Guardar

4A LA REPUBLICA. Jueves de Julio de 1993 Nacional Pérdidas por 20 millones Paro indefinido en municipio josefino La Republica El Consejo Nacional de Salarios ratificará el acuerdo de incremento el próximo lunes.
Por ajuste salarial CPT y CIMA negocian paralización del país dad Soci Representantes sindicaCristina, quienes responden a los lineamientos de Cales denunciarán ante la sa Presidencial, para no aprobar Contraloría el manejo el incremento retroactivo de 800 colones y no de 600.
indebido de recursos Mientras el aumento de las aueconómicos y malos pro toridades implicaría un desembolso de 60 millones de colones, el cedimientos en el nomalza propuesta por los sindicatos bramiento del personal. implicaría un monto cercano a los 68 millones de colones.
Igualmente, el representante LAURA MARTINEZ sindical de la Asociación Nacional La República de Empleados Públicos (ANEP. Los empleados de la Municipa Gustavo Salazar, aseveró que en lidad de San José acordaron este este momento existen fondos para miércoles iniciar un paro indefi pagar el aumento y que, por lo tannido de labores, como protesta por to, son injustificables las afirmael pago de un aumento mensual ciones en el sentido de que el muretroactivo de 200 colones y el au nicipio carece de recursos.
y mento general del por ciento a Por su parte, el ejecutivo mupartir de julio nicipal, Jhonny Araya, negó las este acuerdo llegaron los em denuncias de presiones polítipleados del servicio de recolec cas de parte del Gobierno y los ción del plantel municipal, peo ediles del PUSC, y aseveró que nes, jefes y subjefes de las oficinas los datos ofrecidos por los sindicentrales del municipio, luego de calistas estaban fuera de la reaconcluidas en horas de la mañana lidad (véase cuadro. varias asambleas de trabajadores Para enfrentar el problema de y como segunda medida de pre la recolección de basura, Araya sión, tras haber iniciado un paro indicó que solicitó ayuda al Conde labores el pasado lunes. venio de Cooperación IntermuniEl representante del sector pro cipal (COCIM) y que está a la esfesional, Orlando Villalobos, de pera de que la Contraloría Genenunció que el Ejecutivo Munici ral refrende el contrato con la empal de San José, Johnny Araya, re presa Aseo Urbano, a fin de que cibió presiones políticas de un un grupo de empleados inicie las grupo de ediles del Partido Uni labores de recolección.
Los sindicatos del sector cato de Educadores Costarricenses, Rodrigo Aguilar, manifestó Aumento público realizarán hoy que su organización planteará, en El acuerdo de incremento del una asamblea general, pa la cita sindical, la unión de las dos por ciento para los trabajadores de ra definir las medidas de inminentes huelgas de maestros y la empresa privada, que contó con empleados de la Administración seis votos en favor y tres en contra, presión por seguir. Central, con el propósito de provo será ratificado el próximo lunes y car un mayor impacto en el país. entrará regir a partir de su publi Tanto el CPT y el CIMA, CO cación en el diario oficial.
LAURA MARTINEZ mo los sindicatos independien El representante del sector laboLa República tes, son instrumentos fuertes de ral, Rodrigo Aguilar, aseveró que El Consejo Permanente de Tra presión que serían factibles de li el incremento era insuficiente, bajadores y el Consejo Intermagis gar para presionar al Gobierno pues no responde a las necesidades terial Asociado (CIMA) definirán y lograr un cambio sustantivo. reales de los trabajadores del sechoy si paralizan todo el sector pú comentó el dirigente.
tor privado, que en un 80 recibe blico del país en los próximos días, Esta unión entre los sindica salarios menores a 25 mil colones.
