Guardar

4 GALERIA LA REPUBLICA. Jueves de Julio de 1993 ALERIA Cultural Ga Música suelta y cautivante El guitarrista brasileño Ro ra su segunda obra Pequeño tratado berto Correa llega hoy al de armonía para acompañamiento. Escuela moderna de viola caipiria. Asipaís para compartir con mú mismo, ha investigado la obra de Bach, sicos nacionales y presentar la música del Renacimiento y del autor brasileño Villa Lobos para adaptarsu espectáculo el sábado la a su instrumento.
de julio a las p. en el a Ha grabado cuatro discos de larga duración en su país y un disco compacTeatro Laurence Olivier.
to en Alemania, auspiciado por la UNESCO.
EMILIA MORA GAMBOA La República La viola caipiria oberto Correa llega hoy con el fin de dar a conocer el instrumento en el Instrumento de cuerdas similar a cual es un experto: la vio una guitarra, que fue introducido en la caipiria. Su amplia ex Brasil durante la colonización de los jeperiencia y maestría en la interpre. suitas portugueses. El contacto con tación, lo catalogan como uno de otras culturas, especialmente con la los músicos más connotados de negra y la indígena, le dio caracterísBrasil.
ticas propias de acuerdo a la región y La temática que interpreta tiene al grado de intensidad de la mezcla.
mucho que ver con el contexto rural de Existen en Brasil dos grandes áreas su país, pero a la vez, el artista ha su de la viola, con manifestaciones musiperado el lenguaje tradicional de la cales diversas: la del Nordeste donde viola y con su habilidad técnica, da se le conoce como viola sertaneja. y un sello muy especial a la música bra la de uso más común viola dinámica. sileña.
con las dimensiones de una guitarra y Nacido en Campina Verde, Minas una caja con muchos puntos de resoGerais, Roberto Correa es graduado en nancia que producen un sonido muy Fisica y Música de la Universidad de particular.
Brasilia. Además, es profesor en la Es En el Centro Sur se le llama viola cuela de Música de dicha ciudad. caipiria. instrumento más pequeño Programa Desde 1977 se dedica al estudio e in que la guitarra, con la curvatura más Jueves 6 reunión con múvestigación de la viola (guitarra bra acentuada y un juego de cinco cuerdas sicos costarricenses en la Embajada de sileña. Es autor del único libro que dobles metálicas, que produce lejanas Brasil existe sobre este instrumento y prepa sonoridades de laúd.
Viernes 5 Conferencia en la Escuela de Artes Musicales, UCR. Sábado 8 Recital en el Teatro Laurence Olivier.
Más información en el teléfono 331544.
Celebración de la danza EMILIA MORA GAMBOA grupo Codona de Brasil. Tres mujeres que La República proyectan distintas cualidades: la independiente, la maternal y la desesperada. se conundada en 1981, la Compañía de Cámara jugan en una sola, reiterando los motivos que Danza UNA, que dirige la bailarina Elsa caracterizan a cada una. Tres figuras masculinas se unen para formar duetos alusivos al el Teatro Nacional a las p. para unirse culamor.
turalmente a la fiesta del veinte aniversario de Famélicos es creación del bailarín la Universidad Nacional.
Francisco Centeno. Su trabajo demuestra El elenco de planta de la Compañía de Cámara una acertada investigación a través de la cual Danza UNA está formado por un grupo de jóvenes se refleja una búsqueda por romper con las profesionales egresados y bachilleres de la Escuela ataduras y barreras que limitan al individuo.
de Danza de la Universidad Nacional. Ellos son FranMúsica de Vangelis, Enigma y Jarre.
cisco Centeno, Sandra Bermúdez, Lorena Sánchez. Cielos distantes. fue creada junto a las Silvia Montero y Pilar Quesada.
dos primeras por la directora artística del Además la bailarina cubana Nuria Cid y los alumgrupo, Elsa Flores. Esta obra está inspirada nos de la Escuela de Danza David Calderón y Gustaen las impresiones personales de la coreógravo Varela.
fa, con el trabajo pictórico de la artista Georcuales fluctúan entre la caída y la suspensión del gia Keeffe. Desarrolla atmósferas características Coreografias cuerpo con dinámicas contrastantes, cuyo conteni de la tierra de Nuevo México, donde Elsa realizó y do temático son los cantos de esperanza de los que vivió lo que constituye la esencia de su trabajo. La trabajan bajo el sol.
música es creación del músico nacional Alberto Mujer fue estrenada en el Festival de Jóvenes Campos. La escenografia del espectáculo está a car Añoranzas inspirada en la música africana de Coreógrafos en 1981. Está basada en la escultura de go de la Compañía de Cámara de Mario Sabatini y la Salif Keita, conjuga secuencias de movimiento, las Juan Manuel Sánchez así titulada, y la música es del iluminación es de Jody Steiger.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Germany
    Notas

    Este documento no posee notas.