Guardar

REKRUT online is 06 SOTY 22A LA REPUBLICA. Viernes 30 de Julio de 1993 Sucesos Primer semestre: 575 casos en Costa Rica Policiales Red centroamericana es la que roba autos Juicio contra los Romero Del 11 de octubre al de noviembre próximos, se realizará el juicio contra los hermanos David y José Manuel Romero Mo ra, acusados por el candidato liberacionista José María Figue res.
Así lo dispuso este jueves el Juzgado Cuarto Penal de San José, a cargo de la causa planteada por presuntas calumnias, para lo cual habilitó las mañanas y las tardes durante todo ese período. La acusación del aspirante socialdemócrata se basa en la publicación de un libro titulado El caso Chemise. cuyos autores son los hermanos Romero.
Junto a ellos también figuran como querellados Walter Campos Peraza y Luis Fernando Vargas Fernández.
El litigio estará a cargo del juez Gerardo Segura Ruiz.
Tibás Moravia Guadalupe Rohrmoser Sabana La organización, compuesta por bandas de todos los países del istmo exceptuando El Salvador, realiza periódicas reuniones, en las que negocia vehículos robados.
Bº Escalante Escazú San José Sn. Pedro Bº California Hatillo Bº Francisco Peralta Fallece periodista Un reportero peruano, de apellido Núñez, falleció anteanoche en un centro nocturno capitalino, al parecer por causas naturales. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detalló que el periodista suramericano se encontraba bailando en una discoteque cuando, repentinamente, perdió el conocimiento.
La policía sospecha que le sobrevino un paro cardiaco.
Las autoridades llevaron el cuerpo a la Morgue Judicial para los exámenes de rigor.
Desamparados Zonas de más robos Herido Agentes judiciales investigan las circunstancias en que resultó herido un hombre de apellido Navarro, de 26 años, quien sufrió lesiones con un arma punzocortante a la altura de la mé dula espinal.
La Policía Judicial recibió informes de que Navarro fue he rido en Guadalupe y que se le traslado de emergencia al Hospital Calderón Guardia, donde quedó internado.
Hasta el momento se ignora la identidad del agresor. RODRIGO PERALTA La República Una banda centroamericana, integrada por delincuentes de todas las naciones del istmo, con excepción de El Salvador, es responsable de la ola de robos de autos que azota a la región y de la cual no escapa Costa Rica.
La información, revelada este jueves por el Ministro de Seguridad y Gobernación, Luis Fishman, y por el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ. Rafael Angel Guillén, detalla que se están tomando medidas para atrapar a los nacionales involucrados en esta organización internacional de la drones. Según los datos suministrados por ambos funcionarios, durante el primer semestre de este año fueron robados 575 vehículos en Costa Rica, de los cuales 300 recuperó la policía (un 52 por ciento. Fishman dijo que ese es un número significativo de casos resueltos en relación con el resto de países centroamericanos.
Los ladrones obtuvieron en Costa Rica un botín superior a los 300 millones de colones en esos seis meses, monto aproximado que corresponde a los autos no recuperados.
El ministro explicó que la banda se reúne en diferentes periodos, que, al parecer, existen condiciones sin especificar cuándo ni dónde, pe muy especiales que complican las ro que en esas citas negocian los au operaciones de los roba carros.
tomotores robados.
Estudios del OIJ establecen que Comentó que muchos de los ve un 30 por ciento de los autos robahículos forman parte de encar dos salen del país, ya que forman gos o pedidos hechos en tales en parte de los negocios de la red cencuentros.
troamericana, mientras que un 20 Guatemaltecos, hondureños, por ciento son desmantelados aquí nicaragüenses, costarricenses y pa para venderlos por piezas.
nameños tienen sus bandas bien or Guillén dijo que existen sospeganizadas. En muchos casos nego chas de que hay policías y funciocian los carros en su poder o los narios de aduanas involucrados que pueden conseguir. manifestó con el robo y trasiego de autos, por Fishman. Aclaró que en El Salva lo que se está llevando a cabo una indor no hay una banda que esté liga vestigación muy minuciosa, a cargo da a esta red centroamericana por de un selecto grupo de agentes.
