Guardar

2A LA REPUBLICA. Viernes 30 de Julio de 1993 Tema del día Surgen conflictos en movimientos y sectores Conflictos legales esperan a plenaria Figueres amarró todos los hilos de la plenaria a prioridad del candidato es lograr un equipo de diputados cumplidor a nivel cantonal y nacional, para lo cual combinó la voluntad popular de las asambleas con las necesidades que le impone el proyecto político que ejecutaría en el gobierno Una denuncia formal plan.
teada por Enrique Rojas Fran co, debido al presunto fraude en la elección del movimiento em presarial y profesional, así co mo un recurso de inconstitucio nalidad presentado por varios exdelegados de la juventud libe racionista, son dos obstáculos de última hora que deberá en frentar Liberación para la asamblea plenaria de mañana.
En el primer caso, Rojas Fran.
co y Albin Chávez solicitaron al Tribunal de Elecciones Internas una investigación urgente para constatar si ha habido irregula ridades graves en el proceso de elección del sector profesional. dado que algunos cantones, donde no existe gran cantidad de gra.
duados, registran votaciones más altas que las emitidas en lugares céntricos en donde sí existe una alta población de personas con títulos de educación supe rior. Los cantones que despiertan la sospecha son principal.
mente Guácimo, Grecia, Naranjo, Palmares y Upala.
Al respecto, el coordinador del tribunal, Jorge Alfredo Robles, manifestó que en vista de la denuncia se ordenó al dirigente Rodrigo Araya estudiar el ca so, aunque esa instancia consi deró que las pruebas son insuficientes para declarar la nulidad de ese proceso de votación, má xime que afecta en poco el resultado final de esa elección y de la asamblea plenaria.
Confirmó que existen versiones, según las cuales en un caso se registra como votante una persona que pereció hace varios años, pero dijo que esta situación además de ser única puede corresponder a un error humano y, por lo tanto, no puede ser catalogada como un fraude.
La falta de tiempo afecta a Figueres AQUILEO SANCHEZ VIQUEZ La República El trabajo político de José María Figueres, para que la asamblea plenaria que se inicia mañana discurra de acuerdo con lo planificado, le ha deparado una expectativa de éxito cercana al 95 por ciento, y La República las únicas fuentes evidentes de conflicto que se presagian son De El figuerismo inició este jueves las reuniones con sus ungidos. para terminar de amalgamar la fórmula que samparados y San Ramón donde la presentará mañana.
línea del comando de campaña pretende imponer, en aras del consenso, a Ricardo Garrón y a Carmen Valverde respectivamente.
Tal situación ha generado un ambiente de insatisfacción en al La dedicación casi exclusiva personas que le podrían acom cumento es de carácter privado, gunos sectores de esas comunida para atender a los grupos que pañar en la fórmula presiden y al salir a medias a la luz públides, al punto de que en la sede del respaldan a uno u otro aspiran cial, la cual incluye a figuras re ca, se ha incurrido en varias inmovimiento figuerista, en Sabana te a diputado, ha hecho que el presentativas de los sectores terpretaciones erróneas.
Norte, los encargados de seguridad candidato deje para última hora económico y social. Así se ha De la misma manera, aseguse mantienen alertas, por si un decisiones sobre los nombres de bla de Rodrigo Oreamuno y Lon ró que la nómina final de sus grupo de afectados decide deman sus vicepresidentes y la defini gino Soto, como los dos más candidatos a diputados nacionadar por la fuerza una designación. ción de la lista final de sus dipu fuertes postulados, además de les no la tendrá definida hasta el De la misma manera, esperan tados nacionales.
Jorge Manuel Dengo, Alberto momento mismo en que estén que en las próximas horas los ra Pese al camino recorrido en Fait, Eduardo Lizano, Sonia Pi electos los demás aspirantes del monenses tomen una actitud de de materia de diputaciones, José cado, Federico Vargas y Rose resto del país.
manda y por lo menos exijan reu María Figueres ha dejado en se mari Karpinsky.
