Guardar

6 GALERIA LA REPUBLICA. Viernes 30 de Julio de 1993 GALERIA Vida y Sociedad Esposas de abogados celebran Aniversario de Perlas Saber Vivir DRA. JULIETA RODRIGUEZ Psiquiatra ANA ARAYA DE RIVERA La República La sexualidad en la adolescencia (0)
on motivo de la celebración del Trigésimo Aniversario de Fundación, la Asociación de Esposas de Abogados organizó una serie de actividades culturales y sociales para y la semana.
El pasado lunes en horas de la mañana, las integrantes de la Junta Directiva. que preside doña Ivette Ugarte de Calderón, entregaron canastillas a los niños nacidos ese día en la Maternidad Carit. El miércoles pasado, visitaron el Hotel Villablanca situado en Los Angeles de San Ramón, donde pasaron un hermoso día de campo.
Para hoy viernes 30 de julio, han programado una misa de Acción de Gracias en las instalaciones del Colegio de Abogados en Zapote, seguida de un brindis que promete ser una actividad para recordar.
Por iniciativa de la señora Virginia Facio de Fournier y de otras distinguidas damas, se fundó en julio de 1963 la Asociación de Esposas de Abogados.
La primera junta directiva estuvo formada por la señora Facio de Fournier, quien acompañada de Teresita de Calvo, Sheiris de Yglesias, Clara Violeta de Cordero, Dolly de Urbina, Ofelia de Ortega, Marisol de Soto, Ana de Robles, Odilie de Picado, María Teresa de Valerín, Nydia de Rodríguez y María del Carmen de Piza, decidieron dedicar sus esfuerzos para cooperar con las obras de bien social, entre ellas brindar ayuda los reformatorios, cárceles, centros educativos para niños abandonados, etc.
Ivette Ugarte de Calderón, presidenta de la Asociación de Esposas de Abogados.
Desde su inicio se volcaron hacia el Centro de Orientación de Menores por medio de la Asociación Centroa. Además la Asociación se ha hecho Luis Felipe González Flores explicó mericana de Lectura, Educación y presente siempre con sus donativos Lilly de Vincenzi. Allí se formaron ta Cultura Lilia Ramos. Estamos muy en épocas dificiles como los terremolleres, donaron accesorios deportivos, satisfechas agregó la señora. de Vin tos y las inundaciones.
televisores, mesas de ping pong y ro cenzi porque se está ofreciendo a los Con sus donativos han llegado haspa, entre otras cosas, y en este mo menores internos la posibilidad de ta el Hospital San Juan de Dios y la mento se brinda apoyo económico al cultivarse bajo la dirección de las pro Caravana de Navidad de LA REPUProyecto Educativo Cultural, que se fesoras Vivian Camacho y María Te. BLICA, entre otros movimientos de lleva a cabo en el Centro de Menores resa de Aguirre.
beneficencia.
Para continuar con el tema de los enamoramientos que sufren los adolescentes en la adolescencia (14 16 años. diremos que éstos tienen algunas características especiales, que es necesario conocer, para poder entenderlas en la perspectiva correcta y por ende, saberlas manejar.
En primer lugar, son enamoramientos muy intensos pero volátiles. Qué quiere decir esto. Pues, que los adolescentes lo vi.
ven profundamente, llegando a hacer la mayor idealización del ser amado, pero igualmente, se desenamoran con gran rapidez, olvidándose fácilmente del que era el centro de sus vidas, solo para enamorarse de nuevo de otro joven o chica y volver a empezar todo el proceso.
Estas dos características: intensidad y volatilidad, alarman con mucha frecuencia a los padres de familia. Con respecto a la intensidad; la preocupación usual de los padres es: Si mi hijo (a) está tan enamorado (a. se me casa o se me junta mañana.
La otra preocupación es: Si están tan enamorados, necesariamente esto implica que deben estar teniendo relaciones sexuales completas, es decir, genitales.
En relación con la preocupación por la posibilidad de que los adolescentes se casen o se fuguen, diremos que esta posibilidad es muy remota, si el ambiente familiar es cálido y agradable, y si los padres ven el enamoramiento como expectadores respetuosos y como supervisores que ponen límites si son necesarios, pero no entran a desafiar este amor, obstaculizarlo y prohibirlo.
Lo que produce con gran frecuencia el que los adolescentes se queden fijados o pegados en una relación y no se muevan a otra, como es lo esperable a su edad, se debe con gran frecuencia a la actitud de los padres, que entraron a desafiar a los adolescentes, y como éstos tienen una gran necesidad de llevar la contraria, como parte del proceso de separación individualización, continúan con una relación, no tanto ya por amor, si no por oponerse a sus padres.
La semana entrante hablare.
mos de la otra preocupación paterna: el que los adolescentes tengan sexo a estas edades.
Sociales Exposición y venta de arreglos información al teléfono 50 82 51 Hoy viernes a las de la tarde hasta las 10 de la noche, estarán en exposición en la Escuela Napoleón Quesada de Exalumnos del Castella celebran aniversario Zapote, los exclusivos arreglos de la Prof. Patricia Porras Hoy viernes a las de la noche en El Rancho de Adrián de Zamora.
Echeverría en San Rafael de Escazú, tendrá lugar la celeEn sus arreglos la Prof. de Zamora ha aprovechado bración del 40 aniversario de la fundación del troncos, bejucos, raíces, cáscaras de árbol, flores de pipa Conservatorio de Castella.
secas etc. hasta lograr verdaderas obras de arte.
Se espera para el evento la llegada de los más grandes Los fondos que se recauden con esta venta y con el cur artistas nacionales egresados del Conservatorio.
so que ofrecerá a partir del próximo sábado, serán des Mayor información por medio de los teléfonos 28 46 39, tinados a embellecer la planta fisica de la escuela. Más 20 45 55 y 31 55 76 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.