Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14A LA REPUBLICA Lunes de Enero de 1994 Lunes de Enero de 1994. LA REPUBLICA 14A ti Las Américas Iglesia Católica y Rigoberta Menchú ofrecen mediación Guerrilla se apodera de cinco ciudades en Chiapas Breves del Continente Cumbre Yeltsin. Clinton Moscú. El Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Gueorgui Mamédov, viajó ayer a Washington para concretar los detalles de la reunión cumbre de los presidentes Boris Yeltsin y Bill Clinton, que se celebrará en Moscú entre los días 12 y 15 del mes en curso. La reunión estará dedicada tanto a los problemas de política exte rior como a la situación interna de ambos países. dijo el diplomático ruso en declaraciones a la agencia oficial ITAR TAR poco antes de abordar el avión.
Mamedov agregó que con sus homólogos estadounidenses revisarán toda la agenda de la cumbre y estudiarán una serie de problemas relativos al desarme. EFE)
Los zapatistas liberaron ayer unos 120 presos de la cárcel de San Cristóbal de las Casas, donde los rebeldes se enfrentaron con las tropas militares.
To goberno th los Sensura the la FA SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, MÉXICO EFE, AFP Un grupo, denominado Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y compuesto en su mayoría por indígenas, se apoderó por la fuerza el sábado en la mañana de cinco poblados del estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala, con lo que se reveló la existencia de una guerrilla en México.
Los rebeldes, unos 000, atacaron las guarniciones policiales de San Cristóbal de las Casas, Altamirano, Las Margaritas, Ocosingo y Chanal, causando una decena de muertos y 20 heridos.
En los enfrentamientos se utilizaron rifles, armas de diversos calibres y modernos equipos de comunicación.
El ataque, en el primer día de 1994, fecha fijada para la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC. ha hecho a los mexicanos tomar conciencia de la guerrilla por primera vez desde 1974, y de las condiciones de violencia y pobreza que prevalecen en Chiapas.
Negocian futuro de Cachemira Islamabad Pakistán y la India iniciaron el ayer negociaciones en Islamabad acerca del futuro de Cachemira, que envenena las relaciones entre los dos países desde hace unos 50 años.
Los secretarios generales de los Ministerios de Relaciones Exteriores de los dos países el indio Jyotindra Nath Dixit y el paquistanés Sharyar Khan reiniciaron un diálogo que estaba interrumpido desde hace 18 me ses, debido al deterioro de las relacio nes entre los vecinos.
El territorio de Cachemira, situado en la falda de la cadena del Himalaya, ha provocado dos de las tres gue rras entre la India y Pakistán en los últimos 50 años, y está dividido actualmente en dos partes. La parte controlada por la India es habitada mayoritariamente por musulmanes, en rebelión separatista desde hace cuatroaños, lo cual ha causado unos 000 muertos. AFP)
La Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, ofreció su mediación para solucionar el conflicto mexicano.
Chiapas reconoció la existencia de grupos armados después de que se localizó, en medio de la selva lacandona, un campo de adiestramiento en el que se encontraron uniformes, armas de alto poder, medicamentos, víveres y trincheras.
muerto al menos 14 guerrilleros y han resultado heridos unos militares y tres civiles, dos de ellos miembros de la Cruz Roja.
Situación de Chiapas Chiapas es uno de los estados más pobres de México y en 1993 sus millones de habitantes (un millón de ellos indígenas) conocieron de conflictos por posesión de tierras, debido a motivos religiosos y de enfrentamientos entre el Ejército y grupos irregulares.
En Chiapas viven más de 100. 000 centroamericanos ilegales, quienes se han convertido en uno de los principales problemas sociales de la región, al provocar una disminución en la demanda de trabajo.
La acción de evangelistas, que captan indígenas católicos, también ha provocado conflictos y generado el desplazamiento de más de 40. 000 indígenas.
la presencia de intelectuales, maestros de escuela, y catedráticos universitarios en el comando guerrillero.
Tras la captura de las poblaciones, el FZLN emitió horas después, una declaración de guerra, en español e inglés, en la cual manifiesta que la opresión indígena se remonta en la historia a 500 años, y se pronuncia por la lucha armada contra el Ejército y su actual gobierno.
Negociaciones sin violencia Londres. El primer ministro británico, John Major, insistió ayer en que si no renuncia a la violencia no hay negociación posible con el Ejército Republicano Irlandés (IRA. en declaraciones a la emisora Radio John Major señaló que si el IRA desea entrar en discusiones sobre la propuesta de los gobiernos británicos e irlandés, debe renunciar a la violencia y añadió que esa organización perdería un apoyo vital, si deja pasar la oportunidad de lograr la paz en el Ulster. EFE)
Pronunciamiento guerrillero El pueblo está muriendo de hambre y el Gobierno no lo escucha. La causa es que los indígenas) están desde hace mucho tiempo oprimidos y no obtienen solución a sus demandas, y ahora nos cansamos. expresaron los rebeldes.
Insistieron que en Chiapas los ricos acaparan las mejores tierras, falta alimento, salud, educación y existen miles de solicitudes ante la Secretaría de Reforma Agraria sin obtener positivas. En Incomunicada la población de Ocosingo Ayer los zapatistas liberaron unos 120 presos de la cárcel de San Cristóbal de las Casas, donde los rebeldes se enfrentaron con fuerzas militares.
El penal de San Cristóbal se ha convertido en la línea de combate entre guerrilleros, cuyo número no se ha precisado, y fuerzas del ejército mexicano.
Además la población de Ocosingo, al noroeste de San Cristóbal, quedó incomunicada después de que los miembros del EZLN volaron los puentes de la Florida y La Virgen, en la entrda y salida del luOfrecen mediación Los obispos del estado de Chiapas (sureste de México)
reiteraron ayer la mediación de la iglesia Católica para solucionar el conflicto, generado tras la toma violenta de unas poblaciones en ese estado de Chiapas.
Asimismo, la Premio Nobel de la paz 1992, la guatemalteca Rigoberta Menchú, pidió ayer domingo una solución negociada al conflicto que se registra desde el sábado en Chiapas.
Menchú expresó su profunda preocupación por los efectos que este conflicto puede tener en el trabajo de las organizaciones indígenas y campesinas de Chiapas, en la frontera con Guatemala, así como en la labor humanitaria del obispo de San Cristóbal de las Casas, Samúel Ruiz.
SIA SOST cas Croatas bombarde an Mostar Belgrado. La zona de Mostar, en el sur de Bosnia, es bombardeada por los croatas, pero Sarajevo está en una calma rota por las advertencias a la población para que no salgan confiados, informaron ayer fuentes militares serbias.
Observadores del Cuerpo de las fuerzas serbias bosnias, que aseguran que no intervienen en el conflicto entre croatas (HVO. han cañoneado durante toda la noche el sur de la zona de Mostar desde sus estratégicas costas de Slipcica y Cula. EFE)
Identificación de los rebeldes Entre los miembros del FZLN figuran jóvenes y ancianos, todos indígenas Tzeltales, Tzotziles y Tojobales de las inmediaciones de la selva lacan dona. Además, se presumé de mayo pasado, el gobierno de garen fos enfrentamien En los enfrentamientos han VIN Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.