Guardar

6A LA REPUBLICA. Jueves de Julio de 1993 Nacional Rodríguez responde desgastando base contraria Condiciones del trejismo impiden pacto en PUSC Hacen llamado al directorio Corralistas piden espacio en Liberación Los dos puntos que glo se suma el hecho de que el han entrabado la neex presidente José Joaquín Trejos mantenga su oposición gociación son la entre crítica hacia la candidatura de Rodriguez y se niegue a colaga de c160 millones borar en el trabajo de la campara pagar los gastos pana nacional, lo cual puede tener un determinado costo de la precampaña electoral.
trejista y la actitud Entre tanto, los euatro delegados encargados de lograr el del ex presidente Trepacto para la campaña están jos de no apoyar en un proceso de lento ajuste, el rodriguismo realiza ingena Rodríguez tes esfuerzos según ellos exitosos para atraer a la dirigenAQUILEO SANCHEZ VIQUEZ cia contraria y, con ello, al La República igual que como sucede en LiEl candidato socialcristia. beración, ir desgastando pauno, Miguel Angel Rodríguez, latinamente al trejismo, de está frente al parto de un di manera que cuando haya que fícil acuerdo político con su hablar de números el peso de adversario de convención, base de ese grupo se haya reJuan José Trejos, quien en re ducido considerablemente, clamo de su proporcionalidad, igual que su capacidad de beha interpuesto una serie de ligerancia.
condiciones que están fuera No obstante, según el trejis El rodriguismo trata de encontrar en el Gobierno un nuevo jefe de camde la realidad según el rodri. mo, más bien ha sido su diri paña, cargo que no parece tentar a ninguno de los ministros.
guismo, para apoyarlo en la gencia, de Guanacaste, Puntacampaña nacional contra Li renas, Alajuela, Goicoechea y mo la realización futura de las dad carecerá de la ayuda estaberación.
centro de San José, la que ha asambleas cantonales y el tipo tal. da el ejemplo de cómo un Según allegados al entraba demandado a Rodríguez sen de relación que tendrán con el aspirante puede gastar y recudo proceso de negociación que tarse a negociar con Trejos, o Tribunal Supremo de Eleccio perar toda su inversión, sin el mantienen las dos ex tenden de lo contrario negarán su apones.
mayor costo personal.
cias de la Unidad, el trejismo yo en la campaña.
Por otra parte, el rodriguispide la entrega de 160 millones Mientras estos puntos ten Inconveniencia mo no está dispuesto a ceder de colones para pagar los gas san el trabajo del candidato, Para funcionarios del PUSC más de dos o tres puestos de ditos de su precampaña, la adju éste y el secretario general, ligados al candidato, cumplir putados, pues ya las cuotas del dicación de un mínimo de sie. Bernal Aragón, junto a la jefa con la entrega de los 160 mi calderonismo y los grupos de te diputaciones en 1994 y una de acción, Anabella Díez, ini llones marcaría un precedente presión le restan al candidato porción equivalente a la cuar ciaron este miércoles las reu indeseable, pues, además de unas ocho curules, por lo que ta parte de los puestos de po niones para empatar el traba debilitar la capacidad finan habría un espacio muy reducider en las municipalidades. jo del comando rodriguista ciera del movimiento presi do para colocar a las piezas del estos términos de arre. con el del PUSC, en tomas co dencial que en esta oportuni: aspirante.
RESID TOS La Republica AQUILEO SANCHEZ VIQUEZ La República Tres altos dirigentes durante la precampaña del movimiento corralista solicitaron al directorio Político y al candidato del Partido Libe.
ración Nacional (PLN. José María Figueres, una resolución que legalice y forma.
lice el reconocimiento de nuestra agrupación como se.
gunda fuerza, y se le abran los espacios indicados, de tal manera que estas acciones no sean el producto de una táctica electorera o una graciosa concesión de un candidato. nombre de una parte de la dirigencia corralista, José Pablo Cruz, Luis París y Rodolfo Longan manifestaron a las autoridades liberacionistas que se les debe respetar como la segunda fuerza electoral de ese Partido, junto con su candidato como opción de sana crítica y, con ello, no dar motivo para que eso. la discusión de propuestas suceda por otra vía.
