Guardar

Lu 28 de Junio de 1993 LA REPUBLICA 11 Centroamérica partir de hoy Dudas acerca de causas del hecho Violeta Barrios vuelve a dialogar con la UNO Iglesia condena asesinato de obispo La UNO ha propuesto nueve puntos como ejes para solucionar los problemas nacionales y enfrentar a los sandinistas.
La Conferencia Episcopal salvadoreña pide a las autoridades una exhaustiva investigación, con el fin de descubrir a los culpables y sobre todo establecer las redes del crimen.
a SAN SALVADOR (ACAN EFE)
MANAGUA (ACAN EFE)
La presidenta Violeta Barrios de Chamorro y sus antiguos aliados, ahora en la oposición, de la Unión Nacional Opositora (UNO. reanudarán hoy las conversaciones para superar la crisis política que afronta esta nación.
Desde enero, la actividad del parlamento nicaragüense ha sido muy escasa, debido a la ausencia de los diputados de la UNO que, como grupo mayoritario, bloquea todas las iniciaLa República AP tivas legislativas que plantea el La presidenta Violeta Barrios de Chamorro buscará lograr grandes avances en materia legislativa durante Gobierno al estar en desacuer esta semana.
do con la composición de la mesa de la cámara, que acapara el tas, socialdemócratas y social plebiscito, para que el pueblo dor Anastasio Somoza y en la de Frente Sandinista.
cristianos, ha propuesto nueve decida si quiere que siga el ac los sandinistas, por lo que la Para superar esta situación, puntos como ejes para solu tual Gobierno.
clave está en el consenso.
además de debatir la dificil co cionar los problemas naciona La Constitución actual, Sin embargo, el parlamentayuntura económica y social, les.
aprobada en 1987 cuando gober rio socialista Luis Sánchez aseVioleta Barrios planteó un Los opositores insisten en naba el país el Frente Sandinis guró que nunca habrá solu diálogo nacional y encabezó que antes de convocar a un diá ta, permite utilizar mecanis ción, ni salida si el gobierno de las conversaciones del Gobier logo primero tiene que superar mos de consulta popular como Barrios no quiere sumarse al no con la UNO, que hasta aho se el distanciamiento entre el el plebiscito, el referéndum y la consenso. y señaló que la mera no ha tenido ningún resulta. Gobierno y la UNO, a fin de sen convocatoria a una Asamblea jor opción es convocar una do. Ante la nueva ronda del lu tarse a la mesa nacional de Nacional Constituyente. Constituyente para elaborar nes, representantes de ambas negociaciones como una sola Barrios fue elegida para un una nueva Carta Magna.
partes, según fuentes periodís fuerza frente a los sandinistas, periodo de seis años y nueve Pese a que el gobierno de Baticas, habrían logrado acercar a quienes acusan de mantener meses que vence en enero de rrios ha celebrado más de cien posturas e incluso alcanzado secuestrado políticamente al 1997, el más largo en la historia horas de conversaciones con el arreglos sobre cómo se po ejecutivo de Barrios.
democrática de Nicaragua. Frente Sandinista, el denomi.
drían encarar algunos de los En distintos artículos perio Luis Humberto Guzmán, li nado Grupo de Centro. sindi.
problemas planteados.
dísticos publicados durante es der de la Unión Demócrata catos y empresarios, todo está La UNO, que fue una alianza ta semana, se asegura que si el Cristiana (UDC. manifestó que en el mismo punto de partida y de catorce partidos reducida diálogo fracasa las alternativas la crisis no se resolverá en Ni no ha sido posible convocar de ahora a diez, en la que conviven que quedan son adelantar las caragua si no se busca una so forma oficial una mesa naciodificilmente comunistas, con elecciones previstas para no lución por mayoría, tal como nal para debatir la situación servadores, liberales, socialis viembre de 1966 convocar un ocurrió con la época del dictadel país.
La Iglesia Católica de El Salvador condenó este domingo, el asesinato del vicario castrense Roberto Joaquín Ramos Umaña, de 55 años, ocurrido la noche del viernes en el sureste del país y expresó dudas sobre los móviles del hecho que, según fuentes oficiales, fue el asalto.
El Arzobispo de San Salvador, Arturo Rivera Damas, dijo que de acuerdo con las investigaciones de la Oficina de Tutela Legal del Arzobispado el automóvil en que viajaba Ramos Umaña, junto a un matrimonio, fue atacado al parecer sin fines de robo.
Agregó que el Obispo Ordinario Militar se dirigía del aeropuerto internacional en Comalapa hacia San Salvador después de haber participado en una jornada pastoral en Costa Rica cuando cerca de las ocho de la noche, hora local, el vehículo fue atacado sorpresivamente a tiros por varios desconocidos.
El matrimonio que acompañaba a Ramos Umana, que no ha sido identificado, resultó ileso y fue el que condujo al prelado, mortalmente herido, hacia el hospital militar de San Salvador donde falleció dos horas más tarde.
Cortos del istmo internacionales de su país y a ró el ministro de Defensa, gene de paz que se encontraban sus en Nicaragua, Henry Ruiz, caliV Rechazan respetar el derecho internacio ral división Roberto Perussina. pendidas desde agosto de 1992. ficó este domingo, de cordiales nal.
En declaraciones que publica El entonces presidente Jorge y francas las entrevistas celeintromisión La embajada reitera que el re este domingo el diario Siglo Serrano respondió que ambos bradas esta semana con congreGuatemala. Dos centrales sin conocimiento de Belice por par. Veintiuno, Perussina manifestó asuntos no se discutían ni con los sistas y funcionarios estadounidicales de Guatemala rechaza te de Guatemala, diez años des que la institución armada rees rebeldes ni con otros sectores, y denses. Ruiz había viajado el paron, este domingo, la intromi pués, contribuyó a la paz y a la tructura sus filas, desde hace que lo único que podría figurar sado 20 de junio a Washington sión de Estados Unidos por pre estabilidad del portavoz de la tres años, para depurar al Ejér en la agenda sería la función del (EE. UU. con el objetivo de evasionar al Presidente, Ramiro De Unidad de Acción Sindical y Po cito de malos elementos por lo Ejército en una sociedad demo luar el futuro de las relaciones León, para que mantenga el reco pular (UASP. ACAN EFE) que ha dado de baja a unos 600 crática. ACAN EFE)
entre el FSLN y la administranocimiento de la independencia hombres.
ción del presidente Bill Clinton.
de Belice que hizo Jorge SerraLa Unidad Revolucionaria su regreso a Managua, en no, en setiembre de 1991.
Depuración del Nacional Guatemalteca (URNG) Mejoran relaciones declaraciones al diario opositore kire La embajada de EE. UU. expredemandó en enero pasado la de Barricada. Ruiz expresó que sa en un comunicado su satisfacEjército puración de los militares impli con EE. UU.
con los congresistas y funcionación por las declaraciones de De Guatemala. La depuración cados en violaciones a los dere Managua. El responsable de rios estadounidenses acorda OTECA León en la Asamblea General de del Ejército de Guatemala, que chos humanos y la reducción del Relaciones Internacionales del mos construir un marco de relala OEA, ante la cual se compro ahora exigen diferentes sectores Ejército en un 50 por ciento, pa Frente Sandinista de Liberación ciones de mutuo respeto (A ONAL metió a honrar los compromisos del país, comenzó en 1990, asegura reanudar las conversaciones Nacional (FSLN. de oposición CAN EFE)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismFrente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)SandinismSocialism
    Notas

    Este documento no posee notas.