Guardar

BOYUNOD LUCHA CANCER INFANTIL.
BIN EL BANCO NACIONAL GRACIAS POR SALVARME LA VIDA SIN CONOCERME lamenta el fallecimiento del señor ¡Ayúdane!
El cáncer también ataca a los niños Un diagnóstico a tiempo 55949 es la solución.
Ernesto Mora Solís ASOCIACION LUCHA CONTRA EL CANCER INFANTIL TEL:55 0231 Cuenta bancaria padre de Isabel Cristina Mora Alfaro, compañera de la Unidad Servicios a Empresas, Oficinas Centrales.
La Junta Directiva General, la Auditoría, la Gerencia General y el personal de la Institución se unen al duelo que aflige a su familia.
San José, 30 de julio de 1993.
CON VOZ Tu linea solidaria y confidencial Información acerca del SIDA.
Apoyo emocional a las personas enfermas o infectadas con el virus.
Alternativas y referencias.
TELEFONO: 22 3047 NO DUDES EN LLAMAR CON VOZ es un servicio de la Asociacion de Lucha Contra el SIDA LA CRUZ ROJA SIGNIFICA EFICIENCIA por contar con el mejor grupo humano y los más modernos y recursos técnicos, al servicio de todo aquel que lo necesite en situaciones de emergencia.
Cruz Roja Costarricense Más de un siglo por Costa Rica AVISO SUSANA SIBAJA ANCHIA, el beneficiario del Certificado de Depósito a Plazo Nº1000001923, por la suma de Cuatrocientos mil colones con 00 100. 400. 000, 00. extendido a su orden por el Banco Nacional de Costa Rica. Departamento Comercial de Alajuelita Oficina Nº 100.
Emitido el 23 de julio, 1993 a 32 dias vence el dia 25 de agosto, 1993, al 17. 75 de interés anual y cupón 1000001961 por e5. 806, 22 con fecha de vencimiento 25 de agosto, 1993.
Solicita reposición de este(os) documento(s) por cada uno de extravio para ole reclamos de terceros, por el término de quince cos INIC FENSE días.
Alajuelita, 29 de julio, 1993.
Banco Nacional de Costa Rica Agencia de Alajuelita, Alberto Corrales Salas, Jefe CARTA DEL SEÑOR MINISTRO DE EDUCACION PUBLICA AL CIMA 28 de julio, 1993 Señor William Bogantes y Compañeros del CIMA suficiente para que el CIMA suspenda la convocatoria a huelga, ello significa que ustedes retiran la agenda, que la desconocen, con lo cual el Gobierno se ve liberado de toda responsabilidad de cumplimiento de los puntos de dicha agenda. Le expreso esto, para que quede constancia de que han sido los dirigentes del CIMA los que luego de negociar la agenda y de tener resultados favorables persisten en la convocatoria de huelga.
Estimados señores: En relación con el pliego de peticiones presentado en la sesión CIMAGOBIERNO de este día, me permito contestarle de la siguiente manera: Bien conoce usted el curso de las conversaciones para buscar un incentivo económico para el Magisterio Nacional. No obstante, tengo la obligación de recordarle que con fecha 14 de abril de 1993, el CIMA plantea una propuesta para justificar el incentivo económico, solicitando que el pago del primer tracto de un 35 se efectúe en febrero de 1994; el segundo, en febrero de 1995, y, el tercero, en febrero de 1996. Esta propuesta fue estudiada y aprobada por el Señor Presidente de la República. Al respecto, y usted fue notificado el pasado viernes 23, por el señor Presidente Calderón, de que el Gobierno había hecho la previsión presupuestaria para cumplir con este compromiso y lo invitó a firmar el documento correspondiente. Fueron ustedes, los miembros del CIMA, los que pospusieron la firma.
Lo que más nos sorprende de este pliego de peticiones es que en el punto se nos dice que aunque el Gobierno acceda a dar dos tractos del incentivo económico, lo cual no formaba parte de la solicitud específica hecha por el CIMA al Gobierno, y de que el Magisterio sea incluido en las negociaciones el CPT, siempre mantendrían su posición de ir a huelga. Esto demuestra que aunque el Gobierno continúa haciendo esfuerzos por mejorar la situación de los educadores del país, siempre va a prevalecer esa posición. Ciertamente, el contenido del susodicho documento se aleja de toda voluntad de llegar a un arreglo satisfactorio, en favor de la educación, de los estudiantes y de los educadores.
Reiterole, por este medio, la propuesta del Gobierno, de este día, de girar, duante 1993, la suma de 105 millones de colones, manteniendo los 700 millones de colones para febrero de 1994.
También, tengo que refrescar su memoria en el sentido de que la ANDE insistió en que el Gobierno hiciera un adelanto, durante 1993, del primer tracto. Esta nueva petición, que variaba los puntos de la agenda convenida, fue aceptada por el Gobierno y se comprometió a girar, por adelantado, la suma de 105 millones, equivalente al 15 del monto del primer tracto. Sobre este nuevo compromiso el Gobierno los invitó a firmar el documento de garantía y tampoco hubo disposición de los dirigentes del CIMA de hacerlo.
Finalmente, reafirmo a usted y a los miembros del CIMA que el Gobierno ha resuelto los 10 puntos de la agenda convenida con el Señor Presidente de la República, lo mismo que otras solicitudes no incluidas en ella, con lo cual nos sentimos libres de toda responsabilidad, ante la decisión del CIMA de convocar a huelga. Al desconocer ustedes su propia agenda y las respuestas positivas del Gobierno, a partir del momento de que se dé la huelga, el Gobierno se ve liberado de cumplir con los puntos de la agenda convenida.
Es necesario resaltar, en esta respuesta escrita, que el Gobierno ha cumplido todos y cada uno de los puntos de la agenda convenida con el Señor Presidente de la República y que si esta actitud responsable no ha sido Cordialmente, Marvin Herrera Araya Ministro de Educación Pública Sienta a José Luis Rodríguez (El Puma. a pura Piel.
en 2031 2032 2033 latus! Korleonslupagaslisted assobazul col studeks Indsatso la 628. pupa. soigga Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.