Guardar

GALERIA CULTURALES AGENDA Exposiciones Dualidad de sentimientos Homenaje a la mujer y elindígena costarricense, del escultor Roberto Sandoval. Museo del Banco Central.
Artistas de la academia. Centro Cultural Español LORNA CHACON LA REPUBLICA El taller de pintura de Hugo Sánchez expone en la Casa de la Cultura de Heredia. Festival de arte primitivo NicaraguaCosta Rica Galería Arte Estudio 90. Final del Boulevar de Rohrmoser. Quehaceres de la mujer ecuatoriana en Costa Rica. Embajada de Ecuador.
Grabados de Edgar León en el vestíbulo del Teatro Melico Salazar.
Ganadores del concurso Arte emergente de Costa Rica exponen en la Sala Brasil, Paseo Colón.
na dualidad de sentimientos opuestos que reflejan lo frágil de la existencia del ser humano, constituye el eje temático de la muestra que el destacado artista costarricense Luis Chacón, expone en la Galería José Figueres Ferrer.
Chacón es Doctor en Arte y a sus 40 años ha recibido gran cantidad de premios, entre ellos el Premio Nacional de Pintura Aquileo Echeverría, y el Primer lugar en la Bienal Lachner y Saenz en 1986. Además, su obra ha trascendido las fronteras nacionales para presentarse en diversos países de América, Europa y Asia. La fragiliad de la vida recoge un deseo del artista de ser más reflexivo y analizar las cuestiones cotidianas ya sean grandes o pequeñas. Los sentimientos opuestos se plasmaron en acrílicos de mediano y gran formato. Hoy estamos bien y mañana no. Estas son las vivencias que suceden cada día y que influyen en nuestro destino. expresó Chacón.
El uso del color también señala los sentidos dobles. Contrario a su tendencia, en la muestra predominan los tonos grises y cafés.
El uso de dípticos refleja claramente la oposición de sensaciones que el hombre siempre maneja: el amor y el interés, el bienestar y la crisis.
Despues de esta exposición, el artista planea continuar con la pintura. Precisamente, ya está trabajando en obras para la bienal Lachner y Saénz. La fragilidad de la vida estará abierta al público hasta el de enero en la Galería José Figueres Ferrer, ubicada en San José, frente al Chalet Suizo.
Esculturas de José Sancho. Museo de Arte Costarricense. La fragilidad de la vida. de Luis Chacón. Galería José Figueres Ferrer.
Amelia Saez expone en la Galería del Hotel Corobicí.
Serigrafías de doce artistas costarricenses. Galería Andrómeda. Vibrar, sentir, percibir de Vilma Faingezicht. Hotel San José Palacio.
Obras recientes de César Valverde.
Galería Real.
William Castro expone en la Galería del Hotel Cariari.
Cine Vuelve la guitarra Bonnie Clyde. De Arthur Penn.
Cinemateca EG, 11 a. y 7p.
Oratorio El mesías de Haendel interpretado por el Coro y la Orquesta Sinfónica Nacional en la Basílica de Nuestra Señora de los Angeles, 7:30 Recital El dúo de guitarras de Luis Zumbado y Pablo Ortiz ofrecerá un recital en el Salón Dorado del Museo de Arte Costarricense a las p.
JOSÉ MARIA ZONTA rica. no se trata de que el país se le hiciera pequeño, es PARA LA REPUBLICA que Mario necesitaba crecer, ampliarse como artista y ser humano. Con esa idea viajó a Alemania, al Conservatorio Suecuerdo que en nuestra época uni perior de Colonia, bajo la atenta mirada del maestro Eliot versitaria Mario Ulloa y yo coinci Fisk, considerado uno de los tres mejores del mundo, alcandíamos en el bus de la y hablá zando la maestría y el título de concertista.
bamos de música, de literatura, de Ha ofrecido conciertos en Centroamérica, Brasil, Austria proyectos, de futuros que entonces y Alemania.
se nos hacían tranquilizadoramente Este artista regresa a pasar la Navidad con sus amigos y lejanos. Hoy, ese porvenir acaso ya familiares y para tener un acercamiento personal con su arse nos echó encima.
te, ofrecerá conciertos los días y 10 de diciembre, en el MuAmbos somos de Alajuela, solo seo Histórico Cultural Juan Santamaría de Alajuela, a las que Mario nació en el barrio más alajuelense del mundo, El Carmen, Mario Ulloa regresa, después de seis años, con la canasdonde a los años se inicia en la gui ta llena de laureles y experiencias para compartir, emociotarra, que para siempre sería la otra nar y transmitir con su guitarra los mejores sabores del unimujer de su vida.
verso. Es una oportunidad valiosa para encontrar al amigo, Cuando se egresó del Castella, ingresó a la Universidad al artista, al costarricense convertido en uno de los mejores de Costa Rica bajo la tutoría del maestro Luis Zumbado, ob embajadores, pero también para palpar la humildad que le teniendo la licenciatura en música con énfasis en guitarra. acompaña.
En nuestro país hizo todo lo que pudo: fue profesor en la Aplaudir a Mario es también aplaudirnos a nosostros misEscuela de Artes Musicales y miembro de la Orquesta de mos, un regalo anticipado de Navidad, es perfumarse el alGuitarras de la UCR, así como Director del Conservatorio ma con música para luego salir a darnos cuenta, que la noMunicipal de Alajuela. nivel popular, integró Cantoamé che está más bonita de lo que pensábamos.
7:30 Festival navideño JUEGO DE POLVORA. las p.
en el Parque de la Paz.
CONCIERTO. Viva la Juventud.
Palacio de los Deportes. Heredia, de a 10 MUSICA. Grupo Proyecto Plazoleta La Soledad, p.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GermanyJosé Figueres FerrerPresidentes de Costa Rica
    Notas

    Este documento no posee notas.