Guardar

Eeer Lunes 28 de Junio de 1993. DA REPUBLION13 El Mundo Sostienen que ataque fue justificado Desde el Satélite Pobreza y desempleo Aliados apoyan acción de EE. UU. contra Irak er.
ha Ginebra. Veinticinco ministros de los 53 países miembros de ECOSOC iniciarán hoy, bajo la presidencia del secretario general de las Naciones Unidas, Boutros Ghali, el primer debate político sobre los temas que dominarán la Cumbre social de los Jefes de Estados, prevista para marzo del próximo año en la capital danesa.
La pobreza, el desempleo y la integración social de los grupos menos desfavorecidos serán los tres enunciados puestos en el debate, que contará con la participación de la ministra española de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, y del titular cubano de Relaciones Exteriores, Roberto Robaina, entre otros.
La reunión ministerial se prolongará hasta mañana, dará paso a la sesión anual del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC. donde se plantearán la reestructuración y la revitalización del sistema onusiano en materias sociales y económicas, de acuerdo con la determinación de la Asamblea General. EFE)
ho Entre tanto, Irak dice que el ataque provocó por lo menos ocho muertos y rechazó las acusaciones de que sus agentes de inteligencia hubieran planeado asesinar al ex presidente de los Estados Unidos, George Bush.
as 1 su3 sil Ho Heridos en Marruecos Buznika. Decenas de personas resultaron heridas, algunas de gravedad, en enfrentamientos ocurridos este domingo en Buznika, Marruecos, entre los policías y los manifestantes que denunciaban como fraudulentos los resultados de las elecciones generales del viernes, llevadas a cabo en este país de Africa del norte.
Estos disturbios suceden a enfrentamientos registrados el sábado también entre la policía y los vecinos de Buznika, que habían emprendido una marcha hacia el palacio Real de Sjirat, para protestar por el mismo motivo.
Según dijeron testigos presenciales, en la marcha participaron decenas de vehículos cuyos ocupantes enarbolaban banderas marroquíes y fotos del Rey Ha0 WASHINGTON LONDRES (AP y EFE)
Los aliados de Estados Unidos expresaron este domingo su aprobación al ataque del sábado con misiles contra Irak y dijeron incluso que estaba plenamente justificado El primer ministro británico, John Major, respaldo la acción nortamericana y aseguró que estaba plenamente justificada. Igual criterio expresó el presidente francés, Francois Miterrand.
Una declaración del Ministerio ruso de Exteriores no fue tan explícita, pero aseguró que la Carta de las Naciones Unidas permitía la acción militar cuando un Estado veía amenazados sus derechos individuales o colectivos. El ataque, que Estados Unidos lanzó contra Irak este sábado, logró la casi destrucción de la jefatura donde trabaja el liderato de la inteligencia de esa nación, afirmó este domingo el Pentágono, aunque tres cohetes 11 de e.
La República Varios miembros del equipo de rescate de las fuerzas armadas irakies buscaban, este domingo, más muertos entre los escombros, debido al ataque de los Estados Unidos.
san II.
Su acción de protesta tenía el objetivo de que su Majestad remediara la injusticia que se había cometido, afirmó un vecino de Buznika, el cual prefirió conservar el anonimato.(EFE)
ue se estrellaron contra un cercano bía dispersado sus fuerzas aévecindario residencial de Bag. reas y terrestres como represadad.
lia al ataque, pero que los desEsta es la jefatura, sin duda plazamientos eran de naturalesu instalación más importante, za defensiva.
y ha sufrido un grave revés, ase El Pentágono informó que el guró el contralmirante Mike resultado del ataque fue la casi Cramer a los periodistas, duran total destrucción del ala donde te una rueda de prensa en la se están las oficinas del director y de del Departamento de defensa. del liderato, y otras alas del comCramer aseguró que Irak ha plejo militar.
Dr Bosnia Central Ghali condena violencia Nueva York. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Boutros Ghali, expresó este domingo su indignación por el empleo de la fuerza y la intimidación por parte de extremistas blancos, quienes cercaron el Centro de Comercio Mundial de Johannesburgo, donde se celebraban las negociaciones multipartidistas sobre Sudáfrica.
Resulta evidente que las negociaciones son vistas como un peligro por los elementos que persisten en políticas y prácticas racistas, declaró Joe Sills, portavoz del diplomático egipcio, quien está en su país.
El secretario general de las Naciones Unidas subraya que la inmensa mayoría de los sudafricanos se han comprometido con la paz, la igualdad y la democracia, y afirmó que cuentan con el mayor estímulo y apoyo de la comunidad internacional.
Ghali reiteró su llamado a todos los sudafricanos, para que renuncien a la violencia y la intimidación y se comprometan con el proceso negociador, que significa la única alternativa posible para un proceso de paz duradera y la democracia en Sudáfrica.(EFE) Musulmanes y croatas en violentos combates ás Ó S.
La emisora promusulmana, Radio Bosnia, asegura que serbios y croatas atacan juntos Maglaj, unos 80 kilómetros al norte de Sarajevo, y que más de mil proyectiles han alcanzado esta destrozada ciudad muchos muertos y heridos, coin mitidas por la radio, aseguran cidieron fuentes de ambas par que los combates en la zona se detes, este domingo.
ben a una ofensiva musulmana La emisora promusulmana, contra Zepce, Zavidoviciy varios Radio Bosnia, asegura que ser poblados croatas cercanos a Mabios y croatas atacan juntos Ma glaj. Fuerzas musulmanas aprieglaj, unos 80 kilómetros al norte tan el cerco sobre más de 40 mil de Sarajevo, y que más de mil civiles croatas de la zona, adeproyectiles han alcanzado esta más es dificil determinar el núdestrozada ciudad, hace pocos mero de muertos y heridos en esdías atrás defendiéndola de sus tos lugares, ya que los combates asediantes serbios por musulma no permiten el acceso de las vícnes y croatas.
timas, según fuentes croatas. Los muertos y heridos yacen El Consejo llama a los periopor la calles sin que se los pueda distas y observadores extranjerecoger. dijeron las fuentes. El ros a verificar sobre el terreno Consejo Croata de Defensa y los quién ataca. La propaganda muChetniks (extremistas serbios) sulmana de Radio Bosnia dice avanzan hacia la ciudad, total que atacamos nosotros, expresó.
mente cercada por las fuerzas, Pero los musulmanes, agregó, no Fuentes de ese consejo, trans de la zona.
Reparto en Azerbaiyán Bakú. El nuevo líder azerbaiyano, Gueidar Aliev, se reunió en Bakú con el jefe rebelde, Surat Juseinov, quien llegó a la capital la mañana de este domingo, con el fin de sostener negociaciones, en las que se espera estrechen la alianza y precisen el reparto del poder.
En una breve reunión con la prensa, ambos destacaron la necesidad de poner fin a las batallas políticas y unir a todas las fuerzas sanas, políticas y militares para sacar al país de su gravísima crisis.
El traspaso de las facultades presidenciales a Aliev, por parte del Parlamento, el pasado viernes, puso fin a la primera etapa de la lucha de este antiguo caudillo comunista por recuperar el liderazgo del país, mientras que ahora llega el momento del reparto, en el que los ganadores han de precisar sus aspiraciones Tag 5188 204 sivila si SO та S. SARAJEVO (EFE)
En Bosnia central, al norte de Sarajevo, tienen lugar violentos combates entre fuerzas musulmanas y croatas bosnias, con CLIOTED LACIONS.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyExtremistViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.