Guardar

20C LA REPUBLICA Lunes de Setiembre de 1993 96 97 502905 Deportes Los albicelestes humillados en su campo 0 Colombia la pesadilla de Argentina Colombia de fiesta Los colombianos ya están en el Mundial de Estados Unidos 1994. Argentina por su parte, deberá esperar el repechaje ante Australia.
Más de 30 millones de colombianos estallaron de júbilo cuando el árbitro uruguayo Ernesto Filippi, dio por concluido el partido en el que Colombia ganó a Argentina 0 y con ello la clasificación directa al mundial de Estados Unidos 1994.
Eljúbilo detonó con música y alegría en los 141. 748 kilómetros cua.
drados, la extensión total del país, en una gigantesca celebración por la victoria y el pase a la máxima cita del fútbol mundial.
Una deliciosa lluvia de harina y papel picado, guerra de agua, abrazos por doquier y alegria generalizada, se tomaron por igual las calles, plazas, bares y clubes sociales de todos los rincones colombianas para la celebración.
BUENOS AIRES Miles de coches llenaron las calles y avenidas, desiertas y silencioEFE sas totalmente cuando se disputaba el partido y ahora saturadas de fesLa selección de Colombia, que tivas y ruidosas caravanas, de bailes y verbenas populares.
jugó un fútbol exquisito y de alta ca Se murió, Argentina se murió o Argentina, Colombia es tu palidad técnica, dejó sin aliento y gopá. eran las frases de combate, repetidas por los millares de entusiasleó a la de Argentina 5 y se clasi.
tas aficionados.
ficó directamente al mundial 94, al Todo el mundo coincide en que Colombia escribió su página más ganar invicto el grupo de las eligloriosa del fútbol en toda su historia y por ello al terminar el partiminatorias suramericanas.
do, estalló el jolgorio deportivo.
Los colombianos jugaron con geEl presidente colombiano César Gaviria, señaló, también al térmi.
nerosidad para el espectáculo y el no del partido, que se partió en dos la historia deportiva de Colomresultado y borraron del campo de bia. Añadió que ningún colombiano se imaginó el resultado que se juego a los argentinos en la segundio en el estadio del River Plate de Buenos Aires y dijo que el país se y da parte. Causaron, además, una La República AFP debe felicitar por todo el equipo.
gran decepción a los 60. 000 especta Alegría desbordante. Los jugadores colombianos Freddy Rincón (19. dores que colmaron el estadio del Faustino Asprilla, Luis Herrera y Carlos Valderrama celebran el primer gol River Plate y a una afición que de de la selección de Colombia ante Argentina. El marcador de 0 clasificó jó vacías las calles de todo el país, a los colombianos directamente al Mundial de Estados Unidos 1994. Ar Huracán colombiano para ver el encuentro por televi. gentina espera el repechaje.
Apenas comenzada la segunda Alineaciones sión.
parte, Colombia mantuvo el domiArgentina: Sergio Goycoechea, Dos goles de Freddy Rincón, intención de mantener en su terreprilla.
nio del partido, aprovechó la desesJulio César Saldaña, Jorge Borelli, otros tantos de Faustino Asprilla y no a Colombia e impedir que el pi Leonel Alvarez y Barrabás Gó peración de su rival y Asprilla maruno de Adolfo Valencia, obligaron a be Valderrama, su conductor es mez, firmes en los marcajes y talen có el segundo gol de su equipo a los no, Gustavo Zapata, Fernando RedonArgentina a enfrentarse con Aus tratégico, recibiera el balón con li tosos para elaborar el juego, no per 50 minutos, ante la desorientación do (Alberto Acosta al 71. Diego Sitralia en la última posibilidad que bertad.
mitieron el armado del equipo ar total de la última linea albiceleste. meone, Leo Rodríguez (Claudio García le queda para jugar el Mundial. No obstante, el pibe se las in gentino y lo dejaron pendiente de al Aunque la reacción argentina se al 54. Ramón Medina Bello y Gabriel Colombia logró uno de los resul genió para evitar la presión, resol gún lanzamiento largo para Batis produjo, los colombianos mantuvieBatistuta.
tados más importantes de su histo vió su situación con toques de pri tuta y Medina Bello o del adelanta ron su esquema táctico y pasaron a ria futbolistica y, a la vez, sumió a mera intención y los colombianos, miento del lateral derecho Saldaña.
