Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10A LA REPUBLICA. Sábado de Enero de 1994 El País Región Central de Occidente Emprenden lucha por derecho a la salud Se considera fundamental mejorar la consulta externa de la clínica de Naranjo.
Servicios de Salud del Consejo Técnico Regional, al referirse a manifestaciones de la Asociación Regional de Salud Comunitaria de dicha región, aparecidas en este diario el 19 de diciembre. Tales declaraciones incluyeron una propuesta para el funcionamiento de un sistema integrado de salud, cuya constitución fue firmada en noviembre último, y cuyos aspectos principales se resumen a continuación: Colaborar con el trabajo de la comisión tripartida recientemente formada con participación del Ministerio de Salud, la CCSS y la comunidad Mejorar la consulta externa de la clínica de Naranjo mediante la puesta en práctica de las consultas médicas en los puestos de salud Requerir el apoyo de la CCSS con el suministro de las medicinas pertinentes para que el paMARCO AURELIO SALAZAR La República El Consejo Técnico Regional de la Región Central de Occidente del Ministerio de Salud se propone robustecer y mejorar el actual sistema de salud, dentro del marco del Sistema Nacional de Salud, en el que intervienen el Ministerio, el Seguro Social y otras instancias. Eso para que la salud sea verdaderamente un derecho de la comunidad y su participación un deber. de acuerdo con sus promotores.
Así lo destaca el doctor Fernando Salazar Rodríguez, jefe de ciente no tenga que ir a retirarlas hasta la clínica del cantón Es bien conocido el papel positivo que juega el aspecto preventivo de la salud para el mejoramiento de sus índices, aspecto que ha sido relevante por muchos años en la región por medio del programa Hospital sin Paredes La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) debe asumir también acciones preventivas de la salud Respetar y reforzar Programa de Salud Comunitaria (Hospital con Paredes) que se ejecuta en la Región Central de Occidente.
Otros aspectos planteados en la formulación del programa son: utilizar los consultorios de centros de salud, puestos y clínicas de la CCSS para las consultas privativas curativas a cargo de mé dicos y enfermeras, así como por Regionales San Ramón 150 años de su asentamiento Las celebraciones por los 150 años de instalación del cantón de San Ra.
món de Alajuela comenzarán hoy sá.
bado en la ciudad de los poetas. El asentamiento que posteriormente llevó a la creación de ese pueblo se hizo, según los pobladores, el 19 de enero de 1844.
Los ramonenses se han organizado para conmemorar la fecha en grande. El programa arranca hoy a las cuatro de la tarde con la instalación de la Academia de los Derechos Humanos Julián Volio, en el edificio de los Tribunales de Justicia, donde a la misma hora será inaugurada una exposición de pintura del artista ramonense Cé sar Augusto Agüero, ya fallecido.
Mañana domingo a las cuatro de la tarde habrá un recreo musical en el parque Alberto Manuel Brenes, auspiciado por CoopeSan Ramón. El lunes, también a las cuatro de la tarde, será inaugurada la exposición de esculturas del ramonense Jorge Carvajal.
El Ministerio de Gobernación de claró asueto para sus empleados del cantón, durante los días 17, 18 y 19 de enero, con el propósito de que todos se sumen a la efemérides, y es posible que las instituciones no gubernamentales se adhieran al acontecimiento.
los médicos especialistas que acostumbran dar consulta en esos centros; que se ocupe el espacio disponible en los centros, puestos de salud y clínicas de la Caja para las farmacias, laboratorios y registros médicos, según necesidades, que el Programa de Educación, Promoción y Prevención que el Ministerio de Salud realiza en Naranjo y en toda la re gión, se extienda e intensifique con una verdadera participación de la Caja y de la comunidad. Los puestos de salud seguirán administrados por la comunidad con la cooperación del Ministerio de Salud.
