Guardar

Lunes 28 de Junio de 1993. LA REPUBLICA 5A BIBLIOTECA NACION Nacional Cuando no se sabe cómo criar a los hijos Bludoteed Costa Rica Estilos Múltiples factores alteran patrones de crianza infantil que la Entre los diferentes estilos de crianza se puede determinar que existen cerca de tres maneras globales.
Sin embargo, no se puede generalizar, porque se está hablando de seres humanos cambiantes. de acuerdo con estudios sicológicos.
El hecho de maPrimeramente, se endre trabaje no significa, cuentra el estilo autoritario, en donde los padres ejercen necesariamente, que el todo el control sobre sus hijos. Lo más importante en niño vaya a tener una este modelo es establecer crianza deficiente.
normas inflexibles, utilizar el mecanismo del castigo y el de recompensa especialIVANNIA VARELA QUIROS mente material. Pero existe La República poca comunicación entre ¿Cuál es la mejor manera palos integrantes de la familia.
ra criar a los hijos. es una de También se encuentra el las preguntas que a muchos les estilo democrático, que se baviene a la mente al enfrentar la sa en un control firme pero titánica labor de la maternidad racional. En cuanto el niño o paternidad.
crece los padres van dismiSin embargo, no hay una renuyendo el control, utilizan ceta, sino más bien son múltimás la razón que el poder y ples los factores que intervienen fomentan la comunicación.
en los patrones de crianza, o en Por último, se ha estableotras palabras en el proceso de cido que existe el estilo perinteracción diaria entre padres misivo, en donde los padres e hijos, aseguraron investigadoaceptan al niño no importa ras en la materia.
su conducta, criando sin Esta interacción no se da comalicia esos niños traviesos mo un proceso aislado, sino que o dificiles, explicó León.
se enmarca dentro de un contexto familiar, sociocultural, historico y económico, el cual influitienden a ser de indole académirá directamente en la manera en co o socializador.
que crecen los niños.
Un alto porcentaje de los paUn estudio sobre Los patroLa República dres estudiados considera que nes de crianza en el país. efec La personalidad de cada padre, su preparación, su ocupación, entre otros, forma la manera de ser del peque debe enseñar los mismos valotuado por las especialistas Ana ño, al convertirse aquellos en los primeros modelos con que se topa.
res que les fueron transmitidos Teresa León, del Centro de Estua ellos, en donde la religión, las dios del Niño, y Virginia Solís, importa, aseveró Solís.
cuestiones económicas, salud, fiestas, la educación, el respeto, directora del Departamento de Si un niño se acostumbra a alcoholismo o vivienda.
la honradez, el trabajo o hábiEducación Preescolar del Minisque su mamá trabaja y lo ve El 75 por ciento está de acuer tos higiénicos, ocupan los priterio de Educación, da las pribien, obtiene una imagen muy do con la forma de criar a sus hi meros lugares.
meras pautas para comprender positiva de ella. agregó. jos y un cuarto de los pequeños los diferentes estilos utilizados Pero si la madre demuestra viven en lugares en donde no Socioeconómicos en Costa Rica.
insatisfacción por su trabajo, son compatibles los criterios. La clase social es un factor El estudio se llevó a cabo enesa angustia es transmitida a su Asimismo, la personalidad que debe tomarse en consideratre 156 niños de 78 centros de hijo, y se ve reflejada en el trato de cada padre, su preparación, ción para analizar los patrones educación preescolar de todo el que ella le ofrece y en su mane su ocupación, entre otros, forma de crianza utilizados por el cospaís y fue aplicado a los padres ra de criarlo.
la manera de ser del pequeño, al tarricense, debido a que de ella de estos pequeños por medio de Las madres solas o adolescen convertirse aquellos en los pri dependerá desgraciadamente la cuestionarios.
tes requieren de mayor aten meros modelos con que se topa. estimulación del menor, la atención, porque que son personas La opinión que tengan los pa ción que reciba, la calidad médiEl primer ambiente que por lo general tienen mayo dres de sus hijos será un factor ca, el cariño, su disciplina, su La familia puede ser estudiares índices de estrés y ansiedad, que participará en el proceso de afecto, el manejo de su agresión, da desde muchos ángulos, pero debido a la falta de apoyo a la crianza. El estudio indicó que la la creación de propósitos, y su los especialistas indican varios que se enfrentan.
mayoría de progenitores tienen éxito.
parámetros para observar cuáEn Costa Rica, las encuestas un concepto negativo de sus pe Para León, el estrato social al les son los resultados de los pademuestran que un alto porcen queños, puesto que los conside que se pertenece puede no pertrones de crianza utilizados en taje de los niños son hijos de ma ran difíciles de manejar. judicar el desarrollo de la persoella.
dres solas y madres adolescennalidad del niño, cada cual con Se ha comprobado que en las tes, especialmente en sectores Cuestión de valores sus ventajas y desventajas, así familias pequeñas el contacto alejados del Valle Central, lo De acuerdo con investigacio como la zona geográfica en la individual entre padres e hijos cual influirá irremediable nes efectuadas en el país, se ha que se desenvuelve por las caes mayor, por lo que hay más mente en la manera en que se determinado que el costarricen racterísticas propias de cada poLa República transmisión de valores. per En Costa Rica, las encuestas de crían esos menores.
se no tiene claro cuáles son sus blación.
sonas es la media de la familia muestran que un alto porcentaje de propios valores, puesto que la Según Solís, el hecho de que costarricense. los niños son hijos de madres solas La pareja como base mayoría se han importa de la mayoría de niños estudiados En cambio, en familias gran y madres adolescentes, especial La dinámica de la pareja tam afuera. Entre ellos la mediocri se desenvuelva en familias de des, al existir menor interacción mente en sectores alejados del Va bién influye en los patrones de dad, el pobrecito. expresó escasos recursos, influirá en su entre padres e hijos, la energía lle Central, lo cual influirá irreme crianza, puesto que cuando hay León, lo cual lleva a crear una desarrollo, especialmente en e está repartida; sin embargo, sus diablemente en la manera en que confrontación entre ambos, el sobreprotección en los hijos y se cumplimiento de sus expectati miembros disfrutan de un am se crían esos menores.
conflicto para el niño es muy al transmite de generación a gene vas.
biente más relajado y de la comto, provocándole inestabilidad, ración.
Debe tomarse en cuenta todo pañía de sus hermanos, a pesar El hecho de que la madre tra inseguridad, miedo, rebeldía y El estudio resaltó que, aunel proceso económico e históri de que este afecto no puede ser baje no afecta en forma negati temores, informó Solís. que se tiene claro que la princi co que atraviesa el país, ya que sustituido por el de sus padres. va al desarrollo del menor o su De acuerdo con el estudio de pal necesidad de los niños es esto indudablemente tambiér Entre más niños, manifestó crianza, pues no es la cantidad Patrones de Crianza, el 46 por fundamentalmente de carácter dejará huella en los patrones de León, hay más mecanismos de sino la calidad de tiempo que es ciento de las familias ha enfren afectivo, los valores y expectati crianza, agregaron las investi control.
ta le dedique lo que realmente tado crisis, especialmente por vas de sus padres hacia ellos gadoras. 2012 RUT ge el 7ce 210 es e.
a ue де nan Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.