Guardar

Viernes 30 de julio de 1993 E LOS MUNICIPIOS Agentes de Democracia que se creía Herencia hispana, de antigua in ra el impulso de estos organismos de re nicipal de Costa Rica en el siglo XIX. mentos de la corporación, organizar mefluencia romana, el municipio fue im presentación popular, por lo que fueron El protagonismo de los municipios diante reglamento los servicios que presplantado en América con las utopías de adquiriendo contornos más definidos y en la vida nacional, cultura, educación, ta la Municipalidad.
renovación, propias de una época en la una activa participación en la constitu vialidad, programas de desarrollo, se Celebrar convenios con otras insque todo lo que decaía en el ción de la democracia costarricense. mantuvo en escena durante un siglo lue tituciones.
viejo mundo, surgiría con nuevas espe Pero cuando el municipio costarri go del cese de funciones de Carrillo. Nombrar o remover al Ejecutivo ranzas en el nuevo mundo.
cense había logrado escalar hacia su de En 1948 con las transformaciones Municipal, al Contador y a los miembros Es así como los ayuntamientos en finición el Presidente Braulio Carrillo, sociopolíticas del poder y la puesta en de las Juntas Administrativas de los cenCosta Rica surgen con inspiración caste con sus políticas de fortalecimiento del marcha de un nuevo modelo de desarro tros de enseñanza oficial.
llana, pero con fisonomía propia, convir Estado y consolidación de la nacionali llo, aparecen nuevas estrellas en la cons Proponer ante la Asamblea Legistiéndose en un lugar de encuentro de di dad, proclama y hace efectiva la aboli telación de instituciones que intervienen lativa, proyectos o reformas de ley.
y rigentes demócratas destacados, espe ción de los municipios en 1841, a través en la vida nacional. Acordar plebiscitos, referendos Estas, amparadas al Estado o en fun cabildos, así como conferir distinciones ción de entidades autónomas, fueron res honoríficas y cualquiera otra señalada tando poder y autonomía a los otrora bas por la ley.
tiones del poder popular: los municipios. La acción municipal, según este CóDesde entonces, el gobierno munici digo, está orientada a promover la cultupal ha vivido una serie de transformacio ra en los pueblos, planificar el desarrollo nes hasta llegar a regirse por el actual Có urbano, proteger los recursos naturales digo Municipal, vigente desde 1971 y de las comunas, construir, reparar, y aseque especifica que a las Municipalidades gurar el ornato de las calles, parques y corresponde: jardines; financiar a corporaciones, bibliotecas y otorgar becas a estudiantes Planificar la política general de la pobres, entre otras obras de beneficio coMunicipalidad.
munal. Acordar los presupuestos, fijar las Los municipios son teóricamente los Los municipios contribuciones y proponer los impuestos foros más cercanos y accesibles a los ciufueron pilares de la que deben pagar los contribuyentes. dadanos, para discutir sus problemas indefinición de la Dictar conforme a la ley los regla mediatos y futuros.
nacionalidad costarricense.
TEEN Hotel IRAZU Rusl es BIENGESSO por det Se enaltece al haber sido designado sede del VII Congreso Nacional de Municipalidades Durante los días 29, 30, 31 de agosto 1993 e Este escogimiento nos honra e insta a ser siempre los mejores.
cialmente a partir del siglo XIX. de la Ley de Bases y Garantías.
La constitución española de 1812 tu Con la posterior caída de Carrillo y vo un impacto en América positivo para la instauración de la Constitución Reforlos cabildos, favoreciendo la organiza mada de 1848, se oficializa una nueva dición que estimuló los anhelos libertarios. visión territorial, previéndose la existenEn la vida republicana, el Congreso cia de un municipio en cada cantón.
Constituyente de 1824 inyecta vitalidad En la historia municipal hasta esta a estos grupos de poder decretando que época se habían destacado dirigentes En todos los pueblos del Estado, cual municipalistas como el Presidente Juan quiera que sea su población habrá muni Mora Fernández y el dos veces Presidencipalidades.
te de la República y una vez Presidente De igual manera, en 1825, la prime Municipal, Don Cleto González Víquez, ra Constitución de la Federación Cen quienes dedicaron gran parte de sus años troamericana, vigente en Costa Rica pro al servicio ad honorem de las Municipamulgaba que En cada uno de los pue lidades, promoviendo su progreso e blos, por pequeño que sea, habrá una ideas filosóficas. El legado de González Municipalidad electa popularmente. Víquez fue un estudio yalioso sobre Existían por lo tanto condiciones pas Historia del régimen y. legislación mu Felicitamos al IFAM, a la Unión de Gobiernos Locales, a la Municipalidad de San José y a todas las municipalidades del país.
Les deseamos que los nuevos y modernos objetivos municipales se concreticen para beneficio de Costa Rica.
ulos 43P Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.