Finalmente, se planteó que la supervisión de enfermería y de funcionamiento de los puestos y centros de salud continuará, como hasta ahora, a cargo del Ministerio de Salud. San Isidro de El General Asociación Cultural vence dificultades Este grupo de generaleños amantes de lo cultural analiza las posibilidades de continuar su tarea y proseguir hacia nuevas Festival del Río en la Región Brunca Bajo el auspicio del Club de Leones de Palmar, del 10 al 13 de febrero se de sarrollará la sexta edición del Festival del Río, en Palmar Norte, zona sura.
Una de las actividades más sobre salientes de ese acontecimiento lo constituirá el certamen de belleza, cuya ganadora con el título de Reina del Festival del Río ostenta la re presentación de toda la Región Brunca. La corona está en manos de Yanela Barrantes, de Coto Brús, La profesora Mayela Picado, coordinadora del certamen, informó que ya está abierta la inscripción para la nueva competencia, y que las señoritas mayores de 15 años, con excelente presentación, y conocimiento so bre los aspectos generales de la re gión, e interesadas en participar, pueden inscribirse por el teléfono 7562 28. metas.
MARVIN ALVARADO ZUNIGA Corresponsal en Pérez Zeledón La Asociación de Desarrollo Cultural (ASODECU) es la encargada de administrarel Complejo CulSD tural, constituido durante la administración anterior y hoy totalmente abandonado de la ayuda estatal.
Entre los logros alcanzados en 1993 por esa agrupación, no sin grandes sacrificios, figuran la instalación de la Escuela de Música dirigida por Otto Elizondo; apoyo logístico a distintos grupos artísticos para la realización de talleres especiales, inicio de la sala para el taller de danza y baile; la presentación mensual de, al me nos, tres espectáculos artísticos importantes; la realización del Festival Regional de Cultura, que la última vez incluyó cine; servir Con actividades como la venta de recuerdos y la puesta en funcionamiento de la sala de exhibiciones el Comde anfitrión a grupos y artistas plejo Cultural se ayuda en su financiación.
que se presentan en el Complejo.
El último de sus buenos obje tivos alcanzados fue hacer reali nico Brunca, para culminar con instalación de un sistema de ilum En palabras de Albán Villedad el Segundo Festival de las Ar la magnífica presentacion del nación adecuado. No obstante, pa gas, presidente de ASODECU, el tes. Allí desfilaron artistas y gru Teatro Experimental Generale raconseguirlo es necesaria la ayu citado diputado nunca ha interpos de renombre: Gaviota, Diquis ño. El éxito fue total y ya se orga da gubernamental, en la que el di venido para que el gobierno cola Tiquis, Ishtar Yasín, Guadalupe niza el tercer festival.
putado oficilista por la zona, Jor bore con el Complejo Cultural. Urbina, Mariachi Ramonense, Como proyectos prioritarios ge Eduardo Sánchez, no ha queri sin embargo, se tiene la esperanGrupo Térraba, Aguamarina, para 1994 señalan la construcción do colaborar, según los miembros za de que en una próxima admiGrupo de Teatro Colectivo Escé de butacas especiales, igual que la de la asociación.
nistración todo cambie a favor.
La República Alvarado Más vivienda para zona de Los Santos Una partida especial por 20 millones para bonos de la vivienda destinados a unas 60 familias radicadas en la zona de Los Santos: Dota, Tarrazú y León Cortés quedó aprobada por el Congreso antes de empreder el receso electoral.
Con la intención de atender el pro blema de la mejor manera posible, los recursos serán canalizados por me dio de Coopevivienda y Coope San Marcos. Se atenderán casos individuales y, específicamente, dos peque ños proyectos regionales de vivienda.
Según destacó el titular de Vivienda y Asentamientos Humanos, ese Ministerio lo que asigna son recursos y no número de bonos, pues la cantidad de subsidios se determina mediante estudios sociales y económicos practicados por las oficinas competentes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.