Guardar

2A LA REPUBLICA Jueves de Julio de 1993 Tema del día Ante imposición de cuotas Fuertes pérdidas para el sector Millones de cajas de banano sin mercado cados para El director ejecutivo de la Cámara Nacional de Ba.
naneros, Carlos Murillo, informó que la restricción de acceso al mercado europeo traerá como consecuencia la búsqueda de nuevos mercados para más de 10 millones de cajas.
Sin embargo, expresó que esa cifra era muy optimista y que algunos incluso piensan que cerca de 40 millones de cajas de la fruta dejarían de venderse en Europa.
Eso tendrá como consecuencia que alrededor de 11 mil trabajadores directos e indirectos, que dependen de la actividad, perderán probablemente sus empleos durante los próximos meses, si no logran encontrarse otras naciones donde se vendan esos excedentes.
Asimismo, Murillo estimó que 160 hectáreas del total cultivado en el país se verán seriamente afectadas.
El funcionario aseguró que presentaron al Gobierno un Plan de Contingencia Bananera (ver recuadro. que contiene la reducción de las distorsiones que pesan sobre el sectory, además, pretende minimi.
zar el impacto de las cuotas.
Ese plan incluye la supresión de impuestos, la dolarización de las deudas y la búsqueda de mecanismos para extender los periodos de gracia en los créditos bancarios.
Los productores demandan, también, la resolución de los problemas portuarios que afrontan en Moín, así como una pronta atención para los caminos que conducen al embarcadero, con el objetivo de reducir en la mayor medida de las posibilidades la amplia gama de costos.
Para ellos, el precio de salida de la caja debe situarse en 4, 75, luego de que se reduzcan los factores administrativos que lo encarecen. Actualmente está en 5, 29.
El mercado europeo absorberá en el segundo semestre solamente 665 mil toneladas, una cifra que no representa ni siquiera el 50 por ciento de la cuota de dos millones anuales, por lo que no es solo un problema de reducción del acceso a Europa, sino que también se producirá una sobreoferta en Latinoamérica y las otras naciones lograrán colocar la fruta con mayores facilidades debido a que su costo es inferior al nuestro. especificó.
obierno Concretó que ellas tendrán tres ejes: en materia de precio procura que se le paga al productor, en definir el área impositiva y en el campo comercial se buscará la exoacciones paneración de las materias pri.
ra minimizar el impac mas utilizadas en la producción bananera.
to que tendrá la búsRojas destacó que el conjunto queda de nuevos mer de medidas definitivas serán dadas a conocer el próximo martes, 10 millones cuando el Consejo de Gobierno de cajas de la fruta. apruebe la estrategia que elaboran él y el titular de Agricultura, Juan Rafael Lizano.
JOSE ALBERTO BRICEÑO Sin embargo, adelantó que el La República Gobierno considera que el preAcciones que van desde la re cio que se paga por cada caja de ducción en los impuestos hasta banano debe reducirse, porque la extensión de líneas de crédi la restricción a la cantidad que to para el financiamiento de in se puede vender en Europa va tereses en la deudas que afron a repercutir en excedentes de tan los bananeros, anunció el esa fruta, los cuales a su vez inGobierno para tratar de mini vadirán otros mercados que mizar el impacto de la imposi son clientes nuestros como es el ción de cuotas para el acceso al caso del norteamericano. comercado europeo.
mentó.
El presidente de la Repúbli Actualmente el precio de saca, Rafael Angel Calderón, in lida de la caja está situado en formó este miércoles que se ha 5, 29, aunque La Cámara Nacioconseguido una línea de crédi nes de Bananeros esperan que, to por 10 millones con el Ban gracias a la supresión de distorco Internacional de Costa Rica siones, baje a 4, 76, lo que perS. BICSA. a el fin de ayudar mitirá otorgarle una mayor a los productores a enfrentar la competitividad en el mercado crisis que se avecina.
internacional.
Según estimaciones oficiales, a raíz de la determinación Financiar intereses de la Comunidad Económica El titular de Agricultura maEuropea de imponer una cuota nifestó, por su parte, que a lo ande 600 mil toneladas para el ac terior debe unirse el plan de reficeso de la fruta a partir de hoy nanciamiento de los intereses, en y para el segundo semestre, el el periodo que va del 15 de julio país tendrá que buscar nuevos de 1993 a la misma fecha del año mercados para alrededor de 10 próximo, con los mencionados re millones de cajas en el trans cursos de BICSA y a través de la curso de los próximos meses. Corporación Bananera Nacional Asimismo, el mandatario (CORBANA. aseguró que la región continua Ese proyecto contempla que rá con su lucha en el seno del durante el periodo los bananeAcuerdo General sobre Aranceros no paguen amortizaciones les Aduaneros y Comercio al principal, sino hasta el últi(GATT. donde las naciones mo año establecido para el venproductoras suscriptoras del cimiento.
tratado demandaron la integra Se trata de que paguen por ción de un panel, que analiza ahora solamente los intereses las barreras creadas en el ingre de los intereses refinanciados, so al mercado europeo.
lo que podría terminar en una disminución de los costos. exAceptar preferencias plicó.
El Presidente reiteró que las Las medidas de socorro fuenaciones regionales están dis ron anunciadas este martes, a puestas a aceptar que los parti raíz de la entrada en vigencia cipantes del Caribe en el Pacto del sistema de cuotas de ingrede Lomé, mantengan las prefe so al mercado de las Comunirencias actuales, pero de igual dad Económica Europea, medimanera pedirán que el ingreso da que se vio respaldada el paal mercado comunitario se sado lunes por el fallo del Trimantenga en las mismas condi bunal de Luxemburgo, debido a ciones que las actuales.
una apelación presentada por El ministro de Comercio Ex Alemania.
terior, Roberto Rojas, agregó que las acciones oficiales (ver recuadro. requieren del es Lea reacción de los fuerzo que viene en muchas di bancos en la página 9A.
recciones.
La República Arley El ministro de Agricultura, Juan Rafael Lizano, informó que las naciones regionales continuarán su lucha en el seno del GATT, luego de que Alemania sufriera el duro revés en el Tribunal Europeo.
Medidas de alivio bananero Acciones oficiales El Gobierno determinó suprimir el por ciento del impuesto que paga cada caja de cartón y su costo para el fisco será de 280 millones durante lo que resta del año. El impuesto a la exportación de la fruta será reducido de 0, 40 a 0, 35, lo cual representará para las arcas del Estado 315 millones para este semestre. Será abierta una línea de 10 millones de BICSA para financiar intereses en el Sistema Bancario Nacional, canalizada través de CORBANA. Dolarizar el total de las deudas con los bancos comerciales. Reducir los costos en los muelles Demandas de productores Eliminación del impuesto a la exportación.
Supresi del gravamen ad valoren de 0, 10 que pesa sobre cada caja.
Dolarizar las deudas y establecer un periodo de gracia amplio sobre los créditos.
Eliminación del impuesto a la materia prima para la fabricación de las cajas y del tributo que pesa por 1, 85 por caja, que se usa para atender los problemas ambientales. Atender las trabas en los puertos y los problemas que presentan los caminos, sobre los cuales se transporta el banano. Enfrentar las dificultades que permite una política monetaria restrictiva.
FUENTES: Ministros de Comercio Exterior y de Agricultura, Roberto Rojas y Juan Rafael Lizano y Cámara Nacional de Bananeros.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Germany
    Notas

    Este documento no posee notas.