Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A LA REPUBLICA. Miércoles de Diciembre de 1993 Temas del día Mañana suspenderían medidas Inminente solución a paro en la Caja ese a las avanzadas negociaciones de ayer, la farmacia del hospital Calderón Guardia estuvo cerrada y la del San y Juan de Dios no recibió recetas. ellas se sumó la del San Rafael de Alajuela.
país podrían ser levantadas es te del Servicio Civil y Miguel para las expectativas de los ral. Allí la someterán a considete jueves por los dirigentes sin Murillo, de la CCSS.
profesionales, pero que aún de ración por los afiliados, quiedicales, al alcanzarse ayer un Los farmacéuticos, micro berá ser ajustada técnicamente nes decidirán si levantan o no acuerdo preliminar entre las biólogos, sicólogos clínicos y por funcionarios de la CCSS y las medidas de presión.
autoridades de la CCSS y el Sin odontólogos, iniciaron un mo del Servicio Civil.
Por su parte, el representandicato de Profesionales en vimiento de presión desde hace Aunque prefirió no explicar te del Servicio Civil, Fabio FloCiencias Médicas (SIPROCI 18 días que consiste en acoger la propuesta de consenso, Dona res, dijo que las partes se enconMECA. se a la incapacidad, en deman to aseveró que la CCSS intenta traban en un punto de acercaEn forma repentina el geren. da por una disminución de la que la iniciativa no provoque miento y que lo único pendiente de la división administrativa brecha salarial entre esos pro un efecto de cascada para los te era el porcentaje de aumento de la Caja Costarricense de Se. fesionales y los médicos. demás profesionales del sector para los microbiólogos y farmaguro Social (CCSS. Salomon El secretario general de SI público. El acuerdo preliminar, ceúticos.
Rodriguez convocó ayer a los PROCIMECA, Dr. José Alberto luego de ser ajustado, será pre Hasta ayer las medidas de dirigentes de SIPROCIMECA Donato Jiménez, afirmó que si sentado el jueves en horas de la presión se mantenían. La farpara acabar con la suspensión las negociaciones continúan mañana a la junta directiva de macia del hospital Calderón de servicios en ciertos departa con el tono que mantienen ac la Caja para su conocimiento y Guardia continuaba cerrada y mentos de los hospitales y las tualmente, es inminente una y aprobación.
la del San Juan de Dios no reciclínicas.
solución al conflicto.
Ese mismo día, a las cinco de bía recetas. También se les unió la reunión también asistie El dirigente afirmó que exis la tarde, la conocerán los profe la farmacia del hospital San Raron Fabio Flores, representan te una propuesta satisfactoria sionales en una asamblea gene fael de la ciudad de Alajuela.
LAURA MARTINEZ La República Las medidas de presión en clínicas y varios hospitales del Juez se acogió a la pensión Terminó conflicto en el Poder Judicial 1 presidente de la Corte Suprema de Justicia, Edgar Cervantes, afirmó que, aunque no estaba de acuerdo con la huelga, deben resolverse dentro del marco de la Ley.
LAURA MARTINEZ La República El conflicto laboral entre las organizaciones sindicales del Poder Judicial y autoridades de la Corte Suprema de Justicia concluyó este martes, tras acoger la Corte Plena la solicitud de pensión del juez José Luis Ramírez, cuestionado por ocupar la representación de los trabajadores.
Las organizaciones sindicales, en consecuencia, levantaron la suspensión general de labores que iniciaron el viernes y ayer efectuaron la mayoría de dependencias de la Corte. También acabaron su movimiento varios dirigentes de la Asociación Nacional de Empleados Judi En medio de los aplausos de los trabajadores del Poder Judicial, el presidente de la Corte, Edgar Cervantes, anunció el acuerdo de la Corte Plena y ciales (ANEJUD. que per saludo al dirigente Ricardo Alvarado, quien ayer cumplió una semana de mantenerse en huelga de hambre.
manecieron en huelga de hambre durante una semana.
regirá a partir de enero de1994. Su aspectos administrativos, y por ciales (SINTRAJUD) José vantes, afirmó que aunque no Pese a que el lunes la Corte Ple nombramiento fue objetado por la consiguiente, determinante en Manuel Meneses, como un triun. avalaba las huelgas, las huelgas na había rechazado la solicitud mayoría de organizaciones sindi todas aquellas materias vincu fo de los trabajadores, y agradeció son huelgas y hay que resolverlas del juez Ramírez para jubilarse, cales, ya que consideraban que ladas con las peticiones y condi el papel de mediador del presi dentro del marco de la Ley.
ayer en forma extraordinaria los por su cargo y la organización a ciones de trabajo de los fun dente de la Corte, Edgar Cer En ese sentido, el funcionario, magistrados que componen esa la que pertenecía, no garantizaba cionarios.
vantes.
quien habló en medio de una mulinstancia se reunieron nueva una verdadera representación Agregó que ahora queda libre titud de manifestantes, dijo que la mente y aceptaron la petitoria. laboral.
Un triunfo el camino para la designación de Corte Plena al acoger la solicitud Ramírez fue designado en el El Consejo Superior es una El movimiento, que amenaza un representante laboral, que de pensión no incurría en ningucargo de representante laboral nueva instancia de la organi ba con endurecerse, fue calificado será nombrado antes de diciem na anomalía, pues el juez Ramírez ante el Consejo Superior del zación interna del Poder Judicial por el secretario general del bre.
contaba con los años necesarios Poder Judicial, instancia que con influencia directa sobre los Sindicato de Trabajadores Judi Por su parte, el presidente Cer para su jubilación. 59CÒJ. 30 19 (TOM) 29110gen TT bilduq. 20luid 9b 12. 26 tor Iim OS 9b litu sbiv sidsqmo sl sb zobosiqms 9b La Repüblica Marco Monge Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.