Con este planteamiento, los corralistas se juegan un doble partido: asegurarse que Corrales se mantenga dentro del PLN, y encontrar mayor espacio dentro de la campaña liberacionista, del cual muy pocos altos diri.
gentes que adversaron al figuerismo disfrutan hoy. La estrategia del candidato ha sido primero reunir a la dirigencia de base de las diferentes tendencias, para ganar espacio electoral y, según los planes de trabajo, seguir esta semana con un proceso de conversaciones con los mandos altos que se encargaron de la organización contraria durante las primarias.
En el comunicado denun.
ciaron que algunos corralistas dirigentes cantonalesque nunca dieron un aporte significativo a la precampaña ahora tratan de congraciarse con Figueres. Nosotros no deseamos una cuota para intereses personales, sino participación para defender los principios que respaldaron los votantes el de junio. aseveraron.
Durante la tarde de este miércoles, La República tra.
to de conocer el parecer del candidato Figueres, del ex precandidato José Miguel Corrales y del secretario general de Liberación, Walter Coto, sobre la carta remitida por esos dirigentes; no obstante, no fue posible comuni.
carse con ellos. omster993 Se mueve el cuadro de aspirantes a diputados Figuerismo acelera el acomodo interno El candidato y su coPor lo menos una vez a la se electorales y juventud trabajan a paso para que la hermana de Jomando realizan encuenmana, Figueres mantiene con tiempo completo, ya los dirigen sé Miguel Corrales, Claudia Cotacto directo con sus más allega tes figuéristas iniciaron la dispu rrales, pueda competir por una tros tendientes a finiqui dos para tocar estos temas de or ta para algunos puestos claves de tercera plaza durante la plenaden estratégico, los cuales en mutar, en el más corto plaun eventual gobierno liberacio ria.
chos casos son consultados con nista, lucha que tomará fuerza Otro caso es el de Desamparazo, la estructuración de el ex presidente Luis Alberto después de la asamblea plenaria. dos, donde se menciona que MarMonge.
ese movimiento y una co William Quesada ha sufrido Una de las tareas más peliagu Reacomodo en curules un deterioro en su base electoral, eventual nómina de fu das del figuerismo es que mu Las conversaciones de los úl y su virtual aspiración sería ase chos colaboradores, incluso ami timos días han llevado a un rea chada por Etelberto Jiménez.
turos diputados.
gos de toda la vida, trabajan in juste del cuadro de aspirantes a Esta situación generó descontentensamente para llegar a un car diputados; no obstante, los figue. to en especial en el legislador HuAQUILEO SANCHEZ VIQUEZ go en la Asamblea Legislativa, ristas aseguran que no se trata go Alfonso Muñoz, quien apoya La República con el agravante de que los aspi de una línea para la Plenaria, si a Quesada.
Un intenso trabajo realiza el rantes superan en número a los no de concentrar esfuerzos para También en San José, en viscomando de campaña del Parti escaños disponibles. Por ello, el ayudar a un aspirante, o nego ta del retiro de Kira de la Rosa, do Liberación Nacional (PLN. candidato dispuso que uno de ciar un pacto entre varios para surgió una fuerte disputa entre para finiquitar en el más corto sus más cercanos, Edgar Arroyo, evitar heridas políticas. Sandra Pisk y Guillermo Consplazo todo lo referente a la orga se encargue del trabajo previo a Entre los cambios destaca la tenla por ocupar el sexto lugar.
nización electoral de ese movi la asamblea plenaria del 30 y 31 voluntad del secretario general, Finalmente, persiste la duda miento, y en especial la defini de julio y quizá hasta 1º de agos Walter Coto, de no encabezar la de cuál ubicación se le daría al ción de quienes serán los aspi to de la cual saldrá la nómina fi papeleta por Cartago y ceder ese corralista Luis París, pues debirantes sobre los que recaerá la nal de candidatos a diputados. cargo a Luis Gerardo Villanueva do a la derrota que sufrió en las designación de las diputaciones la vez que los equipos que o Francisco Morales. Además, se distritales, es muy difícil asigen 1994.
coordinan transportes, finanzas, estableció que dejarán abierto el narle uma plaza por Puntarenas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CalderonismoNational Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.