Guardar

8A LA REPUBLICA. Lunes de Setiembre de 1993 El País Contratación por 94 millones Regionales Comenzó asfaltado de carretera a Talamanca Dirigentes de la comu ciudad de Limón.
nidad agradecieron el Esta rica zona, de tanta importancia en la economía naapoyo de La República cional. asentada entre las faldas de la cordillera de Talaen su campaña para manca y el Valle de La Estrehacer realidad el asfal lla, es un emporio de riqueza tado de esta carretera porque aparte de que sus fértilęs tierras producen el banatan importante para la no que se exporta a los distintos mercados del mundo, es economía nacional.
también un refugio turístico para miles de extranjeros que LUIS ALBERTO ZUMBADO SOTO la visitan durante el año para Especial para La República extasiarse en su fresca y abunSeis meses esperaron los dante vegetación.
habitantes de Talamanca para Alexander Pinto Rodríque el Ministerio de Obras Pú guez, lider de la comunidad, blicas y Transportes (MOPT) no ocultó su satisfacción al iniciara la reparación de la ca ver iniciados los trabajos, y rretera a Sixaola, que une a aprovechó para agradecer púCahuita, Puerto Viejo y Bribri blicamente a nombre de sus capital de Talamanca con la representados al periódico La República, único órgano informativo que se interesó en el problema, por medio de periodista corresponsal destacado en la región, quien convivió con los sureños las penalidades sufridas por el abandono de su carretera.
En opinión de los señores Delroy Myria y Juan José Mora, comerciante y empresario de buses en su orden, son cuantiosas las pérdidas originadas en la fuga de divisas por el retiro de los turistas, y de no haber intervenido el MOPT para la reparación los daños hubieran sido aún más lamentables.
ra Díaz Montero (DIMON) por 94 millones, y se comenzó con la instalación de un quebrador de piedra en Bribri, según informó el Ing. Arturo Montero, presidente de la citada empresa.
Montero explicó que en la primera etapa los trabajos consisten en remover una área de 30 kilómetros de pavimento, semidestruido por el terremoto, para nivelarlo con piedra granulada y proceder a su asfaltado, Indicó el empresario que darán prioridad a los sectores La Estrella Penshurt y Cahuita Bribri, puesto que el tramo Penshurt Cahuita quedó en suspenso debido a un error en la confección del cartel de licitación.
Guanacaste: Jara para diputado La asamblea provincial del Partido Guanacaste Independiente (PGI. con sus 55 delegados, eligió a sus candidatos a diputados por la provincia para los comicios de febrero.
José Jara Chavarría, fun dador del partido y representante de Abangares, encabeza la nómina; segundo lugar: Félix Ledezma de Nicoya; tercer lugar: Fernando Rodríguez de Santa Cruz; cuarto lugar: Joaquín Paniagua de Carrillo; quinto lugar: Orlando Murillo de Cañas.
Jara hizo la promesa ante los asambleístas de que si sale electo solamente estaría dos años en la curul legislativa, cedería el tercer año Ledezma (Nicoya) y el cuarto año le correspondería a Paniagua, de Carriilo. Eliécer Méndez, corresponsal. Contratación El MOPT adjudicó los trabajos de remodelación en esta ruta a la empresa constructoAngeles de San Ramón Valle Azul tiene su colegio académico Guápiles espera 40 expositores Los organizadores de ExpoPococí cuentan con la participación de 40 expositores con un número superior a los 250 animales, de los que por los menos un 50 por ciento participará en los diferentes juzgamientos.
La exposición ganadera de Pococí será del ll al 19 de setiembre, y este año no será la excepción en cuanto a la presencia de profesionales calificados para los juzgamientos, como es el caso del Dr. Dalor. Además, Teodoro de Andrade, juez autorizado por la Asociación de Ganado Cebú de Brasil, quien juzgará las razas indobrasil, gyr y nelore. El juzgamiento de la raza brahman correrá por cuenta del Ing. Juan Guillermo Fernández, autorizado por la Asociación Cebú de Costa Rica.
Las lecciones comenzaron en el salón de la comunidad mientras se construían las cuatro aulas iniciales del proyecto.
CARLOS VILLALOBOS Colaboración para La República En el mes de marzo empezó a funcionar un proyecto educativo en San Ramón; un colegio académico que cubre por el momento hasta tercer año.
La unidad pedagógica de Valle Azul, nombre que tiene la institución, cuenta con dos grupos de sétimo, uno de octavo y otro de noveno.
Valle Azul, un próspero caserío del distrito Angeles, fue seleccionado por las autoridades educativas como el sitio más estratégico para desarrollar dicho colegio, por su ubicación geográfica.
De este modo las comunidades vecinas también se han beneficiado, porque la nueva institución constituye una Poco a poco toman forma las instalaciones del colegio de Valle Azul, en el distrito Angeles de San Ramón.
oportunidad educacional que antes no tenían muchos jóve. chornoso y aumentado por la plantel Marvin González, jun cuados para materias tales cones de la región.
arquitectura del inmueble, es to a una comunidad trabajado mo Artes Industriales, Hogar y Mientras se construían las tudiantes y profesores han cla ra y organizada, sin duda algu Educación Física, entre otras, cuatro aulas con que arrancó sificado este año como pione na que han dado un paso histó pero ya se cuenta con el coleel proyecto, las primeras aulas ros de una empresa que marca rico.
gio y toda la región está disse improvisaron en el salón de rá el desarrollo de la zona.
La tarea no ha sido fácil, puesta a colaborar con lo que la comunidad. De tal manera La Asociación de Desarroy peor aún porque todavía falsea para que no se elimine esque a veces con el salón inun llo de Valle Azul, el Comité pro ta mucho más aulas, bibliote ta maravillosa oportunidad de dado, otras con un calor bo Colegio y el mismo director del ca, transporte y espacios ade que goza su juventud.
Quepos: acueducto de 35 millones Debido al desarrollo demográfico y comercial del barrio Los Angeles de Quepos, donde antes hubo manglares y estero, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillado (AyA) construirá el alcantarillado fluvial para evitar inundaciones y problemas de tipo sanitario.
Según el contrato firmado las obras tendrán un costo de 35 millones. Los trabajos ur gen porque el desarrollo del citado barrio sobre los manglares y el estero puso el nivel de los rellenos igual que la pleamar.
Además, muchas viviendas se encuentran en niveles inferiores a las calles, y por tanto la evacuación de las aguas es todavía más dificil.
La obra consiste en la instalación de 100 metros de tu bería de concreto con diámetros de 300 a 500 mm. e incluye la construcción de nueve pozos de registro y cuatro estructuras de descarga La República Néstor Corrales Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.