí como el arte costarricense, ya que mínimo es de 37 cm por 58 cm, y el do 169 1001 Plaza González Víquez en años anteriores el cuadro ganador máximo es de 74 cm por 116 cm. de SINTERCAFE.
Obras de café EMILIA MORA GAMBOA La República os cuadros que participen deben destacar algún aspecto relacionado con el café, y este año se dará especial importancia a las Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.