Colombia: Oscar Córdoba, Luis ocupar todos los espacios que le deHerrera, Luis Perea, Alexis Menla albiceleste en una crisis.
que capitalizaron las imprecisiones De esa manera Colombia pasó a jó su rival. Así Rincón, Asprilla y Los argentinos tomaron la ini de Argentina en las entregas y cier dominar tácticamente el encuentro, Valencia marcaron otros tres tanrez, Gabriel Gómez, Freddy Rincón, Carciativa con un veloz desplazamien ta lentitud de su defensa, respondie y una cesión clara y profunda de tos a los 74, 76 y 78 minutos que los Valderrama, Faustino Asprilla y to de sus centrocampistas de con ron con firmeza y profundidad, con Valderrama a Rincón provocó la aplastaron a la selección de Alfio Adolfo Valencia. Arbitro: Ernesto Filiptención y marcajes en zona con la base en la velocidad de Rincón y As apertura del marcador.
Basile.
pi (Uruguay. Fiesta en San José Argentina: Colombia es tu papá Los colombianos celebraron, según César Piedraita, agregado cultural de ese país, el triunfo de la mejor selección de América.
2926 DE Bocinas, luces, el símbolo manual la cabeza de la caravana colomdel 0 (mano con los dedos extendibiana, César Piedraita, agregado culdos y en la otra un cero. banderas y tural, calificó a su selección como la consignas improvisadas fueron los mejor del continente y con grandes elementos de la fiesta.
posibilidades al título del Mundial de El recorrido iniciado después de Estados Unidos 94.
las 5:00 con cinco vehículos en Según el representante cultural, la Fuente de la Hispanidad, paulati el once de Francisco Maturana denamente tomó fuerza y cuando arri mostró en esta eliminatoria ser el baron al parque central ya se había mejor conjunto, tener el fútbol más convertido en una pequeña carava ofensivo, lo cual se ratificó con la vicna que hizo suyas las principales ca toria sobre el subcampeón del munlles josefinas. La fiesta tenía motivos do y bicampeón de la Copa América.
de sobra. Colombia viso su pasapor Aunque reconoció que confiaban lle.
te para el Mundial de Estados Unidos varse los dos puntos, dijo que nunca y lo hizo a lo grande: aplastó a la al esperaban un marcador tan abultabiceleste 0 y para mayor gozo, ganó do.
en el monumental estadio River Pla En criterio de Piedraíta éstas son te.
el tipo de noticia que necesita su país, Los cinco dedos en alto eran sufi al cual calificó de muy bello.
cientes para corresponder a los suda En relación con la próxima final mericanos. su paso por Avenida del Mundial de Fútbol, el diplomátiSegunda, otros conductores naciona co colombiano solicitó la solidaridad les sumaron a la fiesta de bocinas. de los costarricenses, ahora que lamentablemente la tricolor no logró Fuertes candidatos clasificarse.
EDIN HERNANDEZ La República Colombia, Colombia; a 0, a 0; Argentina: Colombia es tu papá, eran algunas de las frases coreadas por representantes de la colonia colombiana en Costa Rica que ayer se lanzaron a las calles josefinas para cele brar el incuestionable 0 con el que derrotaron a la selección subcampeona del mundo.
La República Marco Monge El vehículo conducido por César Piedraíta encabezó la caravana colombiana. la derecha su esposa Cristina, bandera en mano, también corea Argentina: Colombia es tu papá.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.