Guardar

crédito, y que podrían verse afectados en caso de que fuera rechazado el PAE III en el Congreso. Es decir, el costo de oportunidad de Costa Rica es precisamente el que le señala la negociación que se está realizando y que asciende a US 350 millones, así como los costos asociados al verse interrumpido un proceso de modernización que tiene más de un lustro de venirse ejecutando.
Independientemente de los desequilibrios comerciales que evidentemente experimenta nuestro país, los cuales han sido el producto de circunstancias muy particulares de una economía pequeña y abierta ditorial ¿Es necesario un nuevo Programa de Ajuste Estructural? como la costarricense, debe comprenderse que no sólo los recursos involucrados son significativos, sino que también el contenido, cláusulas y compromisos días pasados, en nuestro país se ha abierto del PAE III, por un lado, como de los otros créditos un debate sobre la necesidad o no de la negociados con el BID, son importantes, ya que se aprobación de un nuevo Préstamo de Ajuste orientan precisamente a dar continuidad al proceso de Estructural con el Banco Mundial por parte transformación y modernización de nuestra econode la Asamblea Legislativa. Sus defensores mía.
sostienen que dicha iniciativa vendría ha complementar El Dr. Eduardo Lizano, Expresidente Ejecutivo el proceso de transformación que nuestra economía del Banco Central de Costa Rica, recordó correctaha venido experimentando durante las últimas tres mente al país que no sólo existen costos políticos administraciones gubernamentales. Sus detractores asociados a la aprobación de las leyes que el Gobierconsideran que el programa no es viable, que las no se ha comprometido en cumplir, sino que también condiciones que se contemplan para su desembolso existen costos sociales, políticos y económicos asoson imposibles de cumplir e inaceptables, y finalmente ciados a la no ejecución y aprobación de las leyes en que, en lugar de profundizarse el proceso de cuestión, y que alternativas se han vislumbrado para transformación de nuestra economía, con los recursos enfrentarlos, aspectos sobre los cuales el país debe otorgados se financiará el serio desequilibrio comercial informarse de igual forma.
que experimentamos y que se proyecta para finales Los procesos de apertura y liberalización de la del presente año en aproximadamente US 900 economía han dado frutos importantes al país. Hoy en millones.
día Costa Rica posee una economía diversificada, un El debate, como era lógico de suponer, se en sector exportador más competitivo, un sector induscuentra profundamente imbuido de matices de natura trial que cada vez más comprende la necesidad de leza político electorales, puesto que median apenas modernizar sus procesos productivos, un sector turísmeses para la realización de las elecciones presiden tico pujante, un sector público que inicia los primeros ciales, y ya se encuentran electos quienes aspirarán a pasos de su transformación, en fin es indudable que la más alta magistratura por parte de los partidos nuestro país se encuentra mejor posicionado que políticos mayoritarios.
hace diez años para enfrentar los retos inherentes a Sin embargo, es importante comprender mejor los mercados internacionales. Sin embargo, es precilas implicaciones de dicho debate, ya que, al fin y al so igualmente que reconozcamos que existen algunos cabo, el futuro de nuestro desarrollo económico podría indicadores que se han deteriorado y que requieren de verse afectado por sus resultados, sobre todo si se la pronta atención no solo de las respectivas autoridatiene presente que aún persisten un conjunto de des gubernamentales, sino de la solidaridad de todo el distorsiones en la economía, a pesar de que desde país, pero que de ninguna forma pueden justificar la no 1984 se han tratado de erradicar aquellos factores que aprobación de iniciativas tan importantes como las determinaron un ostensible empobrecimiento de anteriormente apuntadas.
nuestro país a finales de la década de los setentas y Finalmente, CAMBOLSA considera que el debaprincipios de los ochentas.
te político de temas de esta naturaleza no sólo es El Préstamo de Ajuste Estructural Ill negociado conveniente, sino que es propio y necesario dentro de con el Banco Mundial asciende a US 100 millones; un sistema democrático como el costarricense, pero sin embargo, tal y como lo señala el Dr. Eduardo también confía en que los representantes de los parLizano en un reciente reportaje publicado en un medio tidos políticos mayoritarios abordarán en los próximos de prensa, existe una condicionalidad cruzada con días el debate de la aprobación del PAE III como de otros créditos que se encuentran en proceso de otro conjunto de leyes conexas, tales como la Ley del negociación con el BID, como lo es el Préstamo Régimen Privado de Pensiones Complementarias, la Sectorial de Inversiones por un monto de US 70 ley de Defensa Efectiva del Consumidor, la Ley de millones, otro por US 80 millones destinado a financiar Eficiencia Tributaria, etc. en forma responsable, ya la reforma del Sector Público, y finalmente un tercero que dichas iniciativas son necesarias para fortalecer el y por US 100 millones conocido como multisectorial de crecimiento y desarrollo de nuestro país. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.