Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Estudiantes de la UCR brindan aporte en nutrición Licda. Lidiette Guerrero Portilla Periodista UCR El nuevo plan de estudios que inició este año la Escuela de Nutrición, con prioridad en las prácticas estudiantiles tempranas en instituciones, hospitales y comunidades, no sólo ayudan en la docencia, sino que son un gran aporte en este campo.
Así lo dio a conocer la Licda. Patricia Sedó, profesora de esa Unidad Académica, quien explicó que además de aplicar los conocimientos adquiridos, los alumnos se van formando una visión global del campo en el que se desempeñarán en el futuro.
El nuevo programa incluye pequeñas prácticas a partir del segundo año en diversas comunidades, con énfasis en administración de los servicios de nutrición, ya sea en guarderías, comedores escolares u hogares de ancianos y actividades educativas con madres embarazadas y lactantes, escolares, obesos, hipertensos y diabéticos. nivel de cuarto año las prácticas son semestrales en los hospitales, y en quinto año las efectuarán en áreas en donde hasta ahora no ha sido muy frecuente la intervención de estos profesionales, como son la industria y la seguridad alimentaria, la hotelería y el turismo.
ay La Prof. Maritza Castro, quien coordina esa labor, dijo que la experiencia para los alumnos es muy valiosa, porque no es lo mismo que un docente explique en el aula, lo que ellos pueden aprender con la práctica.
Añadió que en el Hospital de Niños o en una guardería infantil los alumnos analizan el sistema de cálculo de dieta y de fórmulas que se aplica, observan la vajilla que se emplea y el sistema de distribución, entre otras cosas.
La evaluación en todos los casos es muy rigurosa, pues no son sólo calificados por la profesora supervisora, sino también por la nutricionista que labora en la institución.
Los estudiantes también brindan servicios de consulta nutricional.
La Prof. Maritza Castro, con estudiantes de tercer año, en una de las sesiones prácticas en el Hospital de Niños, en donde analizan el cálculo de dieta, la vajilla y el sistema de distribución que se aplica. NUESTROS CLIENTES PUBLICO EN GENERAL DEL AREA METROPOLITANA El Instituto Costarricense de Electricidad informa que la distribución de la UIA TELEFONICA DE PAGINAS AMARILLAS edición 1994 se iniciará a partir del de enero próximo en las oficinas del ICE de cada localidad.
1994 La Guía correspondiente a las Páginas Blancas y las de Provincias se estarán distribuyendo en el transcurso del mes de marzo de 1994.
s!
Site HICE les ELECTRICIDAD TELECOMUNICACIONES dost Con Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.