Muere en accidente Sergio Moya Morales, de 27 años, pereció antenoche en la lo calidad de Monserrat de Alajuela, cuando el vehículo en que viajaba se precipitó a un guindo.
EI OIJ detalló que en el automotor viajaban también una mujer de apellido Rojas y un hombre apellidado Díaz, quienes sufrieron lesiones de consideración.
Las autoridades judiciales investigan el caso.
Detenidos en operación hielo verde Confirman extradición de cuatro colombianos Se busca El Organismo de Investigación Judicial pide la colaboración de los ciudadanos, para que suministren informes sobre el paradero de una mujer, a quien se le vincula con una serie de estafas.
De acuerdo con los informes policiales, la sospechosa tiene en su poder una serie de documentos falsos sobre una propiedad, los cuales utiliza para gestionar préstamos.
Según el OIJ, cuando la mujer obtiene el dinero del empréstito desaparece, y luego se confirma que los escritos aportados por ella no son reales.
PIE DE FOTO: Cualquier informe sobre el paradero de esta mujer, puede ser comunicado a los teléfonos 55 01 22 57 06 66.
Republica por Dos de los colombianos La sentencia de extradición ha nuevo y prolongado trámite.
también son requeridos bía sido dictada a principios del los cuatro suramericanos se presente año por el Juzgado Terce les requiere en los Estados Unidos para su extradición ro de Instrucción de San José, pe por el delito de lavado de dólares las autoridades ro su ejecución fue pospuesta, en procedentes del narcotráfico.
vista de que los abogados de los co Los colombianos fueron detenijudiciales de Italia.
lombianos apelaron la decisión. dos en setiembre del año pasado, Después de que el expediente durante un operativo simultáneo sea devuelto al Juzgado Tercero de en varios países y que culminó con DANIEL BRENES Instrucción, los extranjeros po la captura de 160 personas, el decoLa República drían ser deportados en las próxi miso de 54 millones de dólares y de El Tribunal Cuarto de Apelacio mas semanas.
650 kilos de cocaína.
nes confirmó la sentencia de extra Fuentes del Poder Judicial in Tras la detención de Mola, Urdición hacia los Estados Unidos de formaron, además, que a princi quijo, Insignares y Alvarez, casi de los colombianos Carlos Alberto Ur pios del pasado mes de junio el Go manera inmediata el Gobierno de quijo, Luis Mola Insignares, Raúl bierno de Italia solicitó al de Costa los Estados Unidos pidió la extraEduardo Alvarez y Zoraida Insig Rica la extradición hacia ese país dición de los cuatro.
nares de Mola, todos detenidos en de Carlos Alberto Urquijo y Luis No obstante, los abogados han octubre de 1992, en el operativo po Mola Insignares, también en relavenido acusando una serie de sulicial antidrogas denominado ción con el operativo Hielo Vede. puestas irregularidades en torno a Hielo Verde.
Esta deportación conllevaría un la solicitud de extradición.
Trasiego de droga El Tribunal Superior de Alajuela enjuiciará a partir de hoy al colombiano David Páez Vargas, vinculado con el trasiego de 194 kilos de cocaína.
Los hechos se remontan al 10 de abril de 1992, en el INVU Las Cañas, Alajuela, donde fue decomisada la droga y 12 mil dólares en efectivo, luego de que los agentes judiciales de la Sección de Estupefacientes recibieron llamadas de los vecinos, que daban cuenta sobre la presencia de gente sospechosa en esa localidad.
Aparte del suramericano, los agentes judiciales establecie ron que estaban ligados un hindú y un belga, quienes lograron huir del país.
Para este juicio se habilitó el próximo de agosto con el fin continuar con el debatesti ab 023 29103ygir lo cbi 1551 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.