Guardar

2 GALERIA LA REPUBLICA. Lunes 12 de Julio de 1993 ALERIA Sicológica IVANNIA VARELA QUIROS La República uando nada nos sale bien y nos sentimos sumamente cansados, hemos empezado a ser víctimas del estrés laboral.
Este fenómeno es definido por varios especialistas como un mecanismo de defensa que ocurre cuando hay un marcado desajuste entre las demandas del medio y las capacidades de las personas para enfrentarlas.
En grados excesivos este padecimiento recibe el nombre de distrés, generado por situaciones que producen cambios físicos, emocionales e intelectuales, los cuales ponen en peligro su salud, su satisfacción, su vida y la de otros.
Entre algunos problemas que el estrés puede provocar en el individuo está el conocido desgaste, la reducción de defensas, la precipitación de enfermedades como alcoholismo, cáncer, asma, insomnio, úlceras gástricas, migraña, problemas cardiovasculares, depresiones y enfermedades mentales, entre otros.
GA!
CUIDADO.
Alta tensión. En todo lugar Pero el estrés no solamente se presenta en oficinas, sino que en todo lugar de trabajo y con especial énfasis en los obreros o en trabajadores que tienen responsabilidades familiares muy fuertes.
Asimismo, ataca a los de mayor edad, los inmigrantes, los incapacitados, los afectados por nuevas tecnolozías y los no especializados, según indicó un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT. La causa por la que se produce este estado fisico y mental es un síntoma de una sociedad tensa, que por brindarle más atención a la cantidad producida, le ha restado importancia al recurso humano.
cesarios que lo único que hacen es crear disgusto y más estrés en los trabajadores.
También se aconseja que se formulen reglamentos internos lo suficientemente claros, con el objetivo de que cada uno sepa hasta donde llegan sus responsabilidades y obligaciones.
Respetar el horario de comidas, mantener una buena iluminación, ventilación, higiene, evitar el hacinamiento, organizar adecuadamente los turnos del personal, las suficientes horas de descanso y, si se puede contar con un médico de empresa, contribuirán a que su lugar de trabajo sea agradable, seguro y por ende productivo.
Los especialistas recomiendan que dentro del área laboral se deben abrir campos recreativos (salas de pingpong, un patio para hacer ejercicios. especialmente cuando el trabajo es rutinario y forzoso.
Aconsejan promover charlas de motivación y de manejo de estrés entre el personal, así como paseos semestrales para incentivar la salud mental y la buena relación entre los compañeros.
Estrés en cadena Otros consejos La acumulación de preocupaciones y tensiones dentro de nuestros trabajos contribuyen a que el estrés nos visite, apoderándose de toda la empresa y contagiando a todos aquellos que están a nuestro alrededor.
Así lo indicó el sicólogo Daniel Brenes, director de la maestría de sicología de la Universidad de Costa Rica, al mencionar que el estrés se va transmitiendo en cadena, ya que un ambiente tenso hará que todo el mundo se comience a sentir igual, aunque sostie.
ne que hay personas que pueden resistir mejor el estrés que otros.
Un enemigo para la empresa variadas y satisfactorias, todos salen Recordemos que este enemigo no ganando: los propios trabajadores en solo causa daños físicos o psicológicos primer lugar, luego la empresa, la ecoen sus víctimas, sino que trae consigo nomía y la sociedad en su conjunto.
pérdidas a la empresa; ausentismo de Sin embargo, se toman muy pocas sus trabajadores, indemnizaciones medidas, o ninguna, para combatir el por razones psico social, merma de la estrés en el lugar de trabajo, e incluso productividad y mala calidad del tra cuando se toman precauciones no son bajo.
siempre las adecuadas, creándose por Por consiguiente la OIT afirma que consiguiente la industria del estrés. cuando los trabajadores padecen me que podría resultar costosa e ineficaz.
nos estrés y sus tareas se hacen más ¿Pero qué hacer cuando no hay terapias en el trabajo o un plan para manejar el estrés laboral? Muy sencillo procure disponer de tiempo para relajarse en una silla o con la cabeza apoyada en los brazos sobre una mesa por unos minutos. Esto no es una pérdida de tiempo, sino una verdadera ganancia. inténtelo.
De igual forma, varios especialistas ¿Cómo combatirlo? en control de estrés recomiendan que las personas busquen por todos los medios dedicarse unos momentos para Se recomienda que la empresa con hacer las cosas que más les gustan y trate los servicios de profesionales en les sirven para pensar en algo que no recursos humanos, que cuente a la vez es el diario trajín.
con especialistas como psicólogos, mé En su lugar de trabajo, trate de ordicos y administradores de empresas, ganizarse, aprovechando al máximo entre otros.
su valioso tiempo y por favor. aprenEs importante que se realice un ma da a decir no. si usted ve que no puenual descriptivo de funciones a fin de de asumir una responsabilidad más, que se delimiten las tareas y nadie se recuerde que el principal encargado vea recargado y se eviten abusos inne de velar por su salud es usted mismo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.