Guardar

4B GALERIA LA REPUBLICA Lunes de Enero de 1994 GALERIA CULTURALES las cosas de Picasso JEAN MARC DUPUICH ACTUALITÉ EN FRANCE on el título Picasso y las cosas el Grand Palais de París presentó una exposición formada por pinturas, dibujos y esculturas que según la denominación tradicional se llaman naturalezas muertas.
Este género, que Picasso cultivó a lo largo de toda su carrera, aparece en la abundancia de estilos de un artista en perpetua metamorfosis.
Picasso decía amar las cosas y comérselas crudas. Tamaña voracidad hace pensar en el Minotauro tantas veces pintado y dibujado por este artista y que no estuvo ausente en la exposición.
El minotauro, monstruo de cuerpo humano y de cabeу za taurina, devorador de carne cruda, nacido de los fatales amores de la reina Pasifae con un hermoso toro de Creta, es un violento emblema del deseo.
La pintura no es adoración estática sino destrucción: para mí pintar un cuadro es entablar una acción dramática en la que la realidad queda desgarrada. confesaba Picasso.
Este desgarramiento se hizo patente con el cubismo, que al sistematizar los volúmenes, según deseaba Cézanne, y fragmentar las formas en la superficie plana, rechaza la imitación y establece la obra de arte como objeto en sí.
Por su predilección por las cosas, el cubismo es un arte de naturalezas muertas, cosas simples que poblaban los talleres de la bohemia: guitarras, botellas, vasos, naipes.
Estas naturalezas, al igual que las demás creaciones de Picasso, cuentan su vida y la Historia. En los años de la guerra de España, y después, de la guerra mundial, se acumulan hasta la obsesión las calaveras y los esqueletos. La Calavera en bronce de 1943 parece exhumada de un osario interminable, aún dolorosa en el silencio vacío.
La película más combativa del año SERGIO BERROCAL los grandes premios del XV Festival del Nuevo Cine vida.
PARIS Latinoamericano celebrado en la Habana, donde el es El conflicto surge cuando un amigo del joven cotreno fue un auténtico plebiscito colmado de aplausos. munista denigra al homosexual explicándole que la na película cubana se ganó El filme fue realizado por Tomás Gutiérrez Alea, un revolución no entra por el culo. a lo que el agredido en 1993 el derecho a ser con director que es gloria de todo el cine latinoamericano, replica que se puede ser maricón y revolucionario.
y siderada como la mejor y y un amigo suyo que también tiene un peso específi Con un desprecio total por los convencionalismos, más combativa de cuantas se co: Juan Carlos Tabío.
Alea no ha dejado de repetir que el problema de la inprodujeron en América Lati La trama se desarrolla en una mesa del parque ha transigencia, de la intolerancia (el homosexual será exna. Fresa y chocolate tuvo banero de Copelia, donde se vende el mejor helado del pulsado de Cuba al final de la película) se inserta muy la valentía de hurgar en heri mundo. Ahí coinciden dos muchachos y dos helados. bien en los momentos actuales.
das morales de una sociedad Uno es universitario, miembro de las Juventudes juicio del director del Instituto de Cine Cubano, cubana donde la palabra to Comunistas y toma chocolate.
Alfredo Guevara, el abrazo de los protagonistas del lerancia no siempre está bien El otro es homosexual y prefiere la fresa. Nace la filme se multiplicará en otros abrazos que unirán a los vista.
amistad entre ambos y el homosexual consigue que su cubanos más allá de culaquier diferencia, en lo que pre La película se llevó todos. inexperto comunista comprenda cosas esenciales de la valece en este momento: salvar a Cuba. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismFranceSpainWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.