En cuanto al tema de los nanirse con el candidato durante va gundo plano uno de los aspectos cionales, trascendió que un secrias horas, como lo han hecho los que se supone tratará la plena Sin contacto tor del movimiento corralista líderes desamparadeños, durante ria: la designación de los candi El candidato liberacionista está inconforme con la posibilila tarde del martes y la mañana del datos a las vicepresidencias. manifestó que debido a las reu dad de que Figueres le asigne un jueves.
Al parecer, este anuncio será niones constantes para amalga puesto entre los cinco a Luis PaEn el caso de Célimo Guido, de pospuesto para las próximas se mar las fórmulas que presentará rís, y uno de los lugares por de San Ramón, los figueristas prevén manas, cuando sea convocada a la asamblea plenaria, le fue im bajo del nivel 10 a José Pablo que ocasione un enfrentamiento una nueva reunión que, en tér posible comunicarse con el ex Cruz, como una forma de darle en la asamblea nacional, toda vez minos de propaganda, le permi presidente Luis Alberto Monge, participación a la que fue segunque está dispuesto a luchar por el tiría al candidato ganar espacio, de gira por Europa, para comen da fuerza política en la convensitio que ha escalado dentro de la pues la trascendencia de ese ac tarle sobre la divulgación de una ción del de junio. En caso de estructura del partido, aunque pa to sería eclipsada por la escogen carta en la que respetuosamen suceder este acomodo, el exprera ello deba medirse a su rival lo cia de los futuros diputados. te Monge le plantea algunas su candidato y un grupo de sus secal, Jesús María Salas, respaldado Lo que sí se sabe es que Fi gerencias sobre el manejo del guidores saldrían al paso para por el Padre Benjamín Núñez, y gueres maneja una lista de 10 partido. Según Figueres, ese do deslegitimar la adjudicación.
con Carmen Valverde, recomendada del comando de campaña.
Pero no por reunirse los resul formen parte de un equipo equili una nueva ola de aspirantes a di Como producto de esta situatados han sido loables para los as brado de trabajo, que cumpla con putados, quienes colaboraron mu ción quedó fuera de la contienda pirantes, pues la intención de Fi las necesidades comunes de los di cho durante la precampaña y que por esos lugares el representante de gueres ha sido, más que todo, des ferentes cantones, a la vez que co ahora ven renovadas sus posibili los sectores ecologistas. Juan gastar y convencer a estos sectores rresponda con soluciones a los dades de pelear por una curul, en Carlos Obando, quien aspiraba al sobre la conveniencia del cambio, grandes problemas nacionales. un puesto elegible. categoría lugar número 12. En este caso, la de manera que la designación de que, por primera vez, alcanza los única salida es que ante un deteriolos recomendados implique el Los no representados escaños número 11, 12, 13, 14 y has ro de la situación en el seno de la menor costo político posible.
La elección de los delegados de ta 15 de San José, por cantones co juventud liberacionista nota aparEl candidato explicó que in los no representados mo Acosta, Coronado, Moravia y te el candidato decida que Obando representa a ambos sectores Jóvenes rebeldes El segundo conflicto que atravieza la plenaria es la pre sentación de un recurso ante la Sala Constitucional por parte de cinco exdelegados de la juven tud liberacionista, a quienes se les eliminó su credencial aduciendo que no asistieron a reuniones de directorio de ese movimiento, las cuales, según Vivian Quesada, nunca fueron or ganizadas por su presidente, Franklin León.
Destacó que esa acción tiene el agravante de que las personas excluidas en su mayoría perte necen a los grupos arayistas, margaritistas y corralistas, quienes fueron sustituidos por piezas figueristas.
Según Quesada, la acción ante la Sala, en caso de ser aceptada como una lesión de un dere cho constitucional, podría llevar a la anulación posterior de la ple naria.
Al respecto, Jorge Alfredo Robles manifestó que el tribu nal carece de la potestad de en tregar o quitar credenciales para los asambleístas, a la vez que, debido a una recusación, hecha por los afectados, el caso quedó en manos del directo rio político que deberá, exami te en su próxima sesión kterás es que. ins. Jutuses. diputados depara alcandidate liberacianista Curridaba.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.