a fin de que el Gobierno realice una tos del sector público, después de Denunció que el aumento no esrevisión del último acuerdo de sa mantenerse separados durante taba acorde con el mejoramiento larios para estos trabajadores. casi año y medio, se dio como en la economía del país, y con otros Entre tanto, el Consejo Nacio respuesta al reciente acuerdo de criterios como la productividad y nal de Salarios (CNS) acordó este aumento salarial en un cinco por las ganancias de las empresas.
miércoles, en horas de la tarde, ele ciento para el segundo semestre Destacó que mientras el alza covar en un por ciento los salarios de este año. Recientemente, el rresponde a un aumento de 028 de los empleados del sector priva sector sindical rompió negocia colones en el salario base, el incredo, a partir del segundo semestre ciones con la Comisión Negocia mento en el costo del Indice de Prede este año.
dora de Salarios del Sector Pú cios al consumidor en el último seEl Secretario General del Sindi blico.
mestre fue de 558 colones.
Denuncias sindicales Cerca de 40 millones han destinado en viajes al exterior, desde enero hasta junio. Gastaron 35 millones en ascensores en nuevo edificio.
Posición de ejecutivo municipal El dato es inexacto y los viajes fueron productivos Existen 500 millones en depósitos a plazo, que generan intereses por 28 millones para el desembolso.
Ese dinero no puede usarse para gastarlo en otros rubros aún sin utilizar No todos los dineros pueden utilizarse para pago de salarios.
Un del presupuesto será utilizado para pagar el aumento.
Cerca de un 51 del presupuesto se destina al pago de salarios. Los ediles han gastado entre cien mil y millón y medio de colones en fiestas sociales En Asamblea Legislativa Desechado impuesto a exportación de alcohol GUILLERMO MÉNDEZ nales que imparten la especia sus comparencencias ante la Convención contra la tortura nacional, ya que en algunos La República lidad de riego. porque según comisión, habían reiterado su y otros tratos o penas crueles. sectores se consideraba ilógico Por considerar que la crea el legislador tales colegios oposición a que se gravara esa cuya firma se hizo hace más de que un país con tanta trayectoción de un nuevo impuesto, en atraviesan serios problemas actividad económica.
ocho años en la ciudad de Nue ria en la protección de los detre otras cosas, contradice la económicos.
También Roberto Rojas, mi va York.
rechos humanos no hubiera política fiscal que impulsa el Tras conocer los resultados, nistro de Economía, manifestó Al entrar en vigencia esa ratificado un acuerdo tan imGobierno, los integrantes de Chavarría lamentó que los in ayer que aunque consideraba Convención en Costa Rica, se portante.
Asuntos Hacendarios desecha. tereses de algunos diputados muy loable la intención del gún el subjefe de la bancada ofi Por otra parte, desde ayer ron este miércoles un proyec con los productores de caña de proyecto, no se podía incurrir cialista Daniel Aguilar, se posi quedaron cesantes 20 funcioto que pretendía gravar con el azúcar hubiesen dado al traste en el riesgo de desincentivar bilita a cualquier preso recurrir narios legislativos que habían dos por ciento la exportación con un proyecto de vital im las exportaciones de un pro a una instancia como la Sala sido contratados mediante una de alcohol, un rubro que goza portancia económica para la ducto no tradicional que ape Cuarta si considera que se le partida especial, conocida code exención.
zona rural.
nas se está abriendo mercado aplica una pena inhumana. mo la 990, que según la ProcuImpulsada por el socialcris Tanto la Liga Agrícola InSegún el legislador, con la raduría sólo debería ser emtiano Solon Chavarría, la ini dustrial de la Caña (LAICA) Contra la tortura aprobación del documento el pleada para pagar trabajos ciativa pretendía dotar de re como la Federación de Cáma En otro orden de cosas, los país cancela una deuda pen profesionales especiales, como cursos a los colegios vocacioras de Productores de Caña, en legisladores aprobaron ayer la diente con la comunidad inter consultores. u samuele oson lyon 18299 915p 92 29b9gagun aoi sup abob Sida Esthe bregdetio 29065 10 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.