Guardar

LA REPUBLICA Jueves Julio de 1993 Sección Deportes EDITOR: Franklin Solís. REDACTORES: Luis Fernando Rojas, Rodrigo Díaz y Harold Leandro CAMPEONATOS DE 1979 1987 receioa Herediano, el verdugo brumoso en las finales BIBLIOTECA NACIONAL Glittle Dilettes 23 Rita La Republica Archivo marcador 2 dejó todo para el seLa del 92 93 será la gundo encuentro.
Tres días después, Herediano tercera final entre el hacía de local en el Estadio Nacional. El meta cartago Bernardino Club Sport Heredia Chaves ni siquiera pudo acomo darse, pues no más empezando el no y el Club Deporchoque, el uruguayo Julio Gómez tivo Cartaginés.
sirvió la pelota a Marvin Obando y este anotó el gol inaugural, cuanSIT do el cronómetro señalaba 18 seS2SSI Sass gundos. Luego Obando hizo otro y FRANKLIN SOLIS ORTIZ en el complemento Róger Alvarez La República sentenció el 0 que le dio la coroDos de los 20 títulos que acumu na número 17 a los pupilos de Marla el Club Sport Herediano fueron vin Rodríguez. Los muchachos del Sass logrados en series finales contra el novel técnico Walter Elizondo vieClub Deportivo Cartaginés, equi ron como la maldición del título po que a la vez colecciona solo tres se prolongaba un año más (el ter.
campeonatos y que tiene 53 años cero y último gallardete del Cartade no saborear las mieles del ginés fue logrado en 1940. triunfo definitivo.
Como dato interesante, los flo Final de 1987 renses, fieles a la tradición, pre Herediano, bajo las órdenes del tendieron efectuar su juego final español Antonio Moyano Reina, ante los brumosos en el Estadio ganó la primera fase y consiguió Nacional, tal como lo hicieron el el derecho de pelear el título.
20 de febrero de 1980 y el 15 de ma Cartaginés, que inició la camyo de 1988. Sin embargo, ante una paña con el uruguayo Gustavo de solicitud del cuerpo técnico y los Simone cedido luego a la Selecjugadores, la directiva echó mar ción Nacional culminó con el es HEREDIANO 1987. Con este equipo salió Herediano el domingo 15 de mayo del 88 al Estadio Nacional, para el cha atrás y determinó que el enpañol Juan Luis Henrández Fuer primer encuentro de la final contra Cartaginés. En el orden usual, German Chavarría, Jorge Arturo Hidalgo, Carcuentro se realizará en su sede, el tes en el banquillo.
los Camacho, Herbert Montero, Roberto Carmona y el salvadoreño Norberto Huezo. Abajo, Alvaro Gutiérrez, Estadio Eladio Rosabal, el próxi Los brumosos ganaron la pen Freddy Munguío, Sivianny Rodríguez, Claudio Jara y Marvin Obando.
mo domingo.
tagonal, favorecidos en mucho por Los cartagos, por su parte, pre el triunfo de Alajuelense sobre Sa vencía a su equipo actual para detenden tomar como propio el di prissa en Tibás 1, en el último finir el partido.
cho de que a la tercera va la ven juego.
El encuentro de vuelta debía jucida. Han perdido las dos finales El primer choque de la finalísi. garse el miércoles 18 de mayo, día anteriores frente a los rojiamari ma se celebró en el Estadio Nacio anunciado por Juan Luis para llos, pero en esta ocasión les toca nal el domingo 15 de mayo de 1988. campeonizar al Cartaginés. Sin rá ser visita en el juego de ida y loLas lesiones o decisiones del en embargo, no hubo encuentro debicales en el segundo y definitivo, a. trenador brumoso dejaron fuera do a la lluvia.
la inversa de lo ocurrido en el 80 del equipo al arquero Román Gon Al día siguiente, pese a las may el 88.
zález, los zagueros Héctor Marche las condiciones del clima, Cartagina y Edwin Salazar, y el volante nés decidió jugar. Ahora sí estaFinal de 1979 Javier Cuza.
ban en el campo Román González Cartaginés venía de perder la Herediano abrió el marcador al y Héctor Marchena, y apenas en el finalísima de 1977, contra el Sa minuto 28 por intermedio de Car minuto 15, Elías Arias cobró un tiprissa, tras igualar sin goles en el los Camacho, quien venció dentro ro libre, saltó impresionantemenFello Meza y perder en Tibás 0, del área a un nervioso y casi debu te José Chan para anotar de cabecon anotaciones del brasileño Mi tante arquero Róger Mora. za, y ahí, en ese preciso instante, guel Angel Mansilla y Nelson Bas Cuatro minutos más tarde, el árbitro Víctor Rodríguez pasó a tos.
Erick Marín sorprendió a la zaga la historia al invalidar la acción Herediano, por su parte, portaflorense en un tiro de esquina eje por una falta que solo él observó.
ba el título de campeón nacional cutado por Elías Arias, y de cabe. No obstante, al 19, Marco Quide 1978 y se aprestaba a revalidar za empalmó el empate, ante la im rós, también de cabeza y ante ser vigésima corona a los florenses. dez, Héctor Marchena y Roger Gólo.
potencia del guardameta Jorge vicio de Elías, puso el 0 que igua El destino los pone de nuevo mez son ahora rojiamarillos: NeEl primer juego se celebró el 17 Arturo Hidalgo.
laba la serie. Así concluyó el pri frente a frente. Algunos aún están co Fernández y Ronald Marín dede febrero de 1980 en el Fello Me Para el complemento, Moyano mer tiempo.
en el mismo bando (los heredia fienden al club brumoso. pero toza. Con anotaciones de Oscar Ro sustituyó al novato Alvaro Gutié. En el complemento, todo pinta nos German Chavarría y Marvin dos se muestran dispuestos a condolfo Boina Solano y Herbert rrez por el uruguayo Mario Orta y ba blaquiazul, pero Mario Orta di Obando; los brumosos Marco Tu seguir el cetro máximo. CartagiQuesada para los brumosos y de a los 19 minutos ingresó Luis Ne. jo presente, y en un descuido de. lio Hidalgo, Roger Mora y Miguel nés quiere llegar a cuatro y HereMarvin Obando y Asdrúbal Yu co Fernández por Claudio Jara. fensivo al minuto 60 ceaquistá cloufalvoyatros cambiaron de cami diano a veintiunoriCuál pasará a bale Paniagua por la fiorenses, et Cinco minutos más tarde, Neco empate que a la postre significoledi peta lebihsniegdican laus Herman. la historia?
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Club Sport Herediano
    Notas

    Este documento no posee notas.