Guardar

LACSA RECIBIÓ EL ALBATROS COTAL193 ECOLOGICA DE LA HUTAN DAD LAT NOAEREA: DUEZ Este año por segunda vez Lacsa fue galardonada con el Albatros, que otorga la Confederación de Turismo de Latinoamérica (COTAL. Trofeo para LACSA don Luis CasaFont, Director Ejecutivo de Lacsa con el Albatros que le entregó el Presidente de COTAL señor Hugo Pérez Montero.
Este premio lo recibió Lacsa como un reconocimiento a la labor que lleva a cabo, en el desarrollo turistico y económico de los países que tiene como destino.
PANAMA, UNA ESTACION EJEMPLAR Personeros de Lacsa señalaron que tenían sobradas razones para enorgullecerse de obtener este premio porque constituye el más alto reconocimiento de COTAL en el ámbito de la industria turística latinoamericana Fue a finales de la década de los 60 cuando coincidiendo con la llegada a Panamá del primer Bac One Eleven que inició labores con Lacsa. la satisfacción es doble por la elevada procedencia ya que esta confederación es la entidad regional de más alto rango en el campo del turismo latinoamericano ya que reúne en su seno a las organizaciones privadas de mayor importancia que hay en el sector Desde entonces y hasta el presente hemos mantenido siempre el entusiasmo de querer aportar nuestro grano de arena para el engrandecimiento de nuestra empresa. Han pasado muchos años desde ese feliz acontecimiento y mucha gente ha pasado por Lacsa.
Agregaron que al recibir por segunda vez el Albatros, esto estimula a la Aerolinea a seguir adelante en la lucha que ha mantenido desde hace muchos años y también a las organizaciones que forman la Confederación a fin de que redoblen estuerzos en favor del desarrollo del turismo como un medio para asegurar la libertad, el bienestar y la paz de los pueblos de América Latina Hemos tenido nuestras bajas y altas; sin embargo, la presencia de Lacsa en Panamá, ha ido fortaleciéndose constantemente.
Entrega Panamá, dentro de las rutas de Lacsa, ha ocupado un lugar de mucha importancia, fue hace algunos años el lugar de compras por excelencia de los costarricenses. Hoy día esta importancia no ha disminuido; muy por el contrario, con toda esta expansión que está teniendo nuestra empresa, Panamá por su posición geográfica se está convirtiendo en un importante punto de conexión.
La entrega del premio se realizó en el Centro de Convenciones Atlapa en Panama donde asistieron aproximadamente 500 personas.
Estuvieron presentes dirigentes de diversas organizaciones turisticas del hemisferio además expositores, periodistas y altos funcionarios especialmente invitados a la actividad El éxito de Lacsa en esta estación no ha sido por casualidad. El personal que colabora con Lacsa está imbuido de una gran mistica, desempeña sus labores con un alto grado de profesionalismo.
TURISMO, PRIMER FUENTE DE DIVISAS EN COSTA RICA Nuestros esfuerzos siempre han estado dirigidos al incremento de tráfico, principalmente hacia Costa Rica. El panameño siente un atractivo especial hacia ese destino; su clima maravilloso, sus paisajes y sobre todo su gente.
Más de 500 personas participaron el XXVI Congreso de Cotal que se llevó a cabo recientemente, en el Centro de Convenciones Atlapa en Panamá.
Panamá igualmente está teniendo un crecimiento sostenido. Una vez superada la crisis política y económica está resurgiendo turísticamente. Las compras son mejores que nunca.
La avenida central, lugar donde se encuentra una gran cantidad de almacenes, ha sido cerrada al tráfico vehicular, lo que la ha convertido en un lugar seguro para comprar. Hay mucho más conciencia de servir al turista por lo que instamos a que nos venga a visitar.
Durante esta actividad se realizaron diferentes foros, que fueron presididos por destacadas personas conectadas con la industria del turismo, entre ellas don Carlos Lizama, Director de Mercadeo y Ventas de Lacsa.
En su intervención, el señor Lizama hizo una amplia exposición sobre el rol del transporte aéreo en el desarrollo del turismo, la cual fue considerada como la mejor del evento.
Nos comenta el señor Pascual Calvosa, Gerente Regional de Lacsa en Panamá, que actualmente la Línea Aéreagoza dentro del gremio TURISTICO de un gran renombre ganado por el gran aporte y apoyo que siempre ha brindado, Panamá está mejor que nunca.
El señor Lizama señaló en su charla que Lacsa en conjunto con el Instituto Costarricense de Turismo y los empresarios privados de Costa Rica han logrado convertir a nuestro pais en uno de los principales destinos turísticos.
Agregó Lizama que en el último año 600 mil turistas gastaron en nuestro país más de 400 millones de dólares, lo que convierte a la industria turística en una de las primeras fuentes de divisas.
Aporte de Lacsa Desde 1990 Lacsa inició la modernización de su flota, la cual permite contar ahora con cinco aeronaves Airbus 320, el avión comercial más eficiente del mundo en su tipo. Esto es parte de una política de modernización y de desarrollo de mercados.
Como parte de su política de expansión Lacsa ha ampliado sus rutas en Sudamérica, ofreciendo la posibilidad real de desarrollar la unión de las tres Américas, utilizando a Panamá y Costa Rica como puntos de conexión entre Sudamérica, Centro América, el Caribe y Norte América.
y También en los últimos tres meses Lacsa ha abierto tres nuevas rutas a San Francisco de California, Ecuador y Chile y en los próximos meses abrirán las rutas de Argentina y Canadá y a otros países latinoamericanos cuyos permisos están en etapa de gestión inicial.
El señor Lizama señaló finalmente como un modelo ejemplar de estrategia moderna y creativa, para afrontar con éxito la competencia internacional y obtener grandes economías en los costos de alianza a que se ha llegado entre todas las aerolineas centroamericanas.
El señor Pascual Calvosa, Gerente Regional de Lacsa en Panamá.
59 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.