Guardar

67 LA REPUBLICA. Lunes 28 de Junio de 1993 Nacional Figueres y Rodríguez participaron en tope Personaje Campaña política a caballo Una vida diferente Para celebrar las festividades del santo patrono, los vecinos de San Pedro de Poás, en la provincia de Alajuela, realizaron un lucido tope en el que participaron los dos candidatos a la Presidencia de la República, José María Figueres y Miguel Angel Rodríguez.
a La República Adrin Flores ANA ROJAS La República Los candidatos a la Presidencia de la República de los partidos mayoritarios, José María Figueres y Miguel Angel Rodrí.
guez, coincidencia ayer en un tope realizado en San Pedro de Poás, en ocasión de celebrarse la festividad del patrono de la locaidad.
El encuentro, que resultó una sorpresa, hizo que decenas de pobladores del lugar se aglutinaran para saludar a ambos contendoLa República. Quirós res, quienes hablaron poco de po El candidato del PLN, José María Figueres, se acercó para saludar a su contendiente del PUSC, Miguel Angel lítica y prefirieron disfrutar del Rodríguez.
desfile.
El tope se inició con dos horas de una actividad democrática, de retraso, pues se había convo una fiesta del pueblo.
cado para las once de la mañana Por su parte, los niños del luy, a pesar de las fallas de organi gar se acercaron para besar a su zación iniciales, el paso del tope candidato predilecto e hicieron por la calle principal fue una fies lo mismo con las esposas, Josetta llena de pueblo que lanzó víto te de Figueres y Lorena de Rodríres y aplausos a los participan guez.
tes.
Don José Maria Figueres se ¡Pura casualidad!
encontraba en la comunidad des Cada caballistas llevaba en su de las diez de la mañana, pues tu espalda un número, el cual fue vo un desayuno con dirigentes fi asignado por la comisión organigueristas poaseños.
zadora del tope.
Por su parte, don Miguel An don José María nos acercagel Rodríguez arribó al lugar jus mos y le dijimos: Le tocó el 94. to a tiempo para hacer su reco a lo que el candidato respondió rrido dentro del tope, cuando in sonriente: Pura casualidad.
cluso se dudaba que llegara anpura casualidad. tes de que concluyera el desfile. Por su parte, el candidato de Los dos candidatos lucían ro la unidad socialcristiana, Miguel pa apropiada para la ocasión. Mi Angel Rodríguez, fue el caballisguel Angel vestía camisa de ra ta que desfiló con el número 28.
yas azules y rojas, mientras José Igualmente, llamó la atención María portaba pantalón verde, que al paso en el desfile del libeuna camisa crema y botas texa racionista José María Figueres, nas.
el conjunto de mariachis palmaMuy entusiastas se dedicaron reños que amenizaba el tope tocó a saludar a los numerosos veci el corrido a Pepe, con el que alnos presentes, levantando el gunos cantaron ¡Viva Pepe, visombrero, con gestos muy ticos. van sus hombres. cuya tonada Al pasar frente al micrófono rememora los hechos del 48.
instalado en el parque, se dirigie Unos minutos antes de que ron al público para agradecer la concluyera el tope, le propusiinvitación y el cariño con que mos al candidato socialcristiano fueron recibidos, así como para que saludara a su contendor que desearles el sano disfrute de las se encontraba a cinco metros, pafiestas patronales.
ra obtener una gráfica de los canLa dinámica del tope y el am didatos juntos, a lo que don Mibiente de fiesta que se vivía no guel Angel respondió, que venera apropiado para discursos de campaña, por lo que las interven Por casualidad don José Maciones de ambos líderes políticos ría se acercó y saludo efusivay sus esposas fueron cortas y des mente a Miguel Angel, y así el politizadas.
encuentro entre ambos se proLa República Quiros Los dirigentes comunales hidujo minutos antes del final del Miguel Angel Rodríguez aprovechó la festividad para celebrar con sus cieron énfasis en que se trataba desfile.
seguidores.
ANA ROJAS La República Recientemente estuvo en Costa Rica Waldo Alborta, para dar seminarios sobre el arte marcial conocido como el aiki.
do, organizado por la Academia Budokán, en San Pedro.
Esta práctica, explica, es un arte de vida y no de muerte.
Conlleva a un aprendizaje de sí mismo para relacionarse con los otros. Sus técnicas son de defensa y no de ataque. Sirve, además, para controlar la violencia, la cual existe y es mejor que salga en vez de acumularse.
Alborta es colombiano de origen y en ese país vive en un centro llamado Escuela Vitalicia, un movimiento naturista que se rige por normas de vida que considera muy sanas. Duerme poco, no más de cinco horas diarias, no come carne, pues es vegetariano y practica la abstinencia de la Waldo Alborta.
medicina alopática, entre otras.
El, su esposa y tres hijos se someten a este mismo régimen de vida y lo hacen de manera comunitaria, para sentirse inte grados con gente que practica los mismos hábitos.
Habla de temas de la vida diaria de manera sorprendente.
Aborda la resistencia de las mujeres de hoy día a vivir su feminidad y los problemas de ello que se reflejan hasta en la menstruación Hay gente, dice, que hace mucho esfuerzo para pésimos resultados, se pasan la vida intentando ascender, y no cuidan lo mejor que tienen, su yo integral, su familia y su entorno social inmediato. La autorrealización no es morir enfermo. enfatiza.
Sobre los hombres, piensa que nos queda muy poco. es bien limitado lo que el hombre puede hacer.
En ese sentido piensa y defiende la trasmisión de cultura que hace el hombre a través de la palabra. Por eso es de opinión de que, si una mujer no tiene control verbal, puede usurpar lo único que le queda a éste y convertirlo en un macho impotente. Si un hombre pierde la palabra, lo pierde todo y tiene que actuar por fuerza, por economía o por terceros.
Arquitecto de profesión, Waldo Alborta se dedica a dar conferencias a distintos grupos, orientados a vivir mejor. En Costa Rica comparte su experiencia cada vez que visita el país.
ga él.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.