Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Jueves Julio de 1993. LA REPUBLICA GALERIA CAMPO PAGADO AMIGO DETALLISTA Biracción Segerai Héctor Lavoe. El cantante de los cantantes BIBLIOTEC NACIONA Cesta 11 NO PERMITA QUE SU ESFUERZO SE CONVIERTA EN CENIZAS Nos jugamos la dignidad de comerciante detallista.
Su trabajo de muchos años merece un trato justo. Hombro a hombro venceremos!
a Manténgase firme COMERCIANTES DE Con la muerte, el mar de sufrir un ataque cardíaco.
tes pasado en el hospital Saint. Clare de Reacciones de dolor Manhattan, del cantante puertorriqueño El mundo musical latinoamericano quedó impactado al conocer la muerte Héctor Lavoe, se cierra de Héctor Lavoe. En San Juan, el cantante Ismael Miranda, quien compartió uno de los capítulos fama y gloria junto a Lavoe en las décamás tristes de la das de 1970 y 1980, dijo que la muerte del artista deja un gran vacío en la música.
historia de la salsa.
Andy Montañez hizo eco de esta opinión y agregó que Héctor siempre destacó por su gran calidad humana.
EMILIA MORA AGENCIAS Miranda, a quien los familiares del La República intérprete le avisaron por teléfono acerca de su muerte, lamento profundamenlambiente cultural puertorri te la partida del cantante, su amigo y queño, especialmente los mú compatriota, y sostuvo que viajaría a sicos vinculados con la salsa, Nueva York para asistir al entierro.
están consternados con la Por su parte, el empresario Ralph muerte de Héctor Lavoe, in Cartagena expresó que fue un artista térprete de este popular ritmo y a quien muy querido, a pesar de todos sus protodos reconocen un importante aporte blemas, pero indicó que en entre más en su desarrollo y popularización. problemas tenía, más lo quería el pue. finales de los años sesenta, Lavoe, blo.
quien nació en el barrio Bélgica de Pon Lavoe fue un cantante sui generis ce y se estableció en Nueva York, alcan porque nunca imitó a nadie, fue único zó fama mundial con la orquesta de Wi en su clase, de la categoría de Ismael Rillie Colón, y en la primera mitad de la vera y de Beny Moré. manifestó el comdécada de los setenta, como solista con positor puertorriqueño Tito Curet.
la Fania All Stars.
Indicó, además, que el fenecido salseAcababa de reaparecer hacía menos ro puertorriqueño era muy querido en de seis meses, tras más de un lustro de Colombia, Costa Rica, México, Perú, Cuausencia de los escenarios, a raíz de un ba, República Dominicana, Curazao y supuesto intento de suicidio, ocurrido otros países adonde llevó su música.
cuando cayó de un edificio en San Juan, Curet Alonso recordó que Héctor Laen el cual estaba hospedado, pero nun voe, cuyo verdadero nombre fue Héctor ca se precisó lo que ocurrió.
Pérez, fue producto de la época del buEl 25 de junio de 1988, Lavoe, consi galú. de la revolución social de la juderado el auténtico creador de la salsa ventud de Nueva York.
urbana en compañía del panameño Ru Asimismo, mencionó que Lavoe y Wibén Blades, saltó del octavo piso de un llie Colón usaron el ritmo de la samba hotel en Puerto Rico. Una marquesina en la salsa y con Periódico de ayer. cole salvó milagrosamente, pero quedó menzaron a usar violas en esta música tuerto y parcialmente paralizado. como parte de los arreglos. Al abandoSe afirma que el supuesto intento de nar la orquesta de Colón, Héctor contisuicidio fue el fruto de una larga depre nuó su carrera musical como solista.
sión provocada por varios aconteci La Unión Nacional de Artistas de Pamientos trágicos: su adicción a las dro namá (UNAP. señaló en un comunicagas, el asesinato de su suegra, el incen do que al morir Héctor Lavoe, un candio de su casa, y sobre todo, la desapa tante excepcional, deja un vacío insusrición de su hijo Rafael, quien murió en tituible porque con el sabor de su can1987 a los 17 años, de un disparo acci to, la dulzura de su voz y el contagio de dental que se le escapó a un amigo que su ritmo, engrandenció la salsa y la elelimpiaba un arma.
vó a sus máximos niveles.
La muerte de su hijo lo dejó en un es Oh Puerto Rico, Panamá se une a tu tado total de abatimiento, época duran dolor al perder a uno de tus grandes hite la cual se dedicó al abuso del alcohol jos. Hasta luego, Héctor Lavoe. mencioy las drogas, en lo que dilapidó parte de na dicho comunicado.
su fortuna.
La muerte de Lavoe causó en PanaSin embargo, Héctor Lavoe, más co má un impacto similar al que se dio nocido como el cantante de los cantan cuando se conoció la del bolerista puertes. el Sinatra latino y la voz. logró torriqueño Daniel Santos, a principios superar el estado de ruina fisica y mo de este año.
ral en que estaba y hace unos meses vol. Por eso, diversas radioemisoras pavió de nuevo a los escenarios neoyorqui nameñas interrumpieron su programanos. Se dice que eso fue como si la luz ción diaria al conocer la noticia y pusiede las candilejas le hubiera infundido ron inmediatamente los éxitos musicanueva vida les más conocidos y relataron anécdotas La salud de Lavoe empezó a deterio sobre las veces que Héctor Lavoe eştu: rarse desde hacía varios días, después vo en los carnavales de Panamá.
ANACIONAL mm SERVICIO Firma responsable: José Luis Pereira Lopez, Céd. 272 959 CONVOCATORIA HOTELERA PLAYA FLAMINGO, Se convoca a los socios de Hotelera Playa Flamingo, a asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas que se celebrará a las trece horas del día cuatro de agosto de mil novecientos noventa y tres, en los salones del Hotel Aurola Holiday Inn, tercer piso, sito en calle 52 y avenida 54, San José.
ORDEN DEL DIA Reforma a la cláusula tres del pacto social constitutivo de la compañía. Reforma a la cláusula décima del pacto social constitutivo de la compañía. Nombramiento de un segundo fiscal. Contrato de administración del Hotel. Nombramiento Junta Directiva.
En caso de que a la hora indicada no concurra el quorum de ley, se realizará una segunda convocatoria para el mismo dia a las catorce horas en el mismo lugar. Esta asamblea en segunda convocatoria se celebrará de acuerdo con el artículo 171 del Codigo de Comercio San Jose, 15 de Junio de 1993 Carlos José Rodriguez Peyton Presidente Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.