Guardar

2 LA REPUBLICA Lunes 28 de Junio de 1993 Deportes Durman Esquivel COMENTARIO Líder del PVC EL MEJOR DE LA FECHA FRESCOLECHE Análisis de la jornada Madrigal Cartaginés, invitado inesperado (Cartaginés)
Los brumosos, con la motivación al máximo, tendrán ante Herediano una de las mejores oportunidades para lograr el título.
ANOS XICA ate La Repoca Hablar del mejor jugador del Cartaginés, en el partido de ayer ante la Liga en el Morera Soto, podría dejar margen para muchas injusticias. Todos, humildemente, pusieron su granito de arena en la consecución de la esperada meta.
Desiderio Calvo estuvo grandioso; Ronald Marín soportó un golpe durante todo el encuentro, con tal de colaborar en la causa brumosa; Alexander Gómez trabajó extras en defensa y fue punto alto a la hora de ir al frente; y lo mismo ocurrió con Juan Alvarado.
Víctor Calvo anuló primero a Alexander Víquez y más tarde a Oscar Ramírez; Humberto Brenes se fajó con Wilmer López; Luis Fern ez y Carlos Vivó pusieron la experiencia; Víctor Cascante se esforzó al máximo al frente del ataque; y los relevos, Marco Tulio Hidalgo y Bernald Mullins le dieron un nuevo aire a la ofensiva del equipo.
Dager Villalobos fue el salvador, siempre estuvo entre los disparos rojinegros y la red, y anuló con clase a Claudio Jara; en tanto que Alexander Madrigal se hizo cargo del principal elemento de los locales, Richard Smith.
Madrigal no se quedó frente al área propia como nos tenía acostumbra.
dos, sino que persiguió por todo el terreno a Smith. Le ganó arriba, le sacó el balón cuando jugaban por bajo, y dio una clase magistral de anticipación.
Cierto que no pudo culminar su gran día con esos golazos de cabeza en los tiros libres o de esquina, ya que lo custodiaron muy bien las torres liguistas (Montero, Chacón, Delgado, Guillén. pero siempre fue un elemento que descontrolaba a la zaga liguista en este tipo de jugadas. la defensiva obtuvo un 100 de calificación, ratificó su reconocida calidad, como hombre de marca limpia y, para culminar, anotó el cuarto lanzamiento de penal que sentenció la historia en favor del Cartaginés.
RODRIGO DIAZ La República Casi nadie lo apostaba. Con la filosofia de nunca darse por vencido y de que todos deben derramar hasta la última gota de sudor con el fin de lograr el objetivo, el Club Deportivo Cartaginés pasó a la gran final del campeonato que arranca el domingo en el estadio Eladio Rosabal Cordero.
Ahora, para muchos, es el candidato número uno para ob Neco Fernández y Joaquín Guillén en una acción de fuerza del partido. Tal fue el pundonor del brumoso, que tener el título, logro que no al se enojó con su técnico cuando le ordenó salir del campo.
canza desde hace 53 años por diversas circunstancias.
El enojo de Luis Neco Fer yo del equipo blanquiazul. blica, pueden afectar la moral de Herediano, que al finalizar la nández cuando fue sustituido Este elemento, más su disci los jugadores.
primera fase era el único equi por el técnico Rodolfo Arias es plina táctica y el empeño indivi Sin embargo, el cuadro de po con posibilidades, debió po la muestra más clara de lo ante dual de estos gladiadores podría Juan Luis tuvo la ventaja de 15 ner las barbas en remojo desde rior, pues él no quería dejar so darle a los brumosos el sueño días para recuperarse y encarar que los mismos brumosos lo eli los a sus compañeros y porque frustrado de ser campeones. su nuevo desafio. Ya conoce de minaron, y ahora debe concen estaba seguro de que se podía gasobra a su rival, el más difícil trarse al máximo pues vencer a nar.
Terminó ia espera que tuvo en el presente campeosu rival blanquiazul será una ta La seguridad de Desiderio Para los rojiamarillos, la es nato, y lo recibirá en el Rosabal rea harto dificil.
Calvo, la eficiencia de Dager Vi pera terminó y de nuevo salta Cordero, el estadio que ha visto llalobos, el temple de Alexander rán al campo como protagonis triunfar a los rojiamarillos en el La buena suerte de Cartago Madrigal, el coraje de Ronald tas de una final a la que nunca presente torneo.
Bien podría decirse que ayer Marín, la providencialidad de debieron haber llegado.
La dinámica florense es dig.
a los brumosos les sobró suerte Bernald Mullins, la paciencia de Se suponía que Herediano na de elogios; se considera que, y pasaron a la gran final pese a Rodolfo Arias que nunca se de era el equipo sobrado y el único hombre por hombre, Heredia no que los hasta ayer bicampeones sesperó pese a que tenía al rival merecedor de todos los honores. tiene comparación; y que sus vadominaron el partido.
encima. En fin. verdad que Pero ahora parece que el pan se riantes de ataque son mortífePero, en realidad, la buena Cartago tiene mucha suerte? les quema en la puerta del hor ras.
suerte de Cartago está en su pla Ahora, a esa combinación de no.
Así que, un poco de pundonor nilla, en la capacidad de lucha fuerzas debe unirse la nueva do La salida del goleador brasi y el olvido de los conflictos inde cada jugador, en la confianza sis de motivación obtenida ayer leño Nidilson De Mello debilita ternos, podría llevar al Herediade su técnico en todas sus deci. con el resonante triunfo en el su poder ofensivo y toda la situa no a reencontrarse con la senda siones y en la unión de todo el Morera Soto y que moverá una ción en torno a los problemas del triunfo, de la que nunca degrupo en los momentos dificiles. marejada de aficionados en apo del equipo, que salieron a luz pú bió haber salido.
EN ESTA EDICION REPUBLICA AUTTA TOETRY Cartago vive. Vive, vive En un partido intenso, que se alargó a tiempos extra y penales, Cartaginés eliminó al bicampeón Alajuelense y llegó a la gran final ante Herediano.
Páginas y Con o sin espectáculo, Cartago finalista El arquero Desiderio Calvo reconoció que lo que cuentan son los resultados, aunque están en deuda con la afición. Página Luis Quirós: Siempre viviré con este dolor El puntero manudo mostró su pesar tras haber fallado un penal que le hubiese dado a la Liga el boleto para la final. Página Ahí, ahí, ahí está Cartago La afición brumosa tomó el Morera Soto para celebrar, e incluso una bandera de la Iglesia Católica acompañó a la barra brumosa. Página 10.
La mesa se sirvió completa El director técnico Juan Blanco, seleccionador sub 20 y ex entrenador brumoso, analiza el partido de ayer.
Página 12 Jubilosa espera Miles de habitantes cartagineses desafiaron la lluvia y frente a la Basílica de los Angeles esperaron la llegada de sus ídolos. Página 16.
Claudia Poll en la élite de la natación mundial En el ránking de mayo aparece entre las diez mejores del mundo, en seis eventos diferentes.
Páginas 18 y 19.
Donally Edmond sueña con Astros lanzador derecho, de 20 años de ede tendrá una prueba en Vuela a pe del jueves, y si la pasa, será segura su incorporación a los Astro de Housto. Página 22.
PORTADA CARTAGINES LA GRAN FINAL. En una tarde inolvidable, Desiderio Calvo fue figura clave para que los blanquiazules avanzaran a la gran final. En la acción, le detiene el lanzamiento de penal a Claudio Jara, con lo que se empieza a escribir la historia de la eliminación alajuelense.
Foto Marco Monge.
LA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.