Guardar

16 LA REPUBLICA Lunes 12 de Julio de 1993 Lector Cartas TRIBUNA ABIERTA Anclados en la dirección CARLOS MEJIA PINEDA La agonía del Tempisque Las mansas y caudalosas corrientes de agua que recorren la pampa guanacasteca, desde las faldas del volcán Orosi, hasta el Golfo de Nicoya, ya no son tan limpias, ni cristalinas como antes, la constante contaminación parece tener al majestuoso río Tempisque triste y en agonía.
Quienes tuvimos el privilegio de habernos bañado en el Tempisque, ahora ya no lo debemos hacer, no porque nos falten ganas, sino porque la gran contaminación amenaza con dejarnos sin el orgullo de la hidrografia guanacasteca.
Muchas organizaciones y personas en particular han emprendido la defensa del río. En el pueblo de Guardia de Liberia, para este mes de agosto, se planificó una concentración en la que analizaremos, conscientemente, el problema de la contaminación del Tempisque.
Para quienes aspiran a ocupar cargos en el próximo gobierno, un buen tema es no dejar morir al río Tempisque.
Insto a todos los guanacastecos a que nos preguntemos que podré hacer por el Tempisque.
Adrian Rojas Jáen Céd. 157 415 Las organizaciones sociales necesitan de un cua miento de sus compañeros originales, de la base que dro directivo, o sea el grupo de personas que por sus los eligió y por consiguiente de su trabajo ordinario, características se hacen acreedores de esta gran res Es así como llegamos a tener hoy día a dirigentes ponsabilidad: guiar a la colectividad y ejecutar los profesionales que no representan a ningún grupo de acuerdos de la Asamblea General. Por estas cualida trabajadores. Se despegaron tanto de sus raíces, que des es que los ubicamos dentro de la categoría de lí ven los problemas de los trabajadores con una óptica deres. Siendo electos en las asambleas generales, por diferente a como los sienten estos. Ya que su práctica lo que son parte integral de laboral ocurrió hace 10, 20 la base, salen de ahí. Ubi.
más años. En un mundo tan quémoslos dentro de los sincambiante, no se puede tener dicatos.
como referente unas condiDe acuerdo con la comciones vividas hace un largo plejidad de las acciones que período.
va desarrollando la agrupaPartimos aquí de la premición, se hace indispensable sa de que para hablar con proque algunos dirigentes de piedad de un problema labojen su trabajo ordinario, ya ral hay que vivirlo. Ya sea en sea en la fábrica, oficina, aucarne propia, o con informala, etc, y asuman el rol de dición y contacto de primera rigentes sindicales a tiempo mano, lo que se logra con lo completo. Es una práctica que conocemos como trabajo normal que según el desemde base, acción que sí realipeño de los compañeros, sea zan los dirigentes de sindicareelecto por varios períodos tos de base.
consecutivos en la dirección No así estos sindicalistas y así aumenten ellos su caprofesionales. graduados en pacidad en el campo sindila escuela de los viajes al excal y la organización gane terior, congresos y seminacon la experiencia acumularios internacionales y alda por los dirigentes.
muerzos de negociaciones Por el sistema de integraSINDICAL con las autoridades del Goción que tiene el movimienbierno.
to sindical, ocurre que los Me pregunto, qué fuerza sindicatos de base nombran La República Joirge lilla social, qué sectores o grua sus dirigentes para que pos de trabajadores represenocupen puestos similares en los organismos de segun tan personas como Alsimiro Herrera, Joaquín Meléndo o tercer grado. Siendo estas instancias más de coor dez o Adalberto Fonseca, entre otros. será acaso dinación, dirección y guía política de sus sindicatos que ellos alcanzaron tal grado de especialización y afiliados, el papel del directivo se especializa, por lo profesionalismo que representan a todos los trabajaque se produce con más fuerza un proceso de aleja dores de Costa Rica?
DIRIGENTE Desperdicio gubernamental Es preocupante que en un país como Costa Rica, donde abundan las riquezas naturales y una producción capaz de que ningún costarricense la pase demasiado mal, exista tan mala distribución de los recursos del Estado, que obliga a sufridos trabajadores de bajos sueldos a recurrir al derecho de huelga.
