Guardar

16 LA REPUBLICA Lunes 12 de Julio de 1993 Deportes Análisis técnico Cartaginés, al paso de las aceitunas Pese a que falta definir ferente escenario.
se la historia de esta Solo que en esta ocasión no observamos a la misma escuafinal, parece que las dra brumosa de hace ocho días, quizá afectado por la inmensa cosas no tendrán presión psicológica en torno al variación pues Cartagi partido.
En este aspecto, quisieron junés sigue sin encontrar gar los brumosos durante la se.
la senda del gol.
mana para asustar un poco al Herediano, lo que es una seña de que no había confianza en sacar JUAN BLANCO el resultado.
Especial para La República. Por su parte, el Herediano se notó muy bien plantado en la Lo que le pasa al Cartaginés cancha, le regaló la iniciativa al se me parece a aquella famosa Cartaginés, pero contragolpeó y historia en que los miembros de tuvo mejores opciones que los una familia terminaron muer mismos locales.
tos por haberse repartido y pe Noté un planteamiento táctileado una cosecha de aceitunas co inteligente de Juan Luis, que que nunca sembraron.
escondió a Kenneth Paniagua Así me lucieron los brumo por la banda derecha con lo que sos. Demasiaaprovechó la disposición de das celebracioJuan Alvarado, quien al irse al nes, comidas, ataque dejó un vacío, que aprofotos y premios vechó muy bien Paniagua para repartidos sin descolgarse y provocar las achaberse ganaciones de peligro.
do nada en la El esquema de Herediano era cancha. Como prácticamente el mismo de la seque se festejó mana pasada, con dos centrales demasiado el (Chaves y Marchena) y dos votriunfo sobre lantes de contención (Solís y la Liga, y se ol Chavarría) para copar el medio vidaron por. Técnico de campo y limitar las ideas de su completo de la la selección rival.
gran final ante preolimpica de Cartaginés estaba muy lleno Herediano. fútbol.
de ansiedad, con muchos deseos, Todas estas pero no tuvo mente fría en estos distracciones, sin duda, incidie primeros 45 minutos para conron en el rendimiento del equi cretar, aunque si tuvo los pies po pues no mostró la concentra más calientes para ir al frente.
ción necesaria cuando debía ha Su intención de anotar rápicerlo.
damente para buscar el gol que No es que estemos descartan empataría la serie se vio frustrado al Cartaginés. De ningún mo da ante un equipo que siempre do. Pero a como se plantearon supo cuidar el 0 de diferencia las cosas ayer, nunca sería cam y que desde el principio del juepeón. Luego de 45 minutos sin go se presintió como el nuevo anotar, las cosas parecían mu campeón nacional.
cho más fáciles para el equipo de Juan Luis Hernández, que se Un final anunciado comportó a la altura de un jue De acuerdo con lo acontecido go de este calibre.
ayer, las cosas no cambiarán De practicarse variantes en gran cosa, juegue donde se juela formación brumosa, quizá hu gue, pues la presión será menos biera tiempo para anotar un gol, para Heredia que jugará a puerpero sería insuficiente para ta cerrada.
cambiar la historia.
Herediano no tiene por qué cambiar nada, va ganando 0; Planteamiento pero Cartaginés tiene que ir por En la cancha vimos a los mis el todo o nada, liberarse de la mos equipos que salieron al presión psicológica y concencampo el domingo anterior. Es trarse en sus últimos 45 minucomo la misma obra, con los tos.
mismos actores, solo que en di Para finalizar, hay que feliciCAK MONACO La República Los jugadores del Cartaginés recibieron ayer hasta un trofeo por su labor en el campeonato. El exceso de ce lebraciones fue perjudicial para las tiendas brumosas en la gran final.
tar al silbatero José Luis Vargas, que aparte de cumplir un excelente trabajo, tomó la atinada decisión de suspender un en para los heredianos, sino tamcuentro que pudo terminar en bién para los propios jugadores funestas consecuencias, no solo cartagineses.
El partido en números El segundo juego de la gran final entre el Cartaginés y Herediano y el partido número 224 del campeonato, fue suspendido por el árbitro central invasión de a ionados al campo Fello Meza locales se fueron al frente y enviaron su primer balón a marco cuando se cumplían siete minutos de acción.
Acciones Cartago Heredia OSCAR SOTO MIRANDA vo en movimiento.
sitantes cometió Faltas al rival 7 Para La República Los cartagineses intentaron El conjunto de la Vieja Metró Tiros directos 1 La cantidad de bólidos a la el gol en ocasiones, en tanto poli se impuso en los saques de Tiros indirectos 5 portería contraria no represen que los florenses lo hicieron en esquina, al ejecutar 2: el prime Remates a marco 2 ta la efectividad de un equipo 5, mediante el contragolpe; sin ro al minuto 12 y el segundo al Remates desviados 2 cuando busca el triunfo con an embargo, en los remates a mar 23, ambos en piernas de Alex Gó Devolución al portero 1 sias. Esta situación la vivió ayer co fallaron los dos equipos, ello mez.
Saques de puerta 12 el conjunto brumoso, que man constituyó la tónica del encuen Pese que el dominio fue car2 Saques de esquina tuvo un ligero dominio sobre su tro. Exceso de faltas sobre el ri tago, el primer remate a gol fue Saques de banda 13 similar de Herediano durante val: el cuadro local incurrió en para los florenses que los hicie Amonestación verbal 1 ocasiones; mientras que los vi ron al minuto 3; en tanto que los Balones atrapados portero 037119 ocaste Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.