Guardar

Lunes de Setiembre de 1993. LA REPUBLICA 17A Las Américas Muertos 34 soldados colombianos en emboscadas Guerrilla ejecuta septiembre negro Las fuerzas militares colombianas reaccionaron con una ofensiva, luego de considerar que la vía de una paz negociada con la guerrilla está cerrada.
Breves del Continente Dos ejecuciones mensuales Houston La ejecución del excamionero Johny James, el pasado viernes, ha supuesto el cumplimiento de la segunda pena capital en una semana y la decimocuarta en lo que va del año en el estado de Texas (Estados Unidos. al que se le critica por su sistema judicial.
Grupos religiosos y defensores de los derechos humanos critican y protestan contra el sistema judicial texano que alcanzó el récord de dos ejecuciones al mes.
James, de 39 años, que raptó en 1985 a dos mujeres para luego vio lar y matar a una de ellas, fue eje cutado en la madrugada del pasado día mediante una inyección letal.
El sentenciado entró a la cámara de la muerte con los ojos cerra.
dos y nunca los abrió ni quiso pronunciar sus últimas palabras; ocho minutos después de recibir la dosis de inyección letal fue de clarado muerto. EFE)
BOGOTA AFP El cruento septiembre negro que está ejerciendo la guerrilla izquierdista colombiana contra miembros del ejército y la policía, el cual ha dejado un saldo de 34 uniformados muertos y daños a la infraestructura del Estado, no nos replegarán porque seguiremos en actitud ofensiva, advirtieron este domingo el ministro de Defensa y el comandante de las Fuerzas Militares.
Para los colombianos de bien los caminos de una paz negociada, entre el gobierno del presidente liberal César Gaviria y la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (CGSB. están cerrados desde hace mucho tiempo, porque la subversión sólo causa dolor e indignación en todo el país. dijo el titular de la cartera de Defensa, Rafael Pardo, a medios de comunicación locales.
Agregó que la ofensiva de los últimos días, por parte de la CGSB. integrada por unos 000 hombres del Ejército de Liberación Nacional y las Fuerzas Armadas RevolucioLa Republica Familiares lloran sobre el ataúd de uno de los 34 soldados muertos por la guerrilla izquierdista en tres emboscadas de los últimos días.
narias de Colombia con el promocionado septiembre negro, es un nuevo ciclo que pretende romper la unanimidad ideológica existente contra la guerrilla.
Recordó que la subversión estaba esperando que cayera el telón del estado de conmoción interior para buscar a toda costa poner en duda la efectividad de la política de Seguridad.
En el marco de la inquietud despertada por la subversión, el comandante de las Fuerzas Militares, general Ramón Gil, estimó que nadie ha planteado la predicción de una fecha para la rendición de los subversivos, Empero, advirtió que lo que sí hemos propuesto es una estrategia de derrota militar y aislamiento politico de la subversión, circunstancia que los lleve a acogerse a la propuesta del Gobierno, de vincularse a la vida civil y democrática.
Tanto el ministro de Defensa como el comandante de las Fuerzas Militares coincidieron y reclamaron de la ciudadanía no perder la confianza en las fuerzas del orden público cada vez que se producen actos sanguinarios como los de los últimos días. en los cuales perdieron la vi.
da 34 uniformados en tres emboscadas.
Apoyan a Fujimori Lima. El presidente peruano, Alberto Fujimori, obtuvo en agosto pasado una aprobación ciudadana de 67 por ciento a su gestión, según una encuesta divulgada el domingo en Lima por la empresa privada Medio de Cambio. El nivel de desaprobación fue 22, por ciento. Respecto al mismo mes del año pasado, la aprobación a Fujimori disminuyó nueve puntos y la desaprobación aumentó cinco, según la misma encuesta.
Sobre la nueva Constitución que el Congreso aprobó recientemente, con reformas que establecen la pena de muerte para terroristas y la reelección presidencial, 47, por ciento la consideró mejor a la vigente desde 1979, 30, por ciento opinó que es igual y 14, por ciento la juzgó peor, según la encuestadora. AFP)
También secuestraron a único testigo ESTECA Fueron detenidos diez militares brasileños por masacre en favela Una comisaria dijo la (villa miseria) carioca, se ba internado, el obrero Jadir tirado de la PM y, según la poinformó oficialmente el domin Inacio, sobreviviente y uno de licía, cedió uno de sus propios que la masacre fue pergo.
los principales testigos de esa coches a los capitanes Ruas y petrada por grupos de Según un vocero policial, las masacre.
Monteiro para retirar el testidetenciones fueron efectuadas Jadir Inacio ya fue ubicado exterminio que comego del hospital donde estaba inpor una comisaria especial que en casa de parientes en el inte ternado.
tieron otras atrocida está investigando la participa rior del estado de Rio de Janei. Rocha dijo que la masacre ción de oficiales y subalternos ro y está bajo protección poli fue perpetrada por grupos de des, como dos matande la Policia Militarizada (PM) cial, pues su testimonio será exterminio que cometieron zas de 19 jóvenes. y agentes de la Policía Civil, en importante para identificar a otras atrocidades, como las maesa nueva matanza que indig. los autores de la matanza de Vi sacres de 11 jóvenes moradores nó a la población de Río de Ja gario Geral, dijo el portavoz ofi de otra villa miseria carioca, RIO DE JANEIRO neiro.
cial.
en 1990, y de los ocho niños que AFP La directora del Departa La comisaria Martha Rocha dormían en veredas cercanas a Diez agentes de la Policía mento General de la Policía Ci adelantó que la PM y la Policía la Iglesia de Candelaria, a fines Militarizada brasileña, entre vil, comisaria Martha Rocha, Civil están investigando la par del último mes de julio.
los cuales los capitanes Agui dijo que los capitanes Ruas y ticipación del diputado provin Estos grupos de exterminio naldo Pirassol Ruas y Jorge Ta Monteiro, ambos del Batallón cial Emir Larangeira, del Par tienen entre sus integrantes a vares Monteiro, ya fueron de Operaciones Especiales tido de la Social Democracia agentes de la PM y de la Policía arrestados, sospechosos de ha. BOPE) de la PM, sin órdenes Brasileña (PSDB. en la masa Civil, según probaron las ber participado en la masacre de sus superiores, retiraron del cre de Vigario Geral.
propias autoridades policiales de 21 moradores de una fave hospital provincial donde esta Larangeira es un coronel re de Río de Janeiro.
Menem lima asperezas Buenos Aires. El presidente argentino, Carlos Menem, viajará este lunes a Brasil, para reunirse con su colega Itamar Franco y poner paños fríos en las relaciones de comercio bilateral, recalentadas por discrepancias en materia de aranceles.
En lo formal, el mandatario fue invitado a participar el martes en los actos conmemorativos de la independencia brasileña, pero el centro de atención estará puesto en los obstáculos a la integración econó mica dentro del Mercosur, una iniciativa comunitaria que alcanza también a Paraguay y Uruguay.
Es por eso que cobrará relevancia el encuentro colateral entre los ministros de Economía Domingo Cavallo (argentina) y Fernando Cardoso (Brasil. quienes analizarán las consecuencias del creciente proteccionismo. AFP)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyGuerrillaGuerrillerosNational LiberationSocial DemocracySubversiveTerrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.