Pero como la fe es lo último que se pierde, quiera Dios que el futuro gobierno corte por lo sano ese sistema que ha venido funcionando hasta la actualidad, de nombrar en la cúpula un exceso de funcionarios con exorbitantes sueldos y sobresueldo, además de gollerías que no dejan llegar hasta los de abajo, económicamente hablando; ninguna mejora que valga la pena.
Pero como si esto fuera poco, tenemos embajadores, consulados, agregados comerciales con sus exageradas comitivas, haciendo nada, pues no se sienten en la defensa que debieran hacer de Costa Rica en los foros internacionales, ni siquiera evitan que altos funcionarios del Poder Ejecutivo y Legislativo viajen por todos los países del mundo que desean conocer, haciendo lo mismo.
Heliodoro Estrada Granados Céd. 023 783 San Isidro del General ENFOQUE DEL REDACTOR JOSÉ ALBERTO BRICEÑO Y por qué no el debate. don Carlos Le instalarán teléfono En atención a una queja de un servicio telefónico de la señora Vera Alvarez Banavides, enviada al periódico La República el pasado de julio, con copia a nuestra Agencia Telefónica de Heredia, le informo lo siguiente: La orden de servicio telefónico de la señora Alvarez, para instalarse en Residencial Jardines de Roma, ya fue enviada a la Sección de Instalaciones, por lo que será ejecutada próximamente.
Lic. William Solano Jefe Relaciones Públicas ICE Necesidad urgente De la nueva comparescencia del ministro Fishman en el plenario legislativo, saco las siguientes conclusiones: que al fin los diputados, con excepción de doña Deysi Serrano, se dieron cuenta de la necesidad urgente de aprobar algunos proyectos relacionados con la seguridad nacional, los cuales se encuentran estancados.
Que el ministro Fishman llega más al plenario legislativo que algunos diputados.
Ronal Mora Céd. 386 599 En uno de los prólogos a un texto, de los más inte der las preocupaciones planteadas por sus mismos ligentes que he leído, Cecilia Valverde dijo, refirién técnicos y califica de torcidos análisis que se presen.
dose al libro del Dr. Miguel Angel Rodríguez, Al pro tan partiendo del propio titular de su artículo del de greso por la libertad. que es probable que muchos lo julio en la página de La República. Cuáles concreconsideren polémico, y jojalá así suceda. que origi tamente son esos torcidos análisis?
ne. polémica, de la que tan escasos estamos. sobre las acusaciones de descontextualización y La respuesta del Ministro de Planificación, Carlos prejuicios, eso no es cierto, por cuanto el texto sólo reVargas, al artículo que publiqué el pasado viernes, flejó asuntos muy concretos en el campo de la inverantes que abordar con afán constructivo la discusión, sión social que expresaron los técnicos.
el debate, el análisis serio y desapasionado, del que Primero que todo yo no tengo ni el más mínimo tan escasos estamos. sobre temas tan importantes co prejuicio en este tema, ni pretendo presentar ningumo la salud y la educación, se dedica a insultar y rey na realidad distorsionada ni descontextualizada. Lei petir cifras que el mismo texto cita.
un texto elaborado por sus profesionales subalternos Cuánto le serviría al país revisar y debatir lo que y mi conciencia me indicó que era conveniente que actualmente pasa en educación, la reforma urgente y eso fuera conocido por mis lectores.
necesaria que hace falta, la inversión en ese campo don Carlos, permítame decirle que sí hay una cohacia el futuro, y la suerte que correrá la formación sa que no me dejó de doler, su última afirmación de científica y tecnológica de cara a los nuevos retos, que mi artículo pareciera responder a otros motivos cuando el presupuesto no deja nada de plata para la que no es del caso comentar. deja lugar para que la inversión porque todo se va en salarios. como lo di gente piense cualquier cosa sobre mi trabajo. Eso es ce un funcionario de MIDEPLAN.
un irrespeto hacia mi persona. don Carlos, usted tieIgualmente cuánto nos ayudaría una polémica se ne tiempo de conocerme, me ha tratado, ha leído mis ria e inteligente sobre las grandes inquietudes que el informaciones y conoce que no soy ligero al escribir, informe Panorama Social de Costa Rica 1992 plan respeto a mis lectores, a los funcionarios públicos y tea en el campo de la salud.
que nunca he escrito por otro interés que no sea el de Antes que eso, señor ministro, usted evade respon brindar una